FINANZAS/21
el horizonte EMPRESARIOS MUESTRAN PREOCUPACIÓN ANTE ALTA TENSIÓN GEOPOLÍTICA Conflicto en Irán afectará precios y logística
Lunes 23 de junio de 2025
El sector privado pidió impulsar MESAS DE DIÁLOGO para elaborar estrategias que protejan el FLUJO COMERCIAL
ACUMULA PETRÓLEO ALZA DE 23% El petróleo cerró la semana cotizando en $74.93 dólares por barril, aumentando 2.67%, siendo esta la tercera semana consecutiva en la que su precio se incrementa, acumulando un alza de 23.26% en ese periodo. Las ganancias se deben al aumento en la aversión al riesgo en el Medio Oriente, con la guerra entre Israel e Irán, pues se teme que haya una reducción en la oferta global.
ras locales fortalecer sus pro- tocolos de análisis de riesgo, monitorear la evolución de precios energéticos, y revisar planes de contingencia logís- tica”, subrayó. De forma paralela, la Con- canaco-Servytur invitó a las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores a im- pulsar mesas de diálogo con la iniciativa privada, para ela- borar estrategias de mediano plazo que protejan el flujo co- mercial, el turismo y la com- petitividad frente a escena- rios internacionales inesta- bles”. En tiempos de crisis glo- bal, el sector empresarial mexicano debe ser un pilar de estabilidad, paz y prospe- ridad, puntualizó.
pación en el sector debido a la tensión geopolítica actual “La incertidumbre produci- da por estos eventos tiene im- pacto directo en el comercio internacional, especialmente en los precios del petróleo, di- visas y las cadenas de sumi- nistro, aspectos fundamenta- les para el sector productivo mexicano”, advirtió. Por ello, consideró, debido a la proximidad de los escala- mientos se podrían encarecer los combustibles, y afectar las importaciones y exportacio- nes mexicanas. "Recomendamos a cáma-
BRENDA GARZA El Horizonte
Ante los recientes ataques aéreos efectuados por Esta- dos Unidos e Israel sobre las instalaciones nucleares ira- níes (Fordow, Natanz e Isfa- hán), la Confederación de Cá- maras Nacionales de Comer- cio, Servicios y Turismo de México (Concanaco-Servytur) alertó sobre una posible afec- tación en los precios y la logís- tica a nivel global. En una postura del organis- mo firmada por Octavio de la Torre, dijo que existe preocu-
GOLPE A IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES MEXICANAS Debido a los escalamientos en Medio Oriente se afectará el desempeño de las importaciones y exportaciones mexicanas, alertó la Concanaco
El resurgimiento de las tensiones geopolíticas en MEDIO ORIENTE ha reforzado el papel del ORO como ACTIVO REFUGIO por excelencia, en un contexto en el que ni los bonos del Tesoro estadounidense NI EL DÓLAR han mostrado la RESILIENCIA que históricamente los caracterizaba en momentos de CRISIS L a reciente ofensiva israelí contra Irán —incluyendo ataques aéreos dirigidos a líderes militares, insta- laciones nucleares y sitios de misi- El oro se consolida como último refugio ante la guerra entre Israel e Irán
COLUMNA
INTELIGENCIA FINANCIERA GLOBAL
POR GUILLERMO BARBA
de dos décadas. Mientras tanto, el mercado sigue pen- diente de las próximas decisiones de po- lítica monetaria por parte de la Reserva Federal. Aunque se espera que esta se- mana el banco central estadounidense mantenga sin cambios la tasa de referen- cia, la atención se centra en los nuevos pronósticos económicos y en cualquier señal que permita inferir una trayectoria futura de recortes, sobre todo si la recien- te alza del petróleo no se convierte en un factor inflacionario persistente. Por ahora, los rendimientos del bono a 10 años se mantienen elevados, en torno al 4.42%, y el índice Bloomberg del dólar ha registrado un leve avance de 0.2%, in- suficiente para revertir su tendencia des- cendente de los últimos meses. La ti- bia respuesta de estos dos instrumen- tos a una escalada bélica de alta magni- tud refuerza la tesis de que la percepción de seguridad que históricamente ofrecían está siendo cuestionada. En este nuevo paradigma, donde los fundamentos tradicionales del orden eco- nómico global parecen resquebrajarse, el oro —junto con la plata— vuelve a posi- cionarse como el activo de elección fren- te a la incertidumbre. No sólo por su ca- pacidad para ganar valor aceleradamente en entornos inflacionarios y de conflicto como los actuales, sino por su crecien- te rol simbólico en una economía global donde las certezas escasean y los refu- gios tradicionales ya no ofrecen el cobi- jo esperado.
