Entendiendo Mateo Capítulo Seis LECCIÓN SEITE: Fe Sincera y Confianza
• El perdón refleja la identidad espiritual – Nuestro perdón hacia otros fluye de nuestra nueva identidad como personas perdonadas.
El evangelio abarca tanto la salvación como la transformación – Aunque la salvación es únicamente por gracia mediante la fe, la verdadera salvación inevitablemente produce transformación en el carácter y la conducta
•
Esta enseñanza revela, en última instancia, la interconexión entre nuestra relación vertical con Dios y nuestras relaciones horizontales con los demás — no podemos afirmar que amamos a Dios mientras albergamos odio hacia aquellos que han sido creados a Su imagen (1 Juan 4:20).
transformado que refleja cada vez más el carácter de Dios, incluida su naturaleza perdonadora (2 Corintios 5:17). • Evidencia vs. causa – Perdonar a otros es una evidencia de nuestra salvación, no su causa; demuestra la realidad de la obra de Dios en nuestro interior
CONCLUSIÓN
Implicaciones prácticas:
Mateo 6 revela la visión revolucionaria de Jesús sobre la espiritualidad auténtica en el Reino de Dios. Él contrasta la actuación religiosa vacía con una relación genuina con el Padre, y ofrece una alternativa radical a la búsqueda de seguridad material impulsada por la ansiedad. Las enseñanzas del capítulo se centran en tres principios transformadores: 1. La devoción auténtica está dirigida a Dios, no a la aprobación humana o Las prácticas religiosas (dar, orar, ayunar) deben estar motivadas por el amor a Dios, no por el deseo de reconocimiento. o El Padre “que ve en lo secreto” recompensa la devoción genuina, no la actuación pública. 2. Las posesiones materiales deben ser valoradas y administradas correctamente o Los tesoros eternos son superiores a la riqueza temporal. o Los bienes materiales deben estar al servicio de los propósitos del Reino, y no convertirse en nuestro amo. o La generosidad (“ojo bueno”) ilumina toda nuestra perspectiva de la vida
• Nuestra falta de disposición para perdonar a otros puede ser una señal de que no hemos abrazado o comprendido plenamente el perdón de Dios hacia nosotros.
La falta persistente de perdón puede convertirse en una barrera espiritual en nuestra relación con Dios.
•
• La capacidad de perdonar ofensas difíciles a menudo requiere la gracia divina; es posible que necesitemos comenzar pidiendo a Dios que nos ayude a estar dispuestos a perdonar.
El perdón no significa necesariamente:
•
o Confiar de inmediato en alguien que nos ha traicionado o Eliminar las consecuencias apropiadas por acciones dañinas o Negar la realidad del dolor causado o Mantener relaciones que no son seguras
Reconciliando esta enseñanza con la gracia:
• La gracia capacita para perdonar – La gracia de Dios no solo nos perdona, sino que también nos da el poder para perdonar a los demás.
78
Made with FlippingBook interactive PDF creator