EH3911 TAMPS 09JUL2025

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Miércoles 9 de julio de 2025

Van a estar cerrados DOS MESES los carriles exprés de Constitución (o sea, julio y agosto, meses aún de VACACIONES escolares); esto, para acelerar los TRABAJOS de las nuevas líneas del METRO en la urbe REGIOMONTANA . ¿Eso es bueno o es malo? A lgunas notas periodísticas de es- tos días critican que el gobierno del Estado de Nuevo León “pro- vocará caos” por el cierre de es- Cierre por obras del Metro: ¿sacrificio necesario?

COLUMNA

LUZ SOBRE LUZ

POR LUIS PADUA

plísimo —y bastante eficiente— sistema de metros, autobuses, microbuses, metro- bús y hasta teleféricos, esa urbe colapsaría de inmediato, pues no hay manera de que 25 millones de personas se muevan en sus propios autos. En la urbe regia es una locura que tenga- mos 3 millones de autos para 6 millones de personas. Es una proporción de 2 a 1, no vista en casi ninguna ciudad “avanzada” del mundo. Eso no puede seguir así; es urgente cam- biar a un esquema donde la mayoría pue- da moverse en transporte público, uno que sea cómodo y eficiente. Este domingo, el gobierno de Samuel García anunció que pondrán a unas 3,000 personas a trabajar en turnos continuos para terminar las nuevas Líneas del Metro a tiempo —según ofrecen— para el Mun- dial 2026. Entendamos que es un sacrificio absolu- tamente indispensable. Si algo va en la dirección correcta, son las obras para ampliar la oferta de la mo- vilidad masiva. Tenemos que ir para allá, sí o sí.

• • • “Las nuevas Líneas del Metro permitirán que miles dejen de usar sus autos, y eso dará un alivio indudable a las vialidades” • • •

movilidad masiva —o sea, menos carros particulares y más transporte público— es lo que deberían haber hecho las adminis- traciones estatales desde hace más de una década y que no hicieron, especialmente la de Jaime Rodríguez “El Bronco”, donde el abandono al crecimiento del transporte público derivó en un boom de uso de au- tomóviles particulares en la urbe regia, por el cual hoy estamos pagando las conse- cuencias. Alguien tenía que decidirse a invertir en nuevas Líneas del Metro y en más ca- miones, y ese alguien iba a tener que pa- gar el precio de cerrar vialidades —con el descontento ciudadano que eso pue- de traer—, pero solamente así se puede avanzar en la dirección correcta de lo que necesita una ciudad de ultracrecimien- to y que es “perla del nearshoring” como Monterrey. Las nuevas Líneas del Metro permitirán que miles dejen de usar sus autos, y eso

tas vialidades. Pero si el gobierno no lo hiciera y no ter- minara a tiempo las obras, también lo cri- ticarían. Entonces, en el fondo, esas críticas “son ganas de fregar”, y perdóneme la expresión. Porque en TODA OBRA de este tipo, los gobiernos se ven obligados a cerrar viali- dades. Pasa en Nueva York, en Los Ángeles, en Londres, París, Tokio, Shanghái… No hay, en realidad, otra forma de poner nuevas Líneas del Metro —sean elevadas o subterráneas— en una ciudad, sin afectar temporalmente las vialidades. Pero, en cambio, lo que se gana es mu- cho más: avanzar, por fin, en ir migrando el modelo de movilidad urbana hacia una

dará un alivio indudable a las vialidades. Si eso se acompaña de un inteligente re- diseño de las rutas de camiones y un es- quema financiero eficiente y atractivo para las mismas, una vez que se tenga el núme- ro de camiones que se necesita para que ya no haya saturación, otros miles más de ciudadanos podrán optar por dejar sus au- tos y moverse en transporte público, siem- pre y cuando les resulte conveniente y atractivo. Si la Ciudad de México no tuviera ese am-

LUIS PADUA VIÑALS: Periodista de investigación y comunicador en televisión y medios impresos desde hace más de 30 años. Hoy Director Editorial de El Horizonte. Cursó licenciatura en CDMX y posgrados en Comuni- cación en Londres, Reino Unido, y en Vancouver, Canadá. Apasionado del cine, el guionismo y las artes; también de la política y la búsqueda de un mundo mejor.

EN LA ENTIDAD SE LLEVARÁN A CABO CUATRO PARTIDOS Hacen equipo para dar la mejor cara del estado en el Mundial

Los funcionarios intercambiaron ideas para que MONTERREY pueda ser la MEJOR sede de la fiesta mundialista

san primero en El Gobierno de Nuevo León y México”, ex- presó Gutiérrez. “Productiva reunión entre ; Adrián de la Garza, Héctor Gar- cía García , FIFA 2026 y equi- pos de trabajo con miras a pre- sentar nuestra mejor cara en el Mundial FIFA2026”, agregó. Los funcionarios intercam- biaron ideas para que Monte- rrey pueda ser la mejor sede de la fiesta mundialista. En el estado se llevarán a cabo cuatro partidos de la Copa del Mundo, de los cuales tres serán de la fase de grupos. Además, se jugará un encuen- tro de dieciseisavos de final.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

Héctor Gutiérrez, represen- tante de la secretaría de Go- bernación en Nuevo León en- cabezó una reunión de traba- jo en preparación para el Mun- dial 2026. El encuentro se llevó a cabo en el Estadio de Raya- dos donde estuvieron pre- sentes el alcalde de Monte- rrey, Adrián de la Garza y el alcalde de Guadalupe, Héc- tor García. “Siempre será gran satis- facción tener amigos con alta madurez política, que pien-

REUNIÓN DE TRABAJO El encuentro se llevó a cabo en el Estadio de Rayados donde estuvieron presentes el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza y el alcalde de Guadalupe, Héctor García

Made with FlippingBook Ebook Creator