EH3911 TAMPS 09JUL2025

pregunta qué puedes hacer tú por tu país / JOHN F. KENNEDY

2/editorial

el horizonte

Miércoles 9 de julio de 2025

Y todo pasó porque oootra ex- candidata, de nombre Gema Gua- dalupe Chávez, impugnó los re- sultados, alegando que por haber quedado en segundo lugar, debió ser considerada para el puesto… Nomás que el magistrado Reyes no lo ve así: él dice que si el gana- dor se declara “inelegible”, lo pro- cedente, según la ley, es decla- rar nula la elección… ¡Y a organizar otra, al cabo que el dinero no es problema!...¡Bofossss! Y así, cuando ya parecía que la novela electoral llegaba a su final… se abre otro capítulo, de esta tragi- comedia… ¿Quién quiere palomitas?  Bien bonitos que se veían, amigo lector, los “tres amigouuus” Héc- tor Gutiérrez, Adrián de la Garza y Héctor García, reunidos en una sala de juntas que atrás revelaba el es- pectacular escenario de las gradas del estadio de los Rayados, o séase nuestro estadio mundialista… Se trató de un encuentro sui ge- neris -pues no importaron los dis- tingos partidistas- derivado de una reunión de trabajo con la gente de FIFA, obviamente para los prepara- tivos rumbo al mundial, donde es- tuvieron el delegado morenista de Gobernación en Nuevo León, el al- calde priista de Monterrey y el al- calde emecista de Guadalupe, ade- más de sus equipos de trabajo… Orgulloso, el representante del gobierno federal Héctor “el gallo” Gutiérrez de la Garza lo fraseó así en sus redes: “Siempre será gran satisfacción tener amigos con alta madurez política, que piensan pri- mero en Nuevo León y México…” Y remató: “Productiva reunión entre @AdriándelaGarza, @Hector- GarcíaNL, @FIFAcom 2026 y equi- pos de trabajo, con miras a presen- tar nuestra mejor cara en el #Mun- dialFIFA2026”… ¡Óreleee! Y sí, la verdad es que pocos como Gutiérrez de la Garza para juntar a estos naturales posibles ‘ri- vales’ electorales… Pero qué bue- no que lo hizo… ¡Todo sea por Nue- vo León y por el Mundial señoras y señores! ¡¡Yássas!!

t amaulipas

089: el número donde el miedo empieza a perder fuerza

AUNQUE TAMAULIPAS NO APARECE en la lista de las ocho entidades prioritarias dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, NO SIGNIFICA QUE EL PROBLEMA sea ajeno a nuestra realidad.

Clara Luz Flores, Judith Díaz y Ta- tiana Clouthier… ¡Uffff! Ah, y como dato curioso, las ca- sas encuestadoras dicen que en Chihuahua tanto la Chávez como Cruz Pérez tienen un empate vir- tual en las preferencias ciudada- nas… ¡Que nerviooosssss!  Oiga y si se quiere reir un rato… Ay le va: Resulta, estimado lector, que si usted pensaba que el show de la elección judicial en Nue- vo León ya había bajado el telón… ¡sorpresa! Esto todavía no se acaba y po- dría venir una segunda función con ¡elección extraordinaria incluida!... Whaaat? Así como lo lee: el magistrado del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, acaba de proponer que se convoque a una nueva elec- ción para ocupar la magistratura de circuito en el distrito 2 de Nue- vo León, que fue declarada ¡vacan- te! por el INE… ¿El motivo? Pues que la ganado- ra, Sonia Alejandrina Martínez Mi- reles, no cumple con el requisito de tener al menos 9 de promedio en las materias de su licenciatura que son consideradas “de especialidad” para su cargo… Perdonenos la risa, pero… ¡jajajaja!... ¡Salió reprobada la ganadora!... La pregunta obligada: ¿por qué no detectaron eso ANTES de que contendiera?... ¡Sepa Juárez! El proyecto –que será discuti- do este miércoles– pide al Senado emitir una nueva convocatoria en un plazo de 45 días. Y ojo: también aclara que la persona actualmente en funciones debe quedarse en el cargo hasta que se realice esa nue- va elección… no se vaya a quedar el changarro solo, ¿ver- dad?... ¡Más surrealis- ta aún!

