El derecho de autor y sus límites

C apítulo IV

UNA REGLA PARA MEDIR EL DERECHO DE AUTOR: LA INTRODUCCIÓN DEL “ THREE-STEP TEST ” EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

1. P lanteamiento

En los capítulos precedentes se revisaron los fundamentos y na- turaleza jurídica tanto del derecho de autor como de sus excepciones y limitaciones para definir los principios sobre los cuáles se encuentra sustentada la institución del “ three-step test ”, principal objeto de estudio de este trabajo. En dicha revisión se pudo establecer que, aun cuando el fundamento del derecho del autor es natural, su título y medida tienen carácter mixto, es decir, requieren además de una determinación política o colectiva. En el caso particular del derecho patrimonial del autor (o del titular derivado) se revaluó el carácter absoluto y excluyente con el que se le identificó desde el liberalismo individualista al equipararlo a un derecho de propiedad sacralizado. El concepto clave para reconsi- derar la absolutidad del derecho de autor es el de acervo común —del que este derecho es al mismo tiempo beneficiario y contribuyente— que supone reconocer al autor una especie de propiedad como recompensa por su producción intelectual, pero también su obligación de contribuir al bien común del que obtuvo provecho. Por otro lado, al examinar la naturaleza jurídica de las excepciones y limitaciones del derecho de autor se pudo establecer que ellas son la expresión de ciertos principios o razones prima facie que, cuando se pretenden ejercer o se ejercen efectivamente —con el cumplimiento de determinadas condiciones— llegan a ser derechos en estricto sentido o definitivos. Las exigencias antedichas, que permiten determinar la medida tanto del derecho de autor como de sus excepciones se encuen- tran usualmente definidas en la misma ley, algunas de forma específica —como la posibilidad de copiar un porcentaje de la obra definido— y otras de manera general, aunque también se desprendan de la misma naturaleza del uso como, por ejemplo, el respeto de la medida justificada por el fin que se prevé en ciertas excepciones o la utilización conforme

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease