16/SALUD
el horizonte
Lunes 23 de junio de 2025
Esta investigación nos acerca a pasar del tratamiento a la prevención, mediante intervenciones tempranas y específicas que tienen el poder de cambiar el rumbo de muchas vidas” ANGELA HIND DIRECTORA EJECUTIVA DE LA MEDICAL RESEARCH FOUNDATION ENTÉRATE En el estudio se reflejó el vínculo entre la dificultad emocional temprana y los problemas psicológicos posteriores que se mantuvo hasta los 17 años, incluso al considerar factores como trastornos previos, lo que sugiere un efecto sostenido de las emociones intensas en los primeros años, según los investigadores. El trabajo, financiado por la Medical Research Foundation, destaca la importancia de intervenir desde edades tempranas. “Nuestros hallazgos sugieren que los problemas tempranos en la regulación emocional son un precursor de los desafíos de salud mental en la adolescencia”, explicó en el comunicado la doctora Aja Murray, investigadora principal del estudio.
LOS ESPECIALISTAS EXHORTAN A TOMAR MEDIDAS DE BERRINCHES A LA DEPRESIÓN Los niños que presentan arrebatos emocionales, tienen más posibilidades de padecer depresión en la adolescencia, según indica un nuevo estudio REDACCIÓN El Horizonte Los niños que muestran arrebatos emocio- nales o dificultades para controlar su conduc- ta a los siete años tienen más riesgo de sufrir ansiedad y depresión en la adolescencia, se- gún un estudio difundido por la Universidad de Edimburgo y publicado en la revista Jour- nal of Affective Disorders. La investigación ha analizado datos de la cohorte británica Millennium Cohort Study, que sigue la vida de unos 19,000 jóvenes na- cidos entre 2000 y 2002.
Los investigadores evaluaron cuestiona- rios y entrevistas realizados a padres y profe- sores sobre los problemas emocionales de los menores a los 11, 14 y 17 años, y aplicaron técni- cas estadísticas para comparar la salud men- tal en la adolescencia de niños con distintos niveles de regulación emocional a los siete años, considerando también su salud mental y comportamiento previos. Los hallazgos mostraron que la tenden- cia a manifestar dificultades en la regulación emocional, como cambios de humor, sobre-
excitación frecuente o frustración intensa a los siete años, se asoció de forma significativa con síntomas de ansiedad y depresión duran- te la adolescencia. Según los autores, la adolescencia es un
periodo crítico para la aparición de proble- mas internalizados. Un tercio de los adoles- centes experimenta depresión y alrededor de una quinta parte padece un trastorno de an- siedad. (Con información de Agencias) • Reglas y consecuencias claras: Define con antelación comportamientos esperados y consecuencias lógicas (“Si tiras los juguetes, tendrás que guardarlos tú solo”). Recuerda manejar consistencia, con tono firme pero amoroso. • Enséñale técnicas de respiración y relajación: Respirar como si inflaran un globo o soplar una vela imaginaria. Esto le ayudará a tener una autorregulación fisiológica.
CÓMO HACERLE FRENTE A LOS ARREBATOS EMOCIONALES
• Identifica y valida sus emociones: Ayúdalo a ponerle nombre a lo que siente (“Estás enojado porque no pudiste seguir jugando, ¿verdad?”). De esta manera le enseñarás que está bien sentir, pero no reaccionar de forma impulsiva. • Tiempo fuera positivo: Así proporcionas un espacio tranquilo donde el niño pueda calmarse, no como castigo, sino como
autorregulación. Usa un temporizador visual o un reloj de arena. • Juego simbólico o juego de roles: Pueden jugar con muñecos o títeres para representar situaciones de conflicto y explorar soluciones. Así facilitarás la expresión emocional y el aprendizaje social.
Made with FlippingBook Ebook Creator