Ya que entre semana suele ser complicado que coincidan todos como familia, muchos aprovechan los fines de semana para organizar caminatas o paseos en bicicleta por la ciudad. Otras familias prefieren actividades en casa, desde pequeños rallys hasta competencias de equilibrio. También hay actividades más “tranquilas” como el yoga, aquí solo hay que adaptar un espacio para convertirlo en un miniestudio e incluso se puede buscar un video en internet.
Más allá del tipo de ejercicio, lo que realmente importa es hacerlo en familia. Así como lo mencionamos en el caso de Michael Phelps, no siempre se trata de que nuestro papá/mamá sea un super atleta, algunas veces solo basta con sentirse acompañados o inspirados. En el caso de los niños, estas practicas ayudan a trabajar el valor del esfuerzo, la constancia y el compañerismo, mientras que los adultos pueden encontrar nuevas formas de mantenerse activos y jugar sin preocupaciones.
No se necesita una cancha profesional para empezar, solo disposición y ganas. Al final del día, los mejores recuerdos no siempre se crean en los mejores estadios, muchos son en casa, en el parque o en la calle; con quienes más queremos. Además, uno nunca sabe, tal vez sin darse cuenta, esa rutina de moverse juntos se convierta en una tradición familiar que dure toda la vida. No descartes incluso que entre tu familia esté el próximo gran atleta mexicano. ¿Prácticas deporte con tu familia o te gustaría empezar?, compartenos tus fotos en: kgarcia@magnetmex.com y las pondremos en la siguiente edición de la revista.
13
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator