Comercio al Detalle Marzo 2025

E speciales

Otros autores han aplicado este con- cepto a los humanos, observando que muchas personas tienen dificultades para adaptarse a nuevas corrientes de pensamiento y acción. Esto último genera conflictos y po- larizaciones, especialmente ante los cambios tecnológicos o formas inno- vadoras de ver el mundo. Ejemplos claros de esta vulnerabili- dad humana son evidentes en varios aspectos: 1.- En salud , ante epidemias o cam- bios climáticos, los más débiles, como niños y ancianos, son los más afecta- dos. 2.- En desastres naturales , como ci- clones e inundaciones, quienes habi- tan en zonas de riesgo, con viviendas precarias, suelen ser los más perjudi- cados. 3.- En crisis económicas , los más vul- nerables son los endeudados, sin aho- rros y con poca preparación laboral. La supervivencia no es sólo una cues- tión biológica, sino también social y económica. Reflexionemos sobre nuestra capa- cidad para adaptarnos y superar los desafíos de un mundo en constante transformación.

por : D óctor L ois de los más aptos L a supervivencia

E n la lucha por la existencia, sólo los más capaces sobreviven. “La selección natural se encarga de elimi- nar a los más débiles, y únicamente perviven los capaces de adaptarse”, escribió Charles Darwin en su libro “El origen de las especies” (1859). Este pensamiento, basado en años de investiga- ción en el reino animal y vegetal, explica las di- ferencias entre unas especies y otras. Aunque da miedo, nos deja reflexiones profundas.

42 • El Comercio Tradicional al Detalle • Marzo 2025

Marzo 2025 • El Comercio Tradicional al Detalle • 43

Made with FlippingBook - Share PDF online