El derecho de autor y sus límites

LA FORMA COMO HAN SIDO INTEPRETADAS LAS CONDICIONES DEL TEST

237

la medida en que los usuarios del servicio solamente consultarían dicha versión y dejarían de ingresar a los sitios originales de los diarios de los que provenían tales artículos. Para el Tribunal, los editores de los perió- dicos sufrirían pérdidas en sus ingresos derivados de la publicidad porque en sus páginas se reduciría el tráfico de usuarios. Este análisis, que sin embargo no contó con el respaldo de dictámenes expertos económicos, supuso que la decisión final del Tribunal resultara en una confirmación del fallo de primera instancia, desestimando las excepciones propuestas por Google y ordenando la exclusión de los artículos y demás contenidos gestionados de la demandante del servicio Google News 73 . La afectación de la normal explotación de la obra también fue tenida en cuenta por el Tribunal de Roma (Italia) para tomar la decisión en el caso SIAE v. Tiscali, en el que se determinó que este último había infringido los derechos patrimoniales de los asociados de SIAE (Sociedad Italiana de Autores y Editores) por la reproducción y puesta a disposición en su página web de obras de arte de reconocidos artistas. En este caso, el Tribunal desestimó la defensa propuesta por la demandada —sustentada en el derecho a la libertad de prensa y la excepción relativa a informa- ción sobre acontecimientos de actualidad— porque no cumplía con los criterios del “ three-step test ”, particularmente con el segundo paso. En opinión del Tribunal, la excepción alegada por la demandada sólo podía prosperar si —en línea con lo dispuesto en el segundo paso del test— se hubiese comprobado la ausencia de una finalidad económica directa por parte de Tiscali así como la no interferencia con la explotación económica de las obras de titulares de derecho de autor representados por la deman- dante. La falta de comprobación de estos supuestos —nuevamente sin el respaldo de dictámenes económicos expertos— llevaron al Tribunal a denegar la excepción propuesta 74 . En España, el caso Vegab v. Barcanova 75 fue una de la primeras controversias en las que se utilizó el test como mecanismo de interpreta- ción de las excepciones al derecho de autor. En particular, la Audiencia Provincial de Barcelona, al referirse a la pretensión de la demandante 73 Curiosamente, tiempo después de este fallo, las partes llegaron a un acuerdo porque, al parecer, los diarios perdieron tráfico al dejar de aparecer en las bases de Google. Este sería un indicio de que el análisis “económico” planteado por el Tribu- nal no tuvo el respaldo de opiniones expertas en esta materia y, por lo tanto, que la afectación de la explotación normal de la obra no era evidente: http://arstechnica.com/ tech-policy/2011/07/google-versus-belgium-who-is-winning-nobody/ 74 Caso SIAE v Tiscali Spa (Italia), Tribunal de Roma, 65167 (22 abril 2008). 75 Caso Vegab v. Editorial Barcanova (España), Audiencia Provincial de Barcelona, 774/1.999 (31 octubre 2011).

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease