MÉXICO/13 /
el horizonte
Lunes 23 de junio de 2025
Frágil
COLUMNA
EL PURGATORIO DE @CABRITOMAYOR
Dícese que ESTA PALABRA IDENTIFICA a ALGO que se rompe o quiebra con facilidad, que es débil, que tiene poca fuerza o resistencia, que es ENDEBLE , SUTIL , FLOJO , DELICADO y SENSIBLE entre muchas otras cosas más. A sí se define el término aplicado en nuestro encabezado de hoy y que puede identificar el esta- do que guarda cualquier cosa. decía Cantinflas: ¡Venga, que pa´ morir nacimos!, creo que no hay en el mundo quien, en su sano juicio, tenga prisa por traspasar el umbral para llegar a ella. Y es que, nos guste o no, la muerte es una condición ineludible para vivir la vida, pues algún día hay que terminarla, al am- paro de la fe particular de cada quien,
POR LUIS SAMPAYO
nivel de madurez biológica al que ha lle- gado su cuerpo. Por su parte, la vida —esa que es tan frágil en la misma medida que el cuerpo, que es el vehículo con el que hemos sido dotados para transitar este viaje— también requiere ejercitarse para fortalecerse y llegar de manera óptima a la madurez emocional, espiritual, psicoló- gica y humana. Por ello, estimado lector, por más se- guros que pudiéramos estar de noso- tros mismos, en el sentido de que el fin de nuestros días está tan lejano como a la vuelta de una apacible vejez, no hay que olvidar lo frágil que es la vida. Y esa con- dición nos hace simplemente vulnerables. Por tanto, por la madurez física, emocio- nal, espiritual y afectiva, además de la ex- periencia personal que me facultan, le re- itero encarecidamente —y como cada se- mana—que, por favor, disfrute la vida y al máximo a su familia. Por hoy es todo. Medite lo que le plati- co, estimado lector, esperando que el de hoy sea un reflexivo inicio de semana. Por favor, cuídese y ame a los suyos. Me des- pido honrando la memoria de mi querido hermano Joel Sampayo Climaco, con sus hermosas palabras: “Tengan la bondad de ser felices”. Nos leemos, Dios mediante, aquí el próximo lunes.
tos y atractivos de atracción, y que hoy, ni como piezas de museo sirven para su ex- hibición. Pero, aun así, y a pesar de que el cuero se arruge con la edad, parece ser que es la mente más hábil que el pellejo para elu- dir, con cierta agilidad, el paso del tiem- po. Y aunque este trae generalmente con- sigo la madurez, la ausencia de una con- ciencia responsable borra con mucha fa- cilidad cualquier indicio de una veterana sensatez. Y así tenemos, pues, a un montón de “parroquianos” temerarios que, sin hacer caso a los obstáculos naturales propios de la edad, como si fueran unos chavi- tos, se “la pasan muy cerquita”, exponien- do su salud a la salud de una “cheve”, un whisky o un tequila, al cigarro, a la inacti- vidad física y a la obesidad extrema. Yo le pido a usted, amable lector, con todo el respeto que su atención y su lec- tura me merecen, no me tilde de loco si le pido que, cuando se pare frente al espe- jo, más allá de pasar su mirada sobre los rincones de la vanidad, observe con pro- fundidad y detalle el paso del tiempo y el cansancio en las arrugas de su rostro y en su cuerpo. Cuando usted se detenga a ver estos detalles, podrá observar con claridad el
Un contenido, una palabra, un gobierno, una acción, una condición, una reacción, un elemento, un estado de ánimo o de sa- lud… Cualquier cosa de nuestro universo particular puede ser complementada por el término frágil para acentuar y otorgarle mayor definición a la descripción que ha- gamos de tal cosa. Podríamos citar un montón de ejem- plos, como la muestra: “frágil de palabra” nos define a un hombre que rompe su pa- labra con gran facilidad; “un gobierno frá- gil” nos describe a una entidad sin solidez para sostenerse a sí misma; una “reacción frágil” puede ser cualquier respuesta tibia; un “elemento frágil” puede ser un vaso de vidrio que, por su propia naturaleza, es frágil, tanto como la existencia pues, como la vida misma. Y no crea, amable lector, que estoy refi- riéndome a la vida del cercano hombre in- digente en precaria condición de calle, del desprotegido y rechazado migrante, o del enfermo y alejado ser humano que lucha con lo único que tiene —su vida— para so- brevivirla. Y aunque es cierto que, como
para ocupar un sitio en la eternidad celes- tial y, la mayoría de las veces también, en el olvido de quienes nos amaron sobre la Tierra. Conforme uno va andando la legua, el camino se va estrechando, pues, voltean- do hacia los lados, se da uno cuenta de que ya no somos los mismos que comen- zamos, debido a que, con el tiempo, las ausencias van aumentando y las faculta- des físicas, poco a poco, se van merman- do. Los cuerpos también, poco a poco, se van ensanchando, dilatando y caducando, colocando en su fisonomía la edad vivida que acumula el reflejo del tiempo pasado. Así pues, aparecen las sienes nevadas, las líneas de expresión más acentuadas, el brillo en la frente más pronunciado, la li- gera temblorina matutina y el inminen- te desplome de las cosas: desde el cabe- llo hasta todo el resto que, una vez, sir- vió y, en otros tiempos, fueron atribu-
LUIS SAMPAYO: Es Medalla al mérito cultural “Juan Bautista de Chapa” del Colegio de Cronistas e Historiad- ores de Nuevo León, Ciudadano del Mundo, Editorialista Taurino, soñador empedernido, inquieto y apolítico hasta la médula, pero preocupado por su entorno.
CFE restablece la energía al 91.7% en Oaxaca y Guerrero
REDACCIÓN El Horizonte
La Coordinación Nacional de Pro- tección Civil (CNPC), de la Secre- taría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que la Comisión Federal de Electrici- dad (CFE) reporta que en Oaxa- ca y Guerrero hay un avance del 91.7% en la restitución del servicio. Indicó que de 276,910 usua- rios inicialmente afectados, 253,975 ya cuentan nuevamen- te con electricidad. De las cinco líneas de transmisión de 115 kV con afectaciones, cuatro han sido restablecidas y una se encuentra en proceso de reparación y 35 cir- cuitos de media tensión dañados, 25 ya operan al 100% y 10 funcio- nan parcialmente. En un comunicado, la CNPC señaló que el Gobierno de Méxi- co mantiene una respuesta arti- culada y multisectorial para pro- teger a la población, recuperar los servicios básicos y apoyar a las comunidades afectadas en los 13 municipios afectados en Oaxaca y en cuatro en Guerrero.
Brote de sarampión en Chihuahua causa ocho muertos en un mes INFORMA SECRETARIA DE SALUD Entre el 29 de mayo y el 16 de junio, murieron dos niños y dos adultos quienes no contaban con vacunas contra la enfermedad
COORDINA AYUDA La CNPC informó que el Gobierno continúa apoyo multisectorial para proteger a 17 municipios afectados en Oaxaca y Guerrero
del 29 de mayo al 16 de junio y se trata de dos niños de 4 y 5 años de edad, y dos adultos de 27 y 45 quienes no contaban con vacu- nas contra la enfermedad. De manera oficial se detalló, que el primer caso es el de un hombre de 45 años, originario del municipio de Carichí, quien residía en ciudad Cuauhtémoc y presentó complicaciones deriva- das del Sarampión, por lo cual fa- lleció el 29 de mayo.
REDACCIÓN El Horizonte
Cuatro personas más perdieron la vida en el estado de Chihua- hua a consecuencia del saram- pión, con lo cual sumarían ocho en total desde que se comenza- ron a registrar casos de esta en- fermedad. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Chihua- hua, las defunciones ocurrieron
La Secretaría de la Defensa Na- cional aplicó el Plan DN-III-E con 61 elementos, 57 vehículos, 3 he- licópteros, 2 máquinas pesadas, instaló 2 cocinas comunitarias y 1 planta potabilizadora, entre- gó 320 despensas, retiró escom- bros, limpió viviendas y realizó patrullajes de seguridad.
Por su parte, la Secretaría de Marina con el Plan Marina, des- plegó a 3,276 elementos, 167 ve- hículos, 37 embarcaciones y 7 aeronaves, 4 cocinas móviles, 7 plantas potabilizadoras. Brindó atención médica a la población afectada y retiró 25 toneladas de basura y escombros.
Made with FlippingBook Ebook Creator