SP- POP TopicalGuide3 TalkingAboutAlcohol 2025

Acuerden detener temporalmente la conversación si las cosas no van bien. Esperen hasta que ambos puedan hablar de manera tranquila y directa. Reconozcan que el conflicto es natural. Acuerden hacer una pausa. Recuérdeles que usted está de su lado. Enfatice las metas compartidas y úselas como base para su orientación y sugerencias. Por ejemplo, recuérdele a su hijo que ambos quieren que se mantenga sano y seguro. Enfatice los objetivos comunes.

Utilice el lenguaje corporal adecuado.

Evite los debates.

A veces los adolescentes sienten que deben «defender» una postura. Si se da cuenta que están debatiendo, intente sugerir que ambos aborden el tema desde una perspectiva diferente. Evite las frases que comienzan con «tú», ya que pueden hacer que la otra persona se sienta atacada: «Tú hiciste esto...»

La manera en que se posiciona físicamente mientras habla puede transmitir mensajes importantes sobre sus actitudes o expresar algo que no intenta comunicar. No desvíe la mirada ni se encorve. Asienta con la cabeza para mostrar acuerdo.

6

Made with FlippingBook - Online catalogs