El derecho de autor y sus límites

240

EL DERECHO DE AUTOR Y SUS LÍMITES

obra aunque, como se ha verificado en otras decisiones judiciales, no se hayan respaldado las conclusiones económicas en dictámenes expertos 80 . Sin embargo, el nivel de detalle expuesto en el caso Periodista Digital no fue tenido en cuenta en otro caso resuelto también por la Audiencia Provincial de Madrid en 2010. En efecto, en el caso Copy Red 81 —en el que se demandó a un centro de reprografía por fotocopiar paquetes de lecturas en una universidad, sin la correspondiente licencia— se utilizó nuevamente el criterio que se viene estudiando, aunque con un mayor énfasis en el beneficio económico recibido por quien pretendía ampararse en la excepción. Así, después de enunciar las condiciones previstas en el test de la legislación española 82 , la Audiencia consideró que se presen- taba una infracción a la propiedad intelectual “pues no puede valorarse de otro modo el que un tercero obtenga por la explotación de una obra un beneficio económico del que se priva al autor como consecuencia de los límites señalados por la ley a sus derechos de exclusiva”. Como se observa, en el razonamiento del tribunal fue determinante el beneficio económico de quien supuestamente se estaba beneficiando de la excep- ción, es decir, el centro de copiado. En el caso “Se lo que hicisteis” 83 , el Tribunal Supremo español ratificó la decisión de la Audiencia Provincial de Barcelona que había fallado a favor de la demandante (Telecinco) por el uso que la demandada (La Sexta) había hecho de fragmentos de un programa de televisión de aquella, material que esta utilizaba para burlarse del formato y los con- tenidos mostrados en dicha emisión televisiva. Aunque, como en otros casos, no se hizo un análisis económico exhaustivo, la Audiencia consideró que la actuación de la demandada no podía superar la condición de no afectar la explotación normal de la obra de la demandante, por cuanto las obras o programas de una y otra competían en el mismo mercado y, finalmente, permitían a aquella obtener una ventaja comercial a costa de los contenidos de la demandante. Es importante anotar que, dentro de los casos estudiados, este es el único que hace referencia a la competencia económica que puede enfrentar una obra como resultado de una excepción, 80 La parte demandada intentó llevar el litigio a casación pero el Tribunal Supre- mo inadmitió el recurso mediante auto de 9 junio 2009. 81 Caso Cedro v. Copy Red (España), Audiencia Provincial de Madrid, 77/2010 (22 marzo 2010). 82 Es preciso recordar que, como se observó en el Capítulo v, en el art. 40 bis de la Ley de Propiedad Intelectual española se prevé una versión del test que invierte el orden de los pasos dos y tres. 83 Caso Telecinco v. La Sexta (España), Tribunal Supremo, 426/2013 (2013).

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease