Los adolescentes con alta autoestima están mejor preparados para tomar decisiones inteligentes, manejar la presión social y evitar el consumo de alcohol siendo menores de edad. Fortalezca la autoestima de su adolescente: • Elogiando sus logros • Ayudándole a establecer metas realistas • Dándole opciones • Ofreciéndole responsabilidades • Centrándose en sus fortalezas
1 Cuando hable, es importante que tenga en cuenta tres cosas:
Mantenga la conversación activa. Aunque al principio sea incómodo o difícil, su hijo necesita su orientación y su presencia en esta parte de su vida. Haga preguntas como “cómo”, “por qué” y “qué” en lugar de dar sermones. Esto ayuda a que su adolescente se sienta escuchado, no juzgado. 2
Mantenga la calma, incluso si escucha algo que no le gusta. Su reacción determinará si seguirá hablando con usted en el futuro.
3
6
Made with FlippingBook flipbook maker