188
EL DERECHO DE AUTOR Y SUS LÍMITES
A partir de lo anterior, con el propósito de contar con elementos suficientes que permitan dar respuesta a los interrogantes sobre la natu- raleza e interpretación del “ three-step test ” desde las distintas tradiciones jurídicas y con la mira puesta en la caracterización del test como juicio de razonabilidad, en los acápites siguientes se abordarán las cuestiones relacionadas con la interpretación de la prueba atendiendo su origen y con- sagración en tratados internacionales y los criterios de razonabilidad que han sido utilizados en el sistema del copyright estadounidense ( fair use ) así como en el derecho alemán, sistema paradigmático en la utilización del juicio de proporcionalidad para resolver los aparentes conflictos entre derechos fundamentales. Los hallazgos que se deriven de los precitados análisis servirán para, en la parte final del capítulo, proponer una nueva mirada al test desde la perspectiva del bien común y la armonización de los derechos, desde el cual deben interpretarse cada uno de sus juicios o pasos del test en el siguiente y último capítulo.
3. E ntre la flexibilidad y la seguridad jurídica : la utilización del “ fair use ” estadounidense en la interpretación del “ three - step test ”
Cuando, en el capítulo siguiente, se analice el alcance del primer juicio o paso del test, se mostrará cómo buena parte de la discusión se ha centrado en el significado y alcance del término “determinados” y su relación con el de “especiales” que se utiliza para circunscribir las situaciones en las que se pueden establecer excepciones y limitaciones. Sin embargo, esta cuestión va más allá de lo meramente gramatical. En el fondo se encuentra la pregunta sobre si este mecanismo, como parte fundamental de un régimen de excepciones y limitaciones al derecho de autor, debe propender la flexibilidad del sistema o si, por el contrario, debe proteger particularmente la seguridad jurídica. La controversia sobre este punto se ha puesto especialmente en evidencia cuando se ha comparado y asimilado el test con la doctrina del fair use del derecho estadounidense, tanto en las decisiones judiciales como en la literatura jurídica en la materia. Así, por ejemplo, en el caso Google caché , el Tribunal Supremo español avaló la utilización de los criterios de fair use que había hecho el juez de apelación al interpretar la versión española del “ three-step test ”. Para el Tribunal, dado que el test es una expresión del principio ius usus inocui , así como de los principios de prohibición del abuso del derecho, de buena fe y de la función social de la propiedad, es admisible que se utilice la doctrina del fair use estadounidense como guía, al ser
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease