El derecho de autor y sus límites

122

EL DERECHO DE AUTOR Y SUS LÍMITES

contenido en el artículo 13 del ADPIC 40 , máxime si se tienen cuenta las diferencias en su redacción. En efecto, antes de que el ADPIC entrara en vigor, los miembros del Convenio de Berna gozaban de relativa libertad para determinar excepciones y limitaciones sobre derechos distintos del de reproducción, aunque ellas no estuviesen expresamente previstas en el texto de este, como en el caso de la excepción de parodia. Incluso, para promover la adhesión de Estados Unidos al Convenio, se consideró que el sistema abierto de fair use era compatible con el régimen de excep- ciones de este instrumento internacional 41 . Sin embargo, después de que el artículo 13 del ADPIC determinara la aplicación del “ three-step test ” a toda clase de excepciones, se comenzó a cuestionar la compatibilidad de muchas de estas excepciones con las condiciones de la prueba, llegan- do al punto de que se ha afirmado que el fair use estadounidense no sa- tisface los criterios del test previsto en el ADPIC 42 . En realidad, los términos del test del artículo 13 del ADPIC se presentan más restrictivos con los usuarios —y más protectores de los derechos de autor— que los de su equivalente en el 9(2) del Convenio de Berna. Así, se puede observar que, desde el mismo encabezado, la prueba consagrada en el ADPIC pretende limitar al máximo las excepcio- nes que, se asume, serán estatuidas por los países miembros, mediante la exigencia de que las mismas se circunscriban —“ confine” en inglés — a 40 Al respecto, la oficina internacional de la OMPI , en un estudio preparado en 1996, interpretó de la siguiente forma la relación existente entre las disposiciones del Convenio de Berna sobre excepciones y limitaciones y el art. 13 del ADPIC : “ None of the limitations and exceptions permitted by the Berne Convention should, if correctly applied, conflict with the normal exploitation of the work and none of them should, if correctly applied, prejudice unreasonably the legitimate interests of the right holder (…) Thus generally and normally, there is no conflict between the Berne Convention and the TRIPS Agreement as far as exceptions and limitations to exclusive rights are concerned ”. OMPI , Implications of the TRIPS Agreement on Treaties Administered by WIPO , Publicación núm. 464(E), 1996, párrs. 52 y 53. 41 Aunque existen voces como la de C ohen J ehoram que consideran que el ca- racterísticamente abierto fair use estadounidense viola la Convención de Berna y sus restricciones específicas que sirven para garantizar los derechos de los autores y los intereses de los usuarios al concederles seguridad jurídica: H. C ohen J ehoram , “Res- trictions on Copyright and their Abuse”, pág. 360. 42 G riffiths hace referencia a esta discusión y cita un número considerable de autores que plantean la incompatibilidad del fair use estadounidense con el “ three-step test ” previsto internacionalmente: J. G riffiths , “The “three-step test” in European Co- pyright Law. Problems and solutions”, en Queen Mary University of London, School of Law Legal Studies Research Paper No. 31/2009, 2009, págs. 1-23, nota 102.

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease