FINANZAS/21
el horizonte
Miércoles 9 de julio de 2025
AMENAZA CON CUOTAS DE 200% A MEDICAMENTOS EUA anuncia nuevo arancel del 50% a las importaciones de cobre Durante 2024, México fue el tercer EL DATO
En total los aranceles pueden
generar más de $300,000 millones de dólares para finales de año a las arcas públicas” SCOTT BESSENT SECRETARIO DEL TESORO DE EUA
CREARÁN FONDO DE INVERSIÓN EN CRIPTOMONEDAS El presidente Donald Trump continúa expandiendo sus ofertas relacionadas con las criptomonedas, esta vez con un fondo que cotizará en bolsa y estará vinculado a los precios de cinco criptomonedas populares. Trump Media & Technology Group, una empresa de Florida que opera la red social Truth Social, anunció este martes que presentó documentos ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para obtener la aprobación para lanzar el "Crypto Blue Chip ETF" más adelante este año. El ETF (un fondo cotizado en la Bolsa) propuesto tendría el 70% de sus participaciones en bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo, el 15% en ethereum, la segunda más popular, y el 8% en solana, una criptomoneda popular en la comunidad de monedas meme. El fondo tendría el 5% en la criptomoneda desarrollada por la empresa Ripple y el 2% en la criptomoneda creada por el intercambio Crypto.com, que actuará como el custodio digital del ETF. Trump Media anunció previamente planes para un ETF de criptomonedas solo con bitcoin y ethereum.
Cabe señalar que el anun- cio se produce un día antes del vencimiento del plazo otorga- do a socios comerciales para establecer nuevos graváme- nes recíprocos. Hasta el momento, Esta- dos Unidos solo ha alcanza- do acuerdos con China, Reino Unido y Vietnam, por lo que extendió la tregua hasta el 1 de agosto. En 2024, México fue el ter- cer proveedor externo de cobre y productos relacio- nados al mercado estadou- nidense, con embarques por $976 millones de dólares, su- perado por Chile ($6,117 mi- llones) y Canadá ($3,994 mi- llones), según datos del De- partamento de Comercio de Estados Unidos.
a las compañías farmacéuti- cas para establecerse en EUA o enfrentarán tarifas “muy al- tas” en sus productos. El mandatario criticó que gobiernos pasados permitie- ran la salida de industrias cla- ve. “Todos se fueron… y yo no lo permito”, expresó ante los miembros de su gabinete, rei- terando su promesa de prote- ger empleos y producción na- cional. Estados Unidos impuso el lunes aranceles de 25% a los bienes importados de Japón y Corea del Sur, así como nuevas tasas arancelarias sobre una docena de otras naciones.
proveedor externo de cobre y productos relacionados al mercado estadounidense
ta 200% a los productos far- macéuticos si sus fabricantes no trasladan su producción al territorio estadounidense. "Hoy nos centraremos en el cobre", declaró en una reunión de gabinete. También afirmó que Wash- ington pronto hará un anuncio sobre los productos farmacéu- ticos. "Van a tener aranceles muy altos, de alrededor del 200%", advirtió. Trump afirmó que dará entre un año y año y medio
REDACCIÓN El Horizonte
Donald Trump anunció un arancel del 50% al cobre y amenazó con gravámenes del 200% a productos farmacéuti- cos si no se traslada su produc- ción a Estados Unidos. En una nueva ofensiva co- mercial, el presidente de Es- tados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un aran- cel del 50% a las importacio- nes de cobre y amenazó con imponer un gravamen de has-
METAL MUY DEMANDADO El cobre se utiliza en la fabricación de cables y componentes eléctricos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración
Ebrard pide claridad sobre tarifas REDACCIÓN El Horizonte
su aplicación técnica y legal. Lo anunciado incluso sorprendió a las autoridades del vecino país, in- dicó. "Bueno, primero nos vamos a en- terar más en detalle. Yo tendré hoy llamada con autoridades de Estados Unidos. Y ya te podré dar una posi- ción más precisa, porque ni ellos sa- bían. Necesitamos saber a qué se apli- ca, vamos a entender eso primero. De todas maneras, estamos pendientes”, comentó. Aunado a ello, Ebrard descartó
que México esté a la espera de una carta de los aranceles, que Estados Unidos está enviando a quienes ex- porten más a esa nación. Aunque no será enviada la carta, si se mantiene una comunicación con sus contrapartes norteamerica- nas respecto a las eventuales tarifas que permanecerán o las que se eli- minarán. “No recuerda que nosotros no so- mos parte de los aranceles recíprocos y por lo tanto no espero que suceda (envío de carta)”, expresó.
Luego del anuncio de aranceles de 50% al cobre por parte de Estados Unidos, el gobierno de México espera una mayor claridad sobre este tema e incluso dijo que buscará tener una llamada con las autoridades de ese país con ese objetivo. En entrevista, el secretario de Eco- nomía, Marcelo Ebrard, el funciona- rio dijo que esa llamada ayudará a en- tender los alcances de esa medida y
SE COMUNICARÁ CON AUTORIDADES El secretario de Economía se comunicará con autoridades de EUA para ver los alcances de esa medida y su aplicación técnica y legal
Made with FlippingBook Ebook Creator