Estudio Bíblico_Leccións Uno - Diez Libro de Mateo_042225_

Entendiendo Mateo Capítulo Seis LECCIÓN SEITE: Fe Sincera y Confianza

en torno al Shemá, una confesión central de fe que afirmaba la unidad de Dios y la relación de pacto entre Dios e Israel. Influencias Grecorromanas en las Prácticas de Oración: Prácticas de Oración Paganas En el mundo grecorromano, la oración era principalmente un medio para buscar el favor o la protección divina. Las oraciones paganas a menudo tomaban la forma de súplicas, en las que las personas ofrecían sacrificios o hacían votos a cambio de ayuda divina. Estas oraciones se dirigían típicamente a deidades específicas y solían ser formularias, centradas en las necesidades del individuo más que en una relación personal con lo divino. La oración pública en el contexto grecorromano estaba frecuentemente ligada a festivales cívicos y religiosos, dirigida por funcionarios

civiles o sacerdotes, y tenía como objetivo asegurar el bienestar de la comunidad.

La Influencia del Helenismo en la Oración Judía

El período helenístico fue testigo de importantes intercambios culturales y religiosos entre los judíos y sus vecinos grecorromanos, lo que influyó en las prácticas de oración judía, especialmente en la Diáspora. Las comunidades judías en la Diáspora a menudo incorporaban el idioma griego y elementos culturales helenísticos en sus oraciones. A pesar de estas influencias, la oración judía conservó su carácter distintivamente monoteísta y basado en el pacto, reflejando la capacidad de adaptación de las prácticas religiosas judías en un entorno multicultural. Oración Pública y Privada: Prácticas Judías vs. Paganas – Oración Pública

83

Made with FlippingBook interactive PDF creator