Entendiendo Mateo Capítulo Cinco LECCIÓN SEIS: Preparando el camino para vivir en el reino
Esta justicia superior no proviene del esfuerzo humano, sino de la obra de Cristo en los creyentes. SEIS DECLARACIONES AUTORITATIVAS: EL ESTÁNDAR SUPERIOR (MATEO 5:21-48) En seis secciones, Jesús contrasta la comprensión tradicional de la Ley de Dios con su verdadero y más profundo significado. En cada caso, utiliza la fórmula: “Oísteis que fue dicho... pero yo os digo...”, demostrando así su autoridad divina para interpretar las Escrituras. Estas declaraciones revelan que la Ley de Dios siempre ha estado enfocada en las actitudes del corazón, no solo en el comportamiento externo.
Respuesta 6
Sobre la Ira (5:21-26)
Jesús afirma que nuestra justicia debe ser mayor que la de los escribas y fariseos porque su enfoque estaba fundamentalmente equivocado. A pesar de su reputación por observar meticulosamente las reglas, los fariseos practicaban una justicia externa, centrada en el cumplimiento visible más que en la transformación del corazón. Enfatizaban los tecnicismos mientras descuidaban “los asuntos más importantes de la ley: la justicia, la misericordia y la fe” (Mateo 23:23). Su justicia era basada en el rendimiento, en la autopromoción y, muchas veces, en la hipocresía —“limpiaban por fuera el vaso”, pero por dentro estaban “llenos de robo y desenfreno” (Mateo 23:25 -26). Jesús llama a una justicia que comienza internamente con corazones transformados, que fluye de un amor genuino por Dios y no de temor o orgullo, que extiende gracia en lugar de juicio, y que cumple el verdadero propósito de la ley: el amor, no solo sus requisitos externos.
“Oísteis que fue dicho... ‘No matarás’... Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano será culpable de juicio ” (Mateo 5:21-22). Jesús amplía la prohibición contra el asesinato para incluir sus causas profundas: la ira, el
57
Made with FlippingBook interactive PDF creator