Bibliografía Aparicio, C., M. Ortega y E. Sandoval (2011). La segregación socio-espacial en Monterrey a lo largo de su proceso de metropolización. Región y sociedad , 23 (52), 173-207. Beauvoir, S. de (2005). El segundo sexo . Madrid: Cátedra. Castro, N. (2004). Temporalidades reproductivo-laborales de las mujeres mexicanas de tres cohortes. Papeles de Población , 10 (41), 107-139. Cavazos, I. (1994). Breve historia de Nuevo León . México, D.F.: El Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica. Connell, R. (2005). A really good husband. Work/Life balance, gender equity and social change. Australian Journal of Social Issues , 40 (3), 369-383. Contreras, C. (2007). Geografía de Nuevo León . Monterrey: Fondo Editorial de Nuevo León. Darke, J. (1998). La ciudad modelada por el varón. En La vida de las mujeres en las ciudades. La ciudad, un espacio para el cambio (pp. 115-130). Madrid: Narcea. Ellegard, K., y B. Vilhelmson (2004). Home as a pocket of local order: everyday activities and the friction of distance. Geografiska Annaler, Series B: Human Geography , 86 (4), 281-296. Fagnani, J. e Y. Chauviré (1989). La actividad profesional de las mujeres con hijos en la aglomeración parisina (1975-1982). Documents d’Analisi Geografica , 15 , 39-65. García, C. (2016). Teorías e historia de la ciudad contemporánea . Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SL. Garza, G. (2010). La transformación urbana de México, 1970-2020. En Los grandes problemas de México II. Desarrollo urbano y regional (pp. 31-86). México, D.F.: El Colegio de México. Hanson, S. y G. Pratt (1991). Job search and the occupational segregation of women. Annals of the Association of American Geographers , 81 (2), 229-253. Hanson, S., y G. Pratt (1995). Gender, work and space . New York: Routledge. Inegi. (2010a). Diseño de la muestra censal 2010. Recuperado el 8 de febrero de 2019, de https://www.inegi.org.mx/ programas/ccpv/2010/default.html Inegi. (2010b). Mujeres y hombres en México 2010 . Aguascalientes: Instituto Nacional de las Mujeres, Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Inegi. (2010c). Sistema para la consulta de información censal (SCINCE Versión 05/2012). Recuperado el 22 de mayo de 2018, de https://www.inegi.org.mx/programas/ ccpv/2010/default.html#Herramientas Jacobs, J. (1961). The death and life of great American cities. Madrid: Capitán Swing. Lefebvre, H. (1978). El derecho a la ciudad. Barcelona: Ediciones Península. Lezama, J. L. (2014). Teoría social, espacio y ciudad . México, D.F.: El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales. Madden, J. F. (1981). Why women work closer to home. Urban Studies , 18 (2), 181-194. McDowell, L. (2000). Género, identidad y lugar. Un estudio de las geografías feministas . Madrid: Ediciones Cátedra.
Mercadé, A. (2007). Conciliación vida personal y vida laboral. En Entre la familia y el trabajo: realidades y soluciones para la sociedad actual (pp. 61-81). Madrid: Narcea Ediciones. Monk, J., y S. Hanson (1989). Temas de geografía feminista contemporánea. Documents d’Anàlisi Geogràfica , 14 , 31-50. Moser, C. O. N. (1989). Gender planning in the third world: Meeting practical and strategic gender needs. World Development , 17 (11), 1799-1825. Mumford, L. (1961). The City in History: Its Origins, Its Transformations, and Its Prospects. New York: Harcourt, Brace & World. Næss, P. (2006). Urban structure matters. Residential location, car dependece and travel behaviour . Londres, Nueva York: Routledge. Næss, P. y O. B. Jensen (2004). Urban structure matters, even in a small town. Journal of Environmental Planning and Management , 47 (1), 35-57. OIT. (2018). Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: avance global sobre las tendencias del empleo femenino 2018 . Ginebra: Organización Internacional del Trabajo. Páez, O. D. (2017). Determinantes de la distribución de la población en edad de trabajar: un estudio de cambios y continuidades en tres cohortes de mexicanas. Realidad, datos y espacio. Revista internacional de estadística y geografía , 8 (1), 59-75. Pérez, A. (2014). Subversión feminista de la economía. Aportes para un debate sobre el conflicto capital-vida . Madrid: Traficantes de Sueños. Saborido, M. (1999). Ciudad y relaciones de género. Lima: Cepal. Octava Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Salazar, C. E. (1999). Espacio y vida cotidiana en la ciudad de México . México, D.F.: El Colegio de México. Sedesol, Conapo e Inegi. (2012). Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2010 . México, D.F., Aguascalientes: Secretaría de Desarrollo Social, Consejo Nacional de Población, Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Valcárcel, A. (2009). Feminismo en el mundo global . Madrid: Cátedra.
Lasmujeres de la ZMM conmenores oportunidades de alejarse de su vivienda por motivos laborales son aquellas que viven en pareja, aquellas con más de un hijo, y aquellas con por lo menos un hijo entre los 0 y los 9 años de edad
Conclusiones Los resultados del análisis espacial realizado suponen la existencia de alguna clase de corres- pondencia entre la situación geográfica del trabajo remuneradode lamujer (en funciónde su vivienda) y ciertos datos demográficos claves en la construcciónde la actividad reproductiva femenina, como lo son el estado civil, el número de hijos o la edad del vástagomás joven. Apartir de ellos, es válido sugerir que lasmujeres de la ZMMconmenores oportunidades de alejarse de su vivienda por motivos laborales son aquellas que viven en pareja, aquellas con más de un hijo, y aquellas con por lo menos un hijo entre los 0 y los 9 años de edad. Es decir, estas mujeres son quienes mayor propensión presentan a padecer una segregación espacial de escala urbana a razón de su actividad económica. Dado que se ha visto que este tipo de información poblacional forma parte del trabajo reproductivo, se puede decir que esta labor tiene implicaciones en la situación geográfica del trabajo productivo femenino. De ello se deduce que, para lamujer, vivir en pareja, la presencia y el número de hijos y, más aún, de hijos pequeños, es igual a carga de trabajo reproductivo. Dicho de otro modo: para la mujer, vivir en pareja (de sexo masculino en la mayoría de los casos) conlleva más trabajo reproductivo que vivir sin pareja; tener dos hijos o más equivale a más trabajo reproductivo que tener un hijo; tener hijos pequeños constituye un mayor trabajo reproductivo que tener hijos en edades superiores. Por tanto, a mayor carga de trabajo reproductivo, menor es la distancia entre la vivienda y el lugar del trabajo pro- ductivo de las mujeres de la ZMM. Ahora bien, si se considera que la ZMM, comomuchas de las metrópolis industrializa- das de la actualidad, ha crecido bajo el esquema de separación de funciones urbanas, cabe preguntarse acerca de cuál es el tipo de trabajo remunerado “disponible” para la mujer. Esto es, ¿es distinto el giro económico que se observa en las cercanías de las zonas habi- tacionales al propio de las zonas laborales de índole industrial y financiera? ¿Es distinto el ingreso monetario entre trabajos de una y otra de las zonas mencionadas? ¿Cuál es la clase de trabajo remunerado y el nivel de ingresos a los que la mujer con carga de trabajo reproductivo puede aspirar? Estas interrogantes cobran importancia al reflexionar que el trabajo reproductivo se iden- tifica con el “ser mujer”, tanto en territorio nacional como en el resto de los llamados países de Occidente (Pérez, 2014). Dado que el indicador para la realización de esta investigación es precisamente la actividad reproductiva, se estima que de extrapolar este estudio a alguna de las geografías aludidas se llegaría a resultados similares a los aquí expuestos, por lo que, probablemente, es un fenómeno de gran extensión. En relación con ello, cabe cuestionarse: ¿está el varón interesado en transgredir su rol tradicional de igual manera que lamujer lo está en transgredir el suyo, demodo que las opor- tunidades laborales sean cada vez más equitativas? ¿Ello resultaría en la construcción de un espacio urbanomás integrado y, por ende, más inclusivo? Evidentemente, las respuestas a tales preguntas serían objeto de investigaciones más amplias que estén en la posibilidad de elaborar cuestionamientos similares desde una pers- pectiva geográfica.
Notas 1 Este documento se desprende de la investigación doctoral en curso titulada Efectos de las tareas reproductivas en la labor productiva de la mujer. Evidencias geográficas en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) , por lo que representa apenas un extracto de la información generada en dicha disertación. Aquí sólo se plantean tres de las seis va- riables demográficas originalmente abordadas: edad , estado conyugal, número de hijos, edad del hijo más pequeño, parentesco con el jefe o jefa del hogar y nivel académico . 2 Es decir, el número relativo de las mujeres que los transitan. 3 Las condiciones de cada variable son establecidas de acuerdo con el análisis de datos propuesto. Están basadas en las categorías determinadas por el Inegi, las cuales pue- den consultarse en la Descripción de la base de datos con apoyo de los Catálogos, in- formación electrónica en línea de libre acceso (Inegi, 2010a). 4 No se representan los que tienen algún destino fuera de la ZMM.
74
75
Vivienda Infonavit • NOVIEMBRE 2020
Made with FlippingBook Publishing Software