El derecho de autor y sus límites

264

EL DERECHO DE AUTOR Y SUS LÍMITES

sistema latino-germánico del derecho de autor —como la excepcionalidad de las limitaciones y la especial protección de los intereses del autor— con otros factores que corresponden más a la tradición del copyright y el common law , como la razonabilidad y las consideraciones económicas. De ahí que en el análisis del test se deban tener en cuenta los elementos en común de las dos tradiciones jurídicas y no remitirse exclusivamente a una u otra. 8. El “ three-step test ” es un sistema de principios que, aplicado a situaciones concretas, permite definir cuándo el determinado uso de una obra es razonable y, por lo tanto, legítimo. En consecuencia: 8.1. El “ three-step test ” no es una regla —en el sentido de la dis- tinción de principios y reglas— aunque el resultado de su aplicación si da lugar al nacimiento de reglas. 8.2. Los principios que componen las distintas condiciones del “ three-step test ” no son otros que los del derecho del autor y sus limita- ciones y excepciones. 8.3. El test es un instrumento idóneo para definir el ámbito formal o el ejercicio legítimo de los derechos exclusivos del autor (o titular) así como el de los otros derechos que se pretendan ejercer sobre la obra — iura in re aliena — que, en el sistema autoralista, reciben el nombre de excepciones y limitaciones. 8.4. El test no debe ser considerado ni aplicado exclusivamente como “limitación a las limitaciones”, dado que debe ayudar a definir los límites internos tanto de las excepciones y limitaciones como de los derechos del autor y titular que se pretenden exceptuar o limitar. 9. Con la condición de que las excepciones se establezcan en “deter- minados casos especiales” no se está requiriendo que las excepciones y limitaciones se refieran únicamente a casos específicos y precisados sino, más bien, que se diferencien de la generalidad, porque son adecuadas y propias para lograr un objetivo (v. gr. de política pública) o porque están destinadas para un determinado fin. Por lo tanto: 9.1. El primer juicio o paso del test no excluye la posibilidad de adoptar excepciones de carácter abierto, como el fair use , siempre y cuando sus términos respeten todas las condiciones del “ three-step test ”. 9.2. Al momento de considerar la finalidad exigida en este primer juicio, habrá de examinarse si los fines mediatos e inmediatos de la correspondiente excepción o limitación —con vocación de ius in re aliena — ayudan a concretar los fines últimos de todo derecho, esto es, la realización del bien común y la justicia. 10. En el contexto de la condición que exige que la excepción o limitación “no afecte la explotación normal de la obra”, lo “normal”

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease