El derecho de autor y sus límites

218

EL DERECHO DE AUTOR Y SUS LÍMITES

satisfecho simplemente si las excepciones o limitaciones establecidas en una determinada legislación están “claramente definidas” y tienen una “aplicación y alcance estrictos”. En su opinión, una vez verificado lo anterior se podría considerar una excepción o limitación como compatible con el primer criterio incluso si no fuera posible apreciar la “legitimidad subyacente en un sentido normativo” del propósito especial que tuvo el legislador correspondiente al erigirla. De ahí que el Panel concluyera que el primer criterio del test del ADPIC no exige calificar la legitimidad de las excepciones que sean objeto de la prueba. En todo caso, aclaró que los mencionados propósitos u objetivos de política a los que acudieran los legisladores al establecer una limitación al derecho de autor podrían ser de utilidad —desde el punto de vista fáctico— para definir los contornos y el significado de dicha excepción 19 . Sin embargo, la negativa del Panel de tener en cuenta los objetivos de política pública que deben sustentar las excepciones que se consagren en las legislaciones nacionales ha sido criticada por un sector de la doctrina que —para definir las excepciones y limitaciones— ha prevenido sobre la necesidad de considerar siempre el alcance y validez de tales objetivos y fines. En particular, F icsor considera que una revisión de las distintas excepciones consagradas en el Convenio de Berna permite concluir que detrás de cada una de ellas existen intereses, objetivos y políticas clara- mente determinados, lo que supondría que se requiere siempre de una sólida justificación en la definición de las excepciones y limitaciones, por lo que no bastaría para su determinación cualquier objetivo político que pretendan alcanzar los gobernantes nacionales correspondientes ya que “no se es libre de reducir los derechos de los autores de una forma arbitraria” 20 . esta frase en el sentido del párrafo d) del art.38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia que se refiere a dichas «doctrinas» como «medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho». Sin embargo, somos prudentes al utilizar la interpretación de un término elaborado en el contexto de una excepción del derecho de reproducción al interpretar los mismos términos en el contexto de una excepción redactada de manera en gran medida semejante a la de otros derechos exclusivos conferidos por el derecho de autor”. Caso Música en pequeños establecimientos en EE.UU , nota 114. 19 Ibid., § 6.111-6112. 20 M. F icsor , “How much of what? The “three-step test” and its application in two recent WTO dispute settlement cases”, pág. 133. Para el profesor húngaro, tomar una definición de un diccionario general como lo hizo el Panel en el caso en comento, sin un análisis adicional, entraña el peligro de interpretaciones engañosas. Ello explicaría por qué en la interpretación del término “especial”, que es central dentro del alcance del primer paso, se haya optado por utilizar la acepción de “alcance limitado” (“ narrowness”) y el de “alcance excepcional” (“ exceptional objective ”) al tiempo que se desecharon otros significados propuestos, como aquel del “que tiene un fin particular” (“ having an

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease