Estudio Bíblico_Leccións Uno - Diez Libro de Mateo_042225_

Entendiendo Mateo Capítulo Seis LECCIÓN SEITE: Fe Sincera y Confianza

• Las oraciones grandilocuentes en las esquinas de las calles se habían convertido en espectáculos públicos. • Algunos deliberadamente desfiguraban sus rostros durante el ayuno para asegurar que otros notaran su "sacrificio." Todo esto contrasta marcadamente con la espiritualidad auténtica que Jesús promueve: una relación privada, personal y genuina con Dios que afecta todas las áreas de la vida. VERDADERA ESPIRITUALIDAD: PRÁCTICAS EN SECRETO (MATEO 6:1-18)

"recompensa completa" en forma de admiración humana.

Dar a los Necesitados (6:2-4)

"Por tanto, cuando des a los necesitados, no lo anuncies con trompetas, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser honrados por otros. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa completa. Mas cuando tú des a los necesitados, no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha, para que tu limosna sea en secreto. Y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará" (Mateo 6:2- 4).

El Principio General: Justicia Auténtica (6:1)

"Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos. De lo contrario, no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos." (Mateo 6:1) Jesús comienza esta sección con un principio fundamental que gobierna todas las prácticas espirituales: la motivación detrás de nuestras acciones importa. La palabra griega traducida como "justicia" ( δικαιοσύνη, dikaiosynē) se refiere a actos justos o justicia práctica. Esto establece el marco para los tres ejemplos que siguen: la limosna, la oración y el ayuno.

Hipocresía en la Caridad

La palabra "hipócrita" ( ὑποκριτής, hypokritēs) originalmente se refería a un actor de teatro que usaba máscaras para interpretar diferentes personajes. En el contexto espiritual, describe a alguien que "actúa" con piedad sin tenerla verdaderamente en el corazón. La imagen de "anunciar con trompetas" probablemente hace referencia a la práctica de algunos fariseos que aparentemente coordinaban sus donaciones con sonidos de trompeta en el templo, asegurando así la máxima audiencia. La motivación no era ayudar a los necesitados sino ganar admiración pública.

El contraste está entre hacer actos justos:

1. Delante de los hombres para ser vistos por ellos" - con motivos egoístas, buscando reconocimiento 2. "Delante de vuestro Padre que ve en lo secreto" - con sinceridad, buscando agradar solo a Dios Jesús advierte que nuestras motivaciones determinan si recibimos recompensa de Dios. Los actos religiosos realizados principalmente para impresionar a otros ya han recibido su

65

Made with FlippingBook interactive PDF creator