El derecho de autor y sus límites

LA INTRODUCCIÓN DEL “THREE-STEP TEST” EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

115

La nueva propuesta del Comité de Expertos se sometió finalmente a los participantes de la Conferencia en 1967, quienes propusieron un amplio número de modificaciones, desde aquellas que buscaban que se describiera con mayor detalle el alcance del uso privado 17 y de los usos judiciales y administrativos 18 , hasta aquellas con las que se pretendía extender el ámbito de las limitaciones 19 , pasando por la propuesta de incluir la condición de que el autor no se viera privado de una compen- sación equitativa cuando se ejercitara una determinada excepción 20 . En medio de estas discusiones, fue tomando fuerza la propuesta del Reino Unido consistente en una prueba de términos abiertos, con fundamento en la versión modificada del literal (c), y excluyendo los dos primeros literales. En particular, en esta propuesta se reservaba a los miembros la posibilidad de permitir la reproducción en determinados casos especiales en los que no se causara un perjuicio injustificado a los intereses legítimos del autor ni entrara en conflicto con la explotación normal de la obra 21 . En todo caso, el texto propuesto por el Reino Unido tampoco se es- capó de las críticas de varias delegaciones que lo veían como una fórmula incierta que requería de mayor precisión, pero terminó convirtiéndose en una alternativa frente a los planteamientos de otros miembros que busca- ban una mayor flexibilidad en definición de excepciones 22 . La propuesta del Reino Unido fue analizada por un grupo de trabajo integrado para 17 La delegación francesa pidió que se precisara más el uso privado, restringiéndolo al uso individual o familiar, de manera que excluyera la posibilidad de que las personas jurídicas hicieran copias amparadas en un supuesto uso privado. Ibid ., pág. 690. 18 La propuesta holandesa era que se adicionara el término “estrictamente” para calificar los propósitos judiciales y administrativos, así como precisar más la redacción del literal (c) que hacía referencia a los otros usos permitidos. Ibid., pág. 691 19 Tanto India como Rumania propusieron la inclusión de un literal adicional me- diante el cual se permitiera a los miembros otorgar licencias obligatorias sobre las obras protegidas, con el propósito de favorecer el acceso al conocimiento. Ibid ., págs. 691-692. 20 Propuesta de la delegación alemana con la que se buscaba imponer una condición adicional en el literal (c). Ibid ., pág. 618. 21 “[…] certain special cases where the reproduction does not unreasonably prejudice the legitimate interests of the author and does not conflict with a normal exploitation of the work ”: Ibid ., pág. 630. 22 K oelman califica el test como el resultado de una fórmula diplomática, intencio- nalmente vaga o abierta en sus términos: K. J. K oelman , “Fixing the Three-Step Test”, pág. 407. Ver también: S. R icketson , The three-step test, deemed quantities, libraries and closed exceptions , Sydney, Centre for Copyright Studies, 2002, pág. 33; M. S enft - leben , Copyright, limitations and the three-step test: An Analysis of the Three-step Test in International and EC Copyright Law , pág. 82.

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease