Entendiendo Mateo Capítulo Cinco LECCIÓN SEIS: Preparando el camino para vivir en el reino
y esperanza. Expresiones como "pobres en espíritu" y "los que lloran" no solo apuntan a la humildad espiritual, sino también a quienes sufrían privaciones materiales reales.
Cultura de honor y deshonra
La cultura de honor y deshonra en la Palestina del siglo I, donde el estatus y la percepción pública eran fundamentales, proporciona un contexto esencial para comprender la naturaleza revolucionaria de las enseñanzas de Jesús. Él invierte los valores sociales al bendecir a quienes eran vistos como deshonrosos: los mansos, los perseguidos, los misericordiosos y los que tienen hambre de justicia — categorías que generalmente se consideraban débiles o vergonzosas en esa sociedad.
Líderes religiosos y legalismo
Los líderes religiosos y el legalismo representan otro elemento contextual importante. Fariseos, saduceos y escribas conformaban diferentes sectas religiosas que solían enfatizar la observancia estricta de la Ley. El mensaje de Jesús en las Bienaventuranzas destaca la justicia interior y la gracia de Dios por encima del cumplimiento externo, desafiando así los paradigmas religiosos dominantes de su tiempo. Uso de la palabra “Bienaventurados” (Makarios) La palabra griega makarios , traducida como "bienaventurados", implica el favor divino o un estado de bienestar espiritual, no necesariamente una recompensa material. Este término era común en las enseñanzas morales helenísticas, pero Jesús lo reorienta radicalmente hacia los marginados, haciendo una declaración teológica profunda sobre quién realmente goza del favor de Dios.
de Israel. Sin embargo, las Bienaventuranzas redefinen el concepto de bendición y poder — honrando a los mansos, pobres y perseguidos, en lugar de a los fuertes políticamente o a los militantes.
Opresión social y económica
La opresión social y económica formaba parte del trasfondo del ministerio de Jesús. La mayoría de las personas en Galilea eran campesinos sometidos a una pesada carga tributaria impuesta tanto por Roma como por las élites locales. Jesús se dirige directamente a los marginados y oprimidos, ofreciéndoles dignidad
62
Made with FlippingBook interactive PDF creator