Herramientas e instrumentos de valoración previa y observación | 21/236
(abstracción). Expresado en sus propias palabras: «el desarrollo humano es un proceso dinámico de construcción a partir de elementos personales y ambien- tales» (Lázaro y Berruezo, 2009, p. 37). Este proceso se inicia en la concepción, parte de la filogénesis de la especie humana y la ontogénesis del individuo, y se configura según las oportunidades o, en algunos casos, las carencias en el orden del desarrollo.
La pirámide del desarrollo
Conducta adaptativa
Aprendizaje académico
Autonomía personal
Motricidad fina
Capacidad de inhibición motriz
Organización espacial
Estructuración espacio-temporal
Destrezas del lenguaje
Habilidades de juego simbólico
Control de la atención
Imagen corporal
Coordinación visomotriz
Percepción del propio cuerpo
Ajustes y control postural
Esquema corporal
Conciencia lateral
Conciencia respiración
Capacidad de integración sensorial
Tono y relajación
Equilibrio y coordinación dinámica general
Madurez de reflejos
Planificación motriz (praxias)
Vista
Olfato
Oído
Interocepción
Gusto
Tacto
Orientación laberíntico-vestibular
Propiocepción
Sistema nervioso central
Fuente: Lázaro y Berruezo (2009)
Cuando en los procesos de aprendizaje algo «falla», cuando detectamos una dificultad, se requiere identificar el escalón del desarrollo en el que se encuen- tra la causa, la carencia o la disfunción, para «apuntalar» mediante la estimulación o el tratamiento adecuado. Se requiere buscar la pieza que supone un mal so- porte, reconstruir el orden del desarrollo y generar un soporte adecuado para las habilidades que permitirán un completo desarrollo humano.
consejería de políticas sociales y familia • Comunidad de madrid
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online