Herramientas e instrumentos de apoyo integral | 235/236
¡Pues esto es todo, amigos!
Solo faltan ganas, dedicación, constancia y que alguien te ayude y te anime al principio.
¿Y quién mejor que tu educador?
Será fácil en cuanto lo hayas hecho unas cuantas veces. Inténtalo. Te aseguro que aprender a aprender te gustará.
Sea lo que sea a lo que te dediques en la vida. hazlo bien.
Ahora lo que tienes que hacer es aprender, aprender bien.
7.
Decálogo para educadores
1. Intenta mantener una actitud positiva a la hora de los deberes. No es lo mismo decir: «Venga, ponte ya con los deberes» que «Vamos a ver qué aprendemos hoy». 2. Cada tarea puede ser un reto. Motiva a los niños a aprender cosas cada vez más complejas. 3. Haz que perseveren y repitan una y otra vez lo que les supone dificul- tad. Hazles ver que un suspenso solo significa que hay que estudiar más y mejor. 4. Elogia una buena actitud hacia el trabajo. Reconoce el esfuerzo que hace. Confía en él y haz que confíe él en sí mismo. 5. Ten coherencia entre las expectativas que tienes de cada niño y lo que le exiges. Cada niño tiene una capacidad y una velocidad de aprendi- zaje diferente. 6. A aprender no se obliga. Si ahora no es apto porque no está en condi- ciones, déjalo para más adelante. 7. Usa su imaginación y creatividad para aprender, ¡y la tuya también! 8. Da significado, siempre que sea posible, a lo que estudia en el colegio (aprovecha YouTube, películas, etc.). 9. Apoya y acompaña a cada niño en lo que necesite. No hay reglas iguales para todos. Cada niño requiere un apoyo y un tiempo. 10. Cultiva buenas relaciones con sus profesores y haz que él establezca con su profesor una relación de ayuda.
consejería de políticas sociales y familia • Comunidad de madrid
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online