los inversionistas institucionales. Según El-Erian, esta coyuntura tam- bién acelera un proceso más profundo: la fragmentación del orden económico glo- bal encabezado por Estados Unidos. En su visión, el nuevo episodio bélico puede contribuir a “la erosión del orden econó- mico global liderado por EUA”, debilitan- do aún más la confianza en sus activos como reservas de valor universal. Este debilitamiento se refleja en un fe- nómeno ya latente: la sobreexposición del resto del mundo al dólar y a los ins- trumentos financieros estadounidenses. “Debido a la prolongada influencia de EUA en la economía global y a su perio- do extendido de excepcionalismo econó- mico, gran parte del mundo está ‘sobrein- vertido’ en dólares y activos americanos. A medida que ese rol se diluye, los países tienen más incentivos para reducir esa exposición”, afirmó. Por su parte, Carsten Menke, jefe de in- vestigación de próxima generación en Julius Baer, consideró que el avance ini- cial del metal fue relativamente modera- do, dada la magnitud potencial del con- flicto. Sin embargo, subrayó que este comportamiento es coherente con patro- nes históricos, en los que las alzas provo- cadas por choques geopolíticos tienden a ser pasajeras si no se traducen en im- pactos económicos tangibles. Aun así, el oro ha logrado acumular casi un 4% de ganancias en la última semana y está en camino de registrar su sexto mes conse- cutivo al alza, una racha no vista en más
cados de renta fija y del dólar frente a un episodio que, en otros momentos históri- cos, habría desatado una estampida ha- cia activos estadounidenses da cuenta de una erosión estructural de la confian- za en el liderazgo económico de Estados Unidos. En un artículo publicado ese mismo día en el Financial Times, el economista pro- fundizó en las implicaciones de esta nue- va crisis. Afirmó que se trata de “malas noticias en un mal momento”, aludiendo al potencial efecto inflacionario derivado del alza en los precios de la energía y su impacto en una economía global que ya muestra signos de desaceleración. Bajo esta premisa, los bancos centrales po- drían enfrentar presiones adicionales para postergar o atenuar los recortes de tasas de interés, dificultando aún más cualquier estímulo fiscal en un entorno caracteri- zado por tasas elevadas y una crecien- te aversión de los inversionistas hacia los déficits públicos (¡atención, México!). La combinación de inflación persisten- te, expectativas de menor crecimiento y tensiones geopolíticas está redefiniendo el equilibrio entre riesgo y seguridad para
les— provocó un alza inmediata en el pre- cio del oro, que superó los $3,400 dólares por onza antes de retroceder levemente en medio de tomas de utilidades. El comportamiento reciente del rey de los metales pone de manifiesto una ten- dencia de fondo que trasciende la coyun- tura bélica: la consolidación del oro como refugio estratégico en un sistema financie- ro internacional cada vez más fracturado. Esta lectura fue respaldada por el afa- mado Mohamed El-Erian, presidente del Queens’ College en Cambridge e icóni- co exdirector ejecutivo de PIMCO, quien advirtió que ni el dólar estadounidense ni los “treasuries” (bonos del tesoro) están ofreciendo la protección habitual frente a eventos de alta incertidumbre global. Y es evidente. A través de sus redes sociales, El-Erian se- ñaló que “los rendimientos apenas se mo- vieron tras el ataque israelí a Irán. En cam- bio, hay que observar al oro y a la plata”. Esta aparente indiferencia de los mer-
GUILLERMO BARBA: Periodista y Economista de la Nueva Escuela Austriaca de Economía. Es autor del blog Inteligencia Financiera Global. Analista especializado en Mercados de Oro y Plata y comentarista de TV en Proyecto 40.
Made with FlippingBook Ebook Creator