El derecho de autor y sus límites

LA RAZONABILIDAD EN LA INTERPRETACIÓN DEL “THREE-STEP TEST”

179

En todo caso, uno de los estudios más importantes que se han escrito sobre el “ three-step test ” fue publicado en 2004 por M artin S enftleben , como resultado de su investigación doctoral que desarrolló en la Universidad de Amsterdam 9 , bajo la dirección del profesor B ernt H ugenholtz 10 . El libro de S enftleben revisa los orígenes del test en los distintos tratados internacionales, antes de adentrarse en el estudio sobre la forma como opera la prueba y cada uno de sus criterios. Sin embargo, el análisis del autor se centra posteriormente en la versión europea del test, tal como fue consagrado en la Directiva de derecho de autor en la sociedad de la información de 2001 según se hizo referencia en el capí- tulo anterior. Adicionalmente, para el momento en que la monografía fue publicada eran contados los países en los que se había transpuesto la Directiva y solamente se había emitido un fallo nacional relevante que hiciera aplicación del test 11 , por lo que no hay un análisis exhaustivo del impacto de la prueba en ese nivel, aparte de la referencia a determinadas excepciones y limitaciones. Además de las transposiciones nacionales del “ three-step test ”, el siguiente detonante para su análisis académico fue el sonado caso Mulholland Drive 12 en el que la Corte de Casación francesa interpretó 9 Ver M. S enftleben , Copyright, limitations and the three-step test: An Analysis of the Three-step Test in International and EC Copyright Law , passim . Algunos autores se han referido a este trabajo como la principal (“ leading ”) monografía sobre la materia. Además de este libro, el autor holandés ha publicado artículos posteriores en los que ha seguido analizando la incidencia del “ three-step test ” en el derecho de autor. Ver, por ejemplo: M. S enftleben , “Towards a Horizontal Standard for Limiting Intellectual Property Rights? WTO Panel Reports Shed Light on the Three-Step Test in Copyright Law and Related Tests in Patent and Trademark Law”, IIC 37, núm. 4, 2006, págs. 407-438; M. S enftleben , “The International Three-Step Test: A Model Provision for EC Fair Use Legislation”, Jipitec , núm. 1, 2010, págs. 67-82. 10 El profesor H ugenholtz ha creado escuela alrededor suyo en el tema de las ex- cepciones y limitaciones. Además de la tesis de S enftleben , dirigió la mencionada en el capítulo segundo de este trabajo escrita por L ucie G uibault : L. M. G uibault , Copyright Limitations and Contracts. An Analysis of the Contractual Overridability of Limitations on Copyright , passim . Además, ha publicado algunos reportes, uno de ellos también con M. S enftleben , en los que la interpretación del “ three-step test ” ha sido tema central. Ver, por ejemplo: P. B. H ugenholtz y M. S enftleben , “Fair use in Europe. In search of flexibilities”, Institute for Information Law - University of Amsterdam, 2011, P. B. H ugenholtz y R. L. O kediji , “Conceiving an International Instrument on Limitations and Exceptions to Copyright. Final Report”. 11 Caso Copia y envío de artículos por bibliotecas (Alemania), BGH [Tribunal Supremo], I ZR 118/96 (25 febrero 1999). 12 Caso Mulholland Drive (Francia), Corte de Casación Civil, 37 I.I.C. 760 (28 febrero 2006). Una traducción al castellano de esta y las decisiones se puede leer en la

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease