Estudio Bíblico_Leccións Uno - Diez Libro de Mateo_042225_

Entendiendo Mateo Capítulo Seis LECCIÓN SEITE: Fe Sincera y Confianza

administradores responsables de los recursos y planificar para el futuro?

planes con flexibilidad y priorizando los valores eternos sobre la seguridad material. Pregunta 5: En Mateo 6:14-15, Jesús declara que el perdón de Dios hacia nosotros está conectado con nuestro perdón hacia los demás. ¿Cómo debemos entender esta enseñanza, especialmente considerando la salvación por gracia mediante la fe?

Respuesta 4

Jesús no prohíbe la planificación ni el trabajo responsable; más bien, advierte contra la ansiedad que consume y la desconfianza en la provisión de Dios. Los cristianos pueden aplicar esta enseñanza de las siguientes maneras. Comprender la diferencia entre preocuparse y planificar: • Preocuparse es angustiarse con ansiedad, asumiendo que Dios no proveerá; planificar reconoce la provisión de Dios mientras se ejerce sabiduría. • La preocupación paraliza; la planificación moviliza. • La preocupación se enfoca en lo que podría salir mal; la planificación se prepara para diversas posibilidades confiando en Dios. Biblical examples that demonstrate this balance:

Respuesta 5

Esta enseñanza no contradice la doctrina de la salvación por gracia mediante la fe (Efesios 2:8- 9), sino que la complementa. Jesús no está diciendo que ganamos el perdón de Dios por nuestras obras, sino que el perdón genuinamente recibido transforma el corazón y se refleja en la disposición a perdonar a otros.

La naturaleza de la conexión:

• Esta enseñanza no contradice la salvación por gracia mediante la fe (Efesios 2:8-9), sino que revela una característica vital de quienes han recibido verdaderamente la gracia de Dios. • En lugar de sugerir que “ganamos” el perdón al perdonar a otros, Jesús resalta que quienes comprenden y abrazan el perdón de Dios naturalmente extenderán perdón a los demás. • Un espíritu que no perdona indica que no hemos comprendido plenamente la magnitud del perdón de Dios hacia nosotros (como se ilustra en la Parábola del Siervo que No Perdona, Mateo 18:21-35)

• José ahorró durante la abundancia para la escasez (Génesis 41)

Proverbios elogia a la hormiga por prepararse para el invierno (Proverbios 6:6- 8)

• Nehemías combinó la oración con una planificación cuidadosa para los muros de Jerusalén (Nehemías 2-4) • Pablo planificó pero se mantuvo flexible a la dirección de Dios (Hechos 16:6-10) • Jesús planificó eventos como la Última Cena (Lucas 22:7-13) • Durante la alimentación de los cinco mil, Jesús organizó a la multitud y administró los recursos eficientemente (Marcos 6:30-44) La clave es mantener la motivación adecuada: planificamos y nos preparamos no porque dudemos de la provisión de Dios, sino porque deseamos ser administradores fieles de lo que Él nos ha confiado, siempre sosteniendo esos

Entendimiento teológico:

• Perdón posicional vs. perdón relacional – Mientras que nuestra salvación eterna (perdón posicional) está asegurada por la gracia mediante la fe, nuestra comunión continua con Dios (perdón relacional) puede verse afectada por un espíritu no perdonador. • La salvación produce transformación – La verdadera salvación produce un corazón

77

Made with FlippingBook interactive PDF creator