co 13 gobernadoras -que son más de la tercera parte de las 32 enti- dades federativas-, por lo que per- dió mucho sustento la justificación para aprobar una acción afirmati- va como la que se menciona, pues al aplicarla, también se vulnerarían los derechos electorales que tienen los candidatos hombres, y esos de- rechos también cuentan a la hora de evaluarse la decisión… ¡Órale! Total, puede usted casi casi des- cartar que obliguen a que todos postulen mujeres, pero lo que sí puede seguir siendo posible es que Morena, a nivel nacional, deci- da que en Nuevo León deba ir una candidata mujer… SÓLO para Mo- rena… Y eso dependerá de cómo se configuren las candidaturas de los 16 estados que renuevan goberna- dor en 2027, pues Morena aspira a tener al menos 9 candidatas muje- res, o sea la mitad más uno de esas 16 entidades… ¡Riájale! Curiosamente, amigo lector, lo que más va a influir para la deci- sión en Nuevo León será lo que ocurra en Chihuahua -y viceversa, o sea que para Chihuahua también influirá lo que se decida para NL- pues ambos estados comparten una región unificada en la fórmula de la paridad de Morena… O sea que si en Chihuahua la can- didata es mujer, como sucede- ría si se consolida la plataforma de Adriana Chávez, en Nuevo León será hombre, lo que le da la venta- ja a Waldo Fernández, Andrés Mi- jes y Jesús Nava -los tres nombres más sonados- para aspirar a esta candidatura… Pero si en Chihuahua el gallo de Morena es hombre, lo que pue- de ocurrir si se fortalece la plata- forma del alcalde de Ciudad Juá- rez, Cruz Pérez Cuellar, enton- ces para Nuevo León el partido de Sheinbaum optará por una mujer, donde las opciones factibles son

entre los tres niveles de gobier- no será clave. Aunque no seamos un “foco rojo” nacional en el papel, eso no exime la urgencia local. Que la extorsión se persiga de oficio es un acto de justicia, pero también un llamado a las fiscalías estata- les, a la policía investigadora y a los jueces a actuar con decisión. Por- que aquí, como en todo México, cuando se toca a una persona con miedo, se está afectando el tejido social entero. Ya era hora.  Se entera Protágoras que ya per- dió muuucha fuerza esa idea de que en Nuevo León el INE pudiera obligar a los partidos a SOLO POS- TULAR MUJERES a la gubernatu- ra del 2027… Se trataba de una posible pro- puesta para una “acción afirma- tiva” -figura que tomó fuerza en años recientes y que permite al INE cambiar normas electorales en fa- vor de “grupos vulnerables”- para impulsar que en entidades donde nunca hubiese gobernado a nivel estatal una mujer -como en Nuevo León- se obligara a que, por única ocasión, todas las candidatas tu- vieran que ser mujeres… ¡Zaz! La propuesta circuló fuerte en el foro rojo como algo que podía su- ceder… Peeero, la idea -según le platican a Protágoras buenas fuentes- per- dió fuerza luego de que en el país creció bastante la cantidad de can- didatas mujeres, y también de go- bernadoras mujeres en funciones… Desde el 2024 ya hay en Méxi-

Aquí, como en muchas partes del país, este delito ha mutado y sofis- ticado sus formas: desde la clási- ca llamada amenazante hasta me- canismos más complejos ligados al cobro de piso, la extorsión se ha convertido en una sombra cotidia- na para empresarios, comerciantes y familias enteras. La buena noticia es que, por pri- mera vez en mucho tiempo, se ve una acción clara, frontal y con vi- sión estructural desde el gobier- no federal. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dado un paso decisivo al enviar una iniciativa constitucional que plantea que el delito de extorsión se persiga de oficio. Esto cambia por completo la narrativa: ya no será la víctima quien deba cargar con el miedo, el desgaste emocio- nal y el costo social de denunciar. Ahora es el Estado mexicano quien se asume como víctima y, por tan- to, como responsable de investigar, perseguir y sancionar. Este cambio no es menor. En es- tados como Tamaulipas, donde muchas denuncias nunca se pre- sentan por temor a represalias o desconfianza en las instituciones, la posibilidad de que el Estado ac- túe sin necesidad de que la vícti- ma hable podría marcar un antes y un después. Además, la habilitación del nú- mero 089 para denuncias anóni- mas, la reconfiguración de unida- des antisecuestro para perseguir extorsiones y el uso de inteligen- cia financiera para congelar cuen- tas vinculadas al delito, son señales claras de una estrategia seria. En Tamaulipas, la coordinación

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,911 Miércoles 9 de Julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

Made with FlippingBook Ebook Creator