CONCLUSIONES
263
excepciones y limitaciones y el “ three-step test ” tiene como resultado crear una limitación o restricción adicional al ejercicio de las excepciones. 6.2. En aquellos países con tradición germánica en materia de derecho de autor, el test se encuentra ausente de sus normativas como elemento interpretativo —y restrictivo— general de todas las excepciones, aunque si está presente en disposiciones referentes al ejercicio de limitaciones respecto de bases de datos y programas de computador. En estos países, sin embargo, el test pudo haber influido en la forma precisa como han sido definidas sus excepciones y limitaciones que, además, deben cumplir con unos requisitos detallados para su ejercicio y, en muchos casos, se hallan sujetos al pago de una remuneración equitativa que supondría el cumplimiento de los pasos dos y tres del test. 6.3. La presencia e influencia del “ three-step test ” es menos evidente en los países europeos que pertenecen al sistema de copyright , ya que en sus normativas únicamente se incluye una referencia expresa respecto del uso de bases de datos. Sin embargo, es importante tener en cuenta cómo la normativa irlandesa utilizó elementos del “ three-step test ” para definir un concepto tradicional como el del fair dealing, situación que de manera similar se presenta en otras jurisdicciones de common law como Australia, Nueva Zelandia y Hong Kong en las que, si bien no se utilizan los criterios del “ three step test ” para definir el fair dealing , si se utilizan los factores del fair use estadounidense para precisar el al- cance de esta institución proveniente del derecho inglés, al tiempo que acuden al “ three-step test ” —al menos, en Australia y Hong Kong— para delimitar el contenido de determinadas excepciones y limitaciones. 6.4. El test también se utiliza para definir el concepto de “usos hon- rados” —que guarda alguna similitud con el de fair use — en la normativa de la Comunidad Andina y la de Costa Rica. Sin embargo, en la misma normativa andina y en la de otras jurisdicciones latinoamericanas se evidencian errores y disparidades de redacción en sus propias versiones del test cuando consagran sus criterios como optativos y no acumula- tivos, o cuando utilizan traducciones alternativas a las previstas en los instrumentos internacionales donde inicialmente se adoptó la prueba. Sin embargo, en otras jurisdicciones latinoamericanas, especialmente en las del Mercosur, la influencia y presencia del “ three step test ” ha sido mínima, lo que puede explicarse por la falta de una normativa uniforme sobre derecho de autor y al hecho de que hasta ahora se estén negociando los tratados de libre comercio en los que es usual incluir una versión del test, como es el caso de aquellos de los que hace parte la Unión Europea. 7. La fórmula del “ three-step test ” es el resultado de una fertilización cruzada o cross-fertilization en la que convergen elementos típicos del
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease