180
EL DERECHO DE AUTOR Y SUS LÍMITES
restrictivamente la excepción de copia privada mediante la aplicación de la prueba, particularmente de su segundo criterio. Este caso dio lugar a un considerable número de comentarios, desde aquellos que respaldaron la decisión hasta quienes llamaron la atención sobre los peligros que entrañaba la forma como el tribunal había utilizado el test para resolver una cuestión que afectaba a la industria, al tiempo que pidieron reconsi- derar el papel de las excepciones y limitaciones en el derecho de autor y la forma como el “ three-step test ” venía siendo interpretado 13 . A partir de este movimiento, se polarizaron aún más las posiciones sobre los intereses que debían ser protegidos por el derecho de autor en el nuevo contexto de globalización, comercio internacional y uso masificado de las tecnologías de la información. Uno de los principales resultados del movimiento crítico del caso Mulholland Drive y decisiones similares fue la “Declaración por una interpretación equilibrada de la «regla de los tres pasos» en el derecho de autor” 14 promovida desde Instituto Max Planck y suscrita por un considerable número de estudiosos del derecho de autor de distintas partes del mundo, aunque particularmente europeos. La iniciativa fue liderada por C hristophe G eiger , R eto H ilty , J onathan G riffiths y U ma S uthersanen . Además de la Declaración, los tres primeros han seguido tenido un papel activo en la promoción de lo que ellos consideran una interpretación adecuada del test. En particular, el profesor G eiger ha Revista Iberoamericana de Derecho de Autor, págs. 192 y ss. (trad. de Sofía Rodríguez Moreno). 13 Ver, por ejemplo, V. - L. B énabou , “Les dangers de l’application judiciaire du triple test à la copie privée: A propos de la vénéneuse décision de la Cour de Cassation dans l’affaire «Mulholland Drive»”, Légipresse , núm. 231, 2006, pág. 71, passim ; K. J. K oelman , “Fixing the Three-Step Test”, nota 24; Y. G aubiac , “Medidas tecnológicas e interoperabilidad en el derecho de autor y los derechos vecinos”, en e.Boletín de de- recho de autor UNESCO Abr-Jun, 2007, págs. 1-9, passim ; R. M. H ilty , C. G eiger y J. G riffiths , “Towards a balanced interpretation of the «Three-Step Test» in Copyright Law”,en European Intellectual Property Review, 2008, pags. 489-496, passim ; R. C asas V allés , “Copia privada y medidas tecnológicas: el caso Mulholland Drive ”, en Revista Iberoamericana de Derecho de Autor , núm. 1, 2007, págs. 204-233, passim ; E. R engifo , “Un nuevo reto del Derecho en la edad de la información”, en La Propie- dad Inmaterial , núm. 12, 2008, págs. 105-119, passim . También, como reacción a la decisión, se organizaron talleres y conferencias que habrían de ser el semillero de las posteriores publicaciones académicas y propuestas conjuntas como “ Rethinking the three-step ” que se realizó en París en febrero de 2007, organizado por el Instituto Max Planck y Queen Mary College de la Universidad de Londres. 14 Versión en castellano en el sitio del Instituto Max Planck: http://www.ip.mpg. de/files/pdf2/declaration_three_step_test_final_spanish1.pdf
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease