Entendiendo Mateo Capítulo Seis LECCIÓN SEITE: Fe Sincera y Confianza
de las enseñanzas de Jesús en Mateo 6 sobre las posesiones, la ansiedad y el almacenar tesoros en el cielo.
Esta pesada carga fiscal, sumada a los frecuentes fracasos de las cosechas, llevó a muchas familias a endeudarse, lo que a menudo resultaba en la pérdida de sus tierras y transformaba a agricultores independientes en jornaleros arrendatarios. Cuando Jesús enseñó: «No se puede servir a la vez a Dios y al Dinero» (Mateo 6:24), estaba abordando una dolorosa realidad: la supervivencia económica muchas veces exigía comprometer los valores.
Estratificación Económica
La sociedad estaba profundamente dividida, con aproximadamente el 90 % de la población viviendo en condiciones de subsistencia o cerca de ella, como campesinos, jornaleros o artesanos. Una pequeña élite — que incluía a la familia herodiana, los sacerdotes de alto rango del Templo y los grandes terratenientes — controlaba la mayoría de los recursos. La clase media era extremadamente reducida, compuesta principalmente por comerciantes, recaudadores de impuestos y artesanos exitosos.
Exhibición de Riqueza y Honor Social
En la cultura grecorromana, la riqueza se mostraba de manera ostentosa mediante ropa costosa, joyas, casas elaboradas y obras públicas de beneficencia. Este valor cultural contrastaba con la enseñanza de Jesús sobre practicar la piedad en secreto y no para el reconocimiento público (Mateo 6:1-4). El concepto de “bien limitado” dominaba el pensamiento económico, lo que significaba que la ganancia de una persona implicaba la pérdida de otra. Esta visión generaba sospecha hacia la acumulación de riqueza, ya que se
Impuestos Romanos y Deuda
Roman La tributación romana imponía una carga aplastante sobre el pueblo común. Los súbditos pagaban múltiples impuestos, incluidos el impuesto por persona, impuestos sobre la tierra (hasta un 25 % de la producción agrícola), impuestos aduaneros y contribuciones especiales para proyectos romanos. Además, los residentes judíos debían pagar un impuesto al Templo.
80
Made with FlippingBook interactive PDF creator