236
EL DERECHO DE AUTOR Y SUS LÍMITES
elemento adicional que aparece en los test aplicables a patentes y diseños industriales —que exige que la afectación de la explotación normal no se produzca “de manera injustificada”— para alegar una interpretación distinta en derecho de autor. Para los autores, esas diferencias en las versiones del test mostrarían que es distinta la propiedad industrial del derecho de autor, aunque no llegan a explicar tales diferencias 70 .
5. L as inciertas interpretaciones judiciales sobre el alcance del segundo paso
En la jurisprudencia, además de lo que se puede encontrar en el caso Música en pequeños establecimientos en EE.UU, es posible observar otras decisiones en las que se habría optado por el enfoque normativo- económico que caracterizó la decisión del Panel. El caso más relevante sobre este particular es el Mulholland Drive en el que la Corte de Casa- ción francesa determinó que la copia privada de un DVD —que para el tribunal no podía considerarse un derecho sino una excepción— atentaba contra la normal explotación de la obra si se tenía en cuenta su incidencia económica y los riesgos que suponía su reproducción en el entorno digital, considerando la importancia comercial de la explotación en formato DVD para recuperar la inversión de los titulares. Sin embargo, para arribar a esta conclusión —que la copia privada de un DVD afecta la normal explotación de la obra— la Corte no realizó un análisis económico ex- haustivo o, por lo menos, no lo hizo público en el fallo. Así, en el texto simplemente se afirmó que la explotación económica de la obra se vería afectada, declaración que estaría soportada en una conclusión derivada de la lógica del juzgador 71 . En el caso Copiepresse 72 , el Tribunal de Apelación de Bruselas consideró que la captura en caché y correspondiente puesta a disposición de los artículos gestionados por la sociedad demandante en el servicio Google News afectaba la explotación normal de las obras protegidas en 70 En este sentido, los autores consideran que la tesis según la cual se debe fa- vorecer el interés general en la interpretación del “ three-step test ” no es convincente porque, aunque se permitió a los legisladores nacionales establecer nuevas excepciones y mantener otras, ello sólo demuestra que el test fue una solución de compromiso, que evitó que se llegara a una derogación de excepciones con una lista limitativa. Agregan, además, que si se sopesaran en este paso las consideraciones de interés general, perdería relevancia el tercer paso, ibid., págs. 29-30. 71 Cfr. Caso Mulholland Drive . 72 Caso Copiepresse (Bélgica), Cour d’appel de Bruxelles, 2011/2099 (5 mayo 2011).
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease