INTRODUCCIÓN A LA GUÍA DE ESTUDIO LECCIÓN UNO: POR QUÉ LA BIBLIA Y EL LIBRO DE MATEO
Para demostrar la legitimidad de un manuscrito antiguo, los historiadores suelen comparar todas las copias conocidas de un determinado período de tiempo. Si un manuscrito es legítimo, todas sus copias, transcritas por escribas, deberían ser prácticamente idénticas; de lo contrario, no puede autenticarse como una obra genuina. Cuantas más copias haya, mejor. Es como el viejo juego del teléfono, donde una persona comienza con una historia y, para cuando llega a la décima persona, la historia ha cambiado por completo.
APÉNDICE A: FUENTE Y LEGITIMIDAD DE LA BIBLIA
A lo largo del tiempo, algunos pensadores modernos han argumentado que la Biblia no debería considerarse un manuscrito histórico, sugiriendo que podría ser ficticia. Mientras que muchos creen que las profecías y su cumplimiento son suficientes para refutar esta afirmación, exploremos otro pensamiento que la valida.
Brecha de Tiempo Entre Escritura y Copias
Fecha de Escritura
Copias Más Antiguas
Autor
Libro
# de Copias
Ilíada
800 a.C.
400 a.C
400 años
643
Homero
Historia
480-425 a.C.
900 d.C.
1,350 años
8
Heródoto
Historia
460-400 a.C.
900 d.C.
1,300 años
8
Tucídides
-
400 a.C.
900 d.C.
1,300 años
7
Platón
Guerras de las Galias
100-44 a.C.
900 d.C.
1,000 años
10
César
Anales
100 d.C.
1100 d.C.
1,000 años
20
Tácito
Plinio Secundo
Historia Natural 61-113 d.C.
850 d.C.
750 años
7
-
114 d.C. (porciones)
50-100 d.C.
+50 años
5,600+
Nuevo Testamento
200 d.C. (libros) 100 años
325 d.C. (N.T.) 225 años
| 4
Made with FlippingBook interactive PDF creator