El derecho de autor y sus límites

C apítulo I

LOS INTENTOS HISTÓRICOS POR DEFINIR LA NATURALEZA DE LOS INTERESES PROTEGIDOS POR EL DERECHO DE AUTOR

1. “C opyright ” o por qué la I nglaterra de la reina A na precisó de un estatuto

Quizás los únicos que insisten en recordar a la reina Ana son los estudiosos del derecho de autor, que le atribuyen la creación del primer sistema protector en la materia. Mientras que algunos ignoran su rei- nado en Inglaterra en la primera parte del siglo xviii , otros lo califican como uno de simple transición, intermedio entre los gobiernos de dos monarcas extranjeros: Guillermo de Orange —proveniente de Holanda y líder de la Revolución inglesa de 1688-1689— y Jorge i , del linaje alemán de la Casa Hannover 1 . En realidad, a Ana le correspondió reinar en una época convulsionada —en la que aún se sentían los efectos de las Revoluciones de Cromwell y Gloriosa— y de lucha entre tories y whigs , entre partidarios de un mayor poder del rey y aquellos que abo- gaban por su restricción, entre monarcas con un catolicismo escéptico y defensores de una iglesia protestante nacional. Una década antes de que Ana subiera al trono, L ocke había publi- cado su Segundo tratado sobre el gobierno civil , obra fundamental —y germinal en muchos aspectos— de la filosofía liberal. Dentro de las ideas desarrolladas por L ocke —cuya influencia en Inglaterra fue evidente de manera inmediata— se encuentran aquellas que profundizaron en el concepto de propiedad. En el capítulo quinto de su obra, califica a la propiedad privada como uno de los derechos que posee el hombre en el “estado de naturaleza”, consecuencia de ser dueño de su propia persona y, por consiguiente, del trabajo de su cuerpo con el cual se ha apropiado 1 Cfr. G. K. C hesterton , Pequeña Historia de Inglaterra , trad. de A. R eyes , Ma- drid, Ed. Saturnino Calleja, 1920, pág. 249. El autor sostiene, además, que el reinado de Ana fue “el puente entre los tiempos en que los aristócratas eran tan débiles que necesitaban solicitar auxilio de un hombre fuerte, y los tiempos en que eran ya tan fuertes que deliberadamente acudían a un hombre débil para gobernarse por sí mismos”.

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease