LA FORMA COMO HAN SIDO INTEPRETADAS LAS CONDICIONES DEL TEST
251
8. C uándo se encuentra ( in ) justificado un perjuicio a los intereses protegidos
Respecto de la segunda fase de análisis implícita en la tercera con- dición, es decir, la referida a “no causar un perjuicio injustificado”, es preciso anotar que, a diferencia de otras expresiones utilizadas en el test, las versiones en los distintos idiomas oficiales difieren sutilmente sobre el alcance de este criterio. En efecto, mientras que la versión en inglés —que corresponde a la propuesta original del Reino Unido— prevé como condición que la excepción o limitación “no perjudique irrazonablemente” ( not unreasonably prejudice ) los intereses legítimos del autor, las versio- nes en francés y castellano utilizan las fórmulas “ ne cause un préjudíce injustifié ” y “no cause un perjuicio injustificado”, respectivamente. Como se puede observar, además de una insustancial diferencia de forma (en inglés se usa el verbo “perjudicar” mientras que en los otros dos idiomas se utiliza el sustantivo “perjuicio”), se ha traducido la expresión inglesa “ unreasonably ” por “injustificado” (adverbio en inglés y adjetivo en francés y castellano). Estos términos, aunque tienen alguna relación no significan exactamente lo mismo. Así, “irrazonable” ( unreasonable ) es el opuesto de “razonable” que, a su turno, significa “adecuado, conforme a razón” o “proporcionado o no exagerado” 113 , aunque es esta segunda acepción la que parece prevalecer entre los comentaristas del test 114 . Por su parte, “injustificado” es también el antónimo de “justificado” que, a su vez, significa “conforme a justicia y razón”. De lo anterior se desprende que, a pesar de la cercanía conceptual entre “ unreasonable ” e “injusti- ficado”, el término en inglés es más amplio que su correspondiente en francés y en castellano, en la medida que aquél comprende el significa- do de estar conforme o adecuado a justicia y razón —común en los tres idiomas—, al tiempo que es indicativo de algo que es desproporcionado o exagerado, acepciones que ordinariamente no son asimilables con “injustificado” o “ injustifié ”. En su informe, el Panel que resolvió el caso Música en pequeños establecimientos en EE.UU acogió la acepción de “proporcionado” respecto de “ reasonable ”, al tiempo que aclaró que “ not unreasonably ” suponía, en todo caso, un umbral un poco más estricto que la palabra 113 Diccionario de la Real Academia 23ª edición. 114 Ver, por ejemplo: S. R icketson , The three-step test, deemed quantities, libraries and closed exceptions , pág. 41; M. S enftleben , Copyright, limitations and the three-step test: An Analysis of the Three-step Test in International and EC Copyright Law , pág. 235; J. C. G insburg , “Toward Supranational Copyright Law? The WTO Panel Decision and the ‘Three-Step Test’ for Copyright Exceptions”, pág. 15.
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease