El derecho de autor y sus límites

82

EL DERECHO DE AUTOR Y SUS LÍMITES

y el derecho a la educación 37 . Para ellos, el fair use tendría la misma naturaleza que la que se predica de los derechos antedichos, en cuanto materializan su ejercicio en situaciones en las que se requiere el uso de obras protegidas por el copyright . Precisamente, en la medida en que el fair use permite ejercer derechos tan sagrados para los estadounidenses —e importantes para su democracia— se ha considerado que este debería prevalecer sobre los derechos meramente patrimoniales que ostentan los titulares 38 . En la caracterización del fair use se ha afirmado que el hecho de que la norma no lo considere una infracción al copyright 39 , no significa que su único propósito sea el de servir de medio de defensa cuando se reclama una infracción 40 . Además, utilizando los términos hohfeldianos de los que se han valido los que califican el fair use como un privilegio o libertad, P atterson manifiesta categóricamente que “el titular de copyright, en virtud de la ley de copyright y de la cláusula de propiedad intelectual, no sólo no tiene derecho [tiene un no-derecho o ausencia-de-derecho] sino que además tiene un deber de no interferir con el uso que haga un consumidor [usuario] de una obra públicamente difundida” 41 (corchetes fuera de texto). De lo anterior se colige que, si es posible afirmar la exis- tencia de un deber en cabeza del titular de copyright , correlativamente le corresponderá al usuario un derecho subjetivo o un derecho-exigencia que le permitirá reclamar de dicho titular el cumplimiento de su deber. Sin embargo, al argumento según el cual la cláusula de propiedad intelectual de la Constitución estadounidense supone la utilización libre de las creaciones para favorecer el progreso de la ciencia, en nombre del interés público, se ha respondido afirmando que el texto de la norma antes mencionada es suficientemente claro y explícito al ordenar que tal progreso se logra mediante el aseguramiento de unos derechos exclusivos otorgados al autor, en el caso del copyright , o al inventor en lo referente 37 Ver, por ejemplo, el análisis de L essig de la institución de la propiedad intelectual a la luz de los postulados constitucionales estadounidenses: L. L essig , Free Culture , New York, Penguin, 2004, págs. 116 y ss. 38 Por todos, L. R. P atterson , “Free Speech, Copyright, and Fair Use”, Vanderbilt Law Review 40, núm. 1, 1987, págs. 1-66, passim . 39 Así se establece en la sección 107 de la Copyright Act , es decir, más que afir- mando la existencia de un derecho, manifestando que un determinado uso no infringe el copyright cuando cumpla con los criterios establecidos. 40 L. R. P atterson , “Free Speech, Copyright, and Fair Use”, nota 144 en págs. 44-45. 41 Ibid., pág. 61. Para el autor, esa es la conclusión necesaria de los distintos usos que realizan un competidor y un usuario. Mientras el primero usa el copyright (el derecho de reproducir), el segundo usa la obra en sí.

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease