EH3904 TAMPS 30JUN2025

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

SUMARÁ 23 TEMPORADAS LEBRON HACE HISTORIA El basquetbolista estará una temporada más con los Lakers y, con ello, rompe récord en la NBA CRACK 23 | 3 SUMARÁ 23 El basquetbolista estará u Lakers y, con ello, rompe

BRAD PITT ACELERA EN TAQUILLA F1: La Película recaudó $55.6 millones de dólares en su debut en los cines de EUA ESCENA 28

ELHORIZONTE . MX | L UNES | 30 DE JUNIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,904 | 8 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

‘ BARRY ’ TRAE LLUVIA A NL

MÉXICO

NUEVO LEÓN 4

Jesús Eduardo Govea Fiscal Anticorrupción del Estado

Irving Barrios Fiscal General de Justicia de Tamaulipas

Willy Zúñiga Vocero de Seguridad Pública Estatal

AFECTAN ACUSACIONES Advierten sobre retiros masivos en financieras señaladas por EUA Al considerar que su inversión está en riesgo, clientes de Vector, CIBanco e Intercam sacarán sus capitales Durante la tarde de ayer se reportaron fuertes precipitaciones en la zona sur de Monterrey, Hualahuises y Montemorelos, debido a la tormenta tropical “Barry”

LLEGAN A MÉXICO TORMENTAS ACECHAN Las tormentas Barry y Flossie se formaron cerca de la costa sureste y suroeste del país, por lo que existe alerta 12

TAMAULIPAS PERFILA A VARIOS CANDIDATOS Se mueven nombres para Fiscalía estatal El actual fiscal IRVING BARRIOS MOJICA, quien culmina en diciembre, no descarta la posibilidad de buscar iniciar un segundo período en el cargo

TAMAULIPAS

Si mañana les cancelan operaciones o las cierran… si yo fuera cliente de estas instituciones, lo último que quisiera es tener mi dinero ahí, entonces me lo llevaría a otra institución”, comen- tó Ramón Cabrera, director de la firma Spetsen SC, en entrevista con El Horizonte FINANZAS 20 LES DAN MALA CALIFICACIÓN Tras acusación de lavado de dinero a financieras mexicanas, dichas compañías ya han comenzado a “perder credibilidad”. Y es que las propias agencias han bajado su calificación, colocándolas incluso dentro de “observación negativa”.

se otorgó un periodo de 7 años al titular, el cual con- cluye en diciembre de 2025. Otro que suena fuerte- mente es Jesús Eduardo Govea Orozco, quien asu- mió la titularidad de la Fis- calía Especializada de Combate a la Corrupción, (FECC), en noviembre de 2024, en sustitución del pa- nista Raúl Ramírez Casta- ñeda, y se convierte en uno de los más fuertes aspiran- tes al haber ocupado tam- bién la titularidad de la Uni- dad de Inteligencia Finan- ciera y Económica (UIFE), a partir de Julio de 2024, además dirigió los traba- jos del área jurídica electo- ral durante la campaña a la gubernatura del Dr. Améri- co Villarreal Anaya en 2022, además cuenta con la con- fianza del actual mandata-

rio tamaulipeco.

ALFREDO UVALLE El Horizonte

BRENDA GARZA El Horizonte

Otro nombre que suena es el de Willy Zúñiga Casti- llo, Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y cuenta con maes- tría en Seguridad Pública y Prevención del Delito. También suenan algu- nas mujeres, con vasta ex- periencia en el sistema pe- nal y de justicia, por ejem- plo, Rosalba Portes Rangel quien ha ocupado varios cargos relevantes en el ám- bito de la administración pública. Mercedes del Carmen Guillem Vicente, quien es otro nombre que se perfila ha ocupado varios cargos importantes en Tamauli- pas, especialmente en el ámbito de la justicia. TAMAULIPAS 12

INICIAN OPERATIVO LIMPIAN LAGUNA Pemex inició trabajos de limpieza en la Laguna de Lo Patos, cerca de la refinería Madero. 14

Comienzan a perfilarse nombres para suceder a Ir- ving Barrios Mojica al fren- te de la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas. El actual titular, cuyo pe- riodo concluye en diciem- bre de 2025, no descarta la posibilidad de buscar la continuidad, mientras que en el ámbito político y judi- cial de la entidad ya se men- cionan posibles candidatos con experiencia en cargos relevantes. El fiscal de Tamauli- pas, Irving Barrios Mojica, quien llegó a Tamaulipas desde 2016 para ocupar el cargo de Procurador Gene- ral de Justicia, después fue ratificado en 2018, cuando cambió a fiscalía general y

Debido a la incertidumbre que se ha generado tras la acusación de lavado de di- nero contra las financieras mexicanas Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam, expertos en la materia an- ticipan que los primeros en reaccionar serán los clien- tes que tienen cuentas en estas instituciones. Aunque los recursos que tienen en tránsito quedaron bloqueados, hay otros al in- terior que estarían en ries- go, alertaron especialistas. De esta manera, lo pri- mero que harán los clientes será mover su dinero. “No está claro qué estaría pasando, pero lo que puede ocurrir, al menos en el lado mexicano, es que se genera mucha incertidumbre.

MÉXICO

RED DE HUACHICOL DECOMISO HISTÓRICO Autoridades informaron sobre la captura de una de las principales bandas criminales dedicadas al robo de gasolina 12

El deseo nace de la privación / ARISTÓTELES

2/editorial

el horizonte

Lunes 30 de junio de 2025

directamente en los partidos políticos por individual. De esta manera, Judith Díaz viene siglada por el Partido del Trabajo, por lo que técnicamente ella no es more- nista, y de esta manera, puede ocu- par el cargo más alto de la Cámara de Senadores… Por lo pronto su nombre está en la lista y el bloque de la 4T está pug- nando porque se haga posible. ¡zaz!  ¿Y ahora resulta que Barragán anda en modo campaña? Le cuentan a Protágoras que quien fue visto en días pasados por San Pe- dro Garza García fue nada menos que Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey. Pero ojo, estimado lector, que no fue precisamente para hablar de fu- gas, presión baja o cortes de agua… ¡No, señor! Dicen los vecinos que lo que se respiraba era más bien aire de precampaña, y no faltó quien notara que Barragán traía bien puestos los colores de Movimiento Ciudadano. ¿Será que ya se anda placeando para la alcaldía sampetrina? Eso sí, no es el único que sueña con la silla que hoy ocupa Mauricio Fer- nández, porque también Marcial He- rrera, exsecretario de Seguridad del municipio, anda suspirando por la candidatura naranja. ¡Ah jijo!, se va a poner buena la interna de Movimien- to Ciudadano en San Pedro.  ¿El último pastel en Palacio para Ja- vier Navarro? El que estuvo de manteles largos ayer fue nada menos que el secreta- rio general de Gobierno, Javier Nava- rro, a quien hasta el gobierno del es- tado le dedicó un mensaje bastan- te efusivo en redes, destacando su dedicación, liderazgo y compromiso con la ciudadanía… ¡Ándele! Peeeero, le dicen a Protágoras que este sería el último cumpleaños que Navarro celebra como funcionario es- tatal. Y es que, como ya le hemos ve- nido contando, se mantiene firme el plan de que Mike Flores llegue a ocu- par su silla en agosto… ¡Yaas!

vo puesto de coordinadora de Movi- miento Ciudadano en Monterrey, fue Martha Herrera, porque ni lenta ni pe- rezosa la funcionaria, inauguró ayer mismo la remodelación del Centro Comunitario Loma Chiquita… Y lo hizo tanto en su calidad de se- cretaria de Igualdad, pero también en su nuevo cargo para proyectarla en Monterrey, perdón para impulsar al partido en el municipio de Monterrey. Dicen los que le saben al teje y ma- neje político, que esto es con el fin de impulsarla para que sea probable- mente la candidata naranja al muni- cipio de Monterrey, y ya se activó la mujer para aprovechar los casi 2 años que faltan para la elección constitu- cional del 2027 y la verdad la funcio- naria sí puede ser una rival dura de vencer, ya que se caracteriza por su credibilidad y manejar un discurso de altura y pues a ver que tal le va… Le comentan a Protágoras que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León está por revelar varios fraudes en los que están inmiscuidos varios empresarios, quienes están envueltos en escándalos de despojos, drogas y faltas graves, como el delito de femi- nicidios a grado de tentativa. Dicha situación no se trata de una cacería de brujas, sino que más bien responde a la llegada de Javier Flo- res a la Fiscalía, que puso a trabajar a los ministerios públicos y a los fisca- les para desahogar las más de 6,000 carpetas en asuntos por resolver. Estas revelaciones sacudirán a mu- chos empresarios que no la veían ve- nir, ¡zaz!…  A nivel federal ya se están movien- do las fichas rumbo a la presidencia de la mesa directiva en el Senado de la República. Pues los cercanos a la Cámara Alta nos indican que la 4T está pugnando para que la senadora Judith Díaz sea la mandamás para el siguiente perio- do legislativo… La pregunta natural es, ¿por qué oootra vez un morenista ocuparía la presidencia, que actualmente tiene Gerardo Fernández Noroña? Pues la respuesta es simple: se es- tán yendo a las reglas internas del Se-

t amaulipas

Altamira: una visión local de impacto nacional

Hay MOMENTOS en que un municipio deja de ser sólo UN PUNTO EN EL MAPA y se convierte en ejemplo.

pero el trayecto aún es largo. Que esta mención nacional no sea un punto de llegada, sino un punto de partida. Porque Altamira tiene con qué. Ta- maulipas, también.  Hay un tema que inquieta a los sec- tores productivos en el estado, pues que ante la llegada de más empresas a la entidad debido al nearshoring, la demanda de energía eléctrica va en aumento y las acciones para produ- cirla se han estancado. Expertos le comentan a Protágo- ras que la situación es la siguiente: en el estado de Nuevo León se producen 6,000 megawatts por hora (MW/h) y se consumen hasta 5,300 MW/h, por lo que la reserva es de 12%, rango pre- ocupante, pues se considera como ni- vel crítico el llegar a márgenes de re- serva entre el 6% y 11 por ciento. Ade- más, se proyecta que para el 2028 ya no existirá ningún margen, pues la de- manda habrá superado la capacidad de generación y transmisión. Debido a esta situación, expertos advierten que el estado y la región enfrentarán apagones en todos los sectores por lo que llaman a tomar acciones para aumentar la infraes- tructura de la red de transmisión así como de las plantas generadoras de energía eléctrica. Pues de esta manera querido lec- tor, el llamado está lanzado y las au- toridades federales, en especial de Comisión Federal de Electricidad, tie- nen que tomar la iniciativa en este tema para poder garantizar el abas- to de energía eléctrica en la entidad y en la región.  La que no perdió ni un día, ni que decimos ni un minuto con su nue-

Manríquez, quien entendió que go- bernar no es solo administrar. Es tener visión, rodearse de talento, tocar puertas y sumar voluntades. Su apuesta ha sido clara: desarrollo con orden, infraestructura útil, servicios de calidad, y una comunidad que crece con rumbo. Y en ese camino, ha contado con un respaldo fundamental: el del go- bernador Américo Villarreal. Cuando el gobierno estatal se con- vierte en aliado de lo municipal, los avances se notan. Altamira es prue- ba de ello. La coordinación ha funcionado y los resultados están a la vista. Sin em- bargo, no todo está resuelto. Ser referente implica también asu- mir responsabilidades. Altamira forma parte de una zona metropolitana que necesita pensar en grande. Hay retos compartidos: movilidad, agua, medio ambiente, empleo digno, seguridad. Las ciudades vecinas —Tampico, Madero y Altamira— están llamadas a trabajar como una sola. La competencia quedó atrás; aho- ra es tiempo de la colaboración real. Porque crecer solos tiene un límite. Pero crecer juntos… abre nuevas po- sibilidades. Hoy, Altamira se asoma al país como un modelo. Uno que demues- tra que cuando la visión local se ali- nea con el apoyo estatal, las cosas pueden cambiar. Que con liderazgo cercano, con pla- neación, con sensibilidad, una ciudad puede ser más que un puerto: puede ser un imán de esperanza. Lo que sigue no es menor: sostener el ritmo, corregir lo pendiente y no perder el rumbo. Altamira está dando pasos firmes,

Esta semana, Altamira vivió uno de esos momentos. Durante la conferen- cia matutina de la presidenta Clau- dia Sheinbaum, el gobernador de Ta- maulipas, Américo Villarreal Anaya, puso a Altamira en la conversación nacional. Lo hizo con razón: el puerto de Al- tamira es hoy el cuarto más impor- tante del país en movimiento de car- ga, y el tercero en actividad econó- mica y transporte de vehículos. Cifras que impresionan. Pero detrás de los números hay una historia que vale la pena contar. El enfoque es claro: La relevancia estratégica del puerto de Altamira como uno de los principales polos de desarrollo del país. Por supuesto, no se puede igno- rar que un puerto de esta magnitud, por su propia naturaleza como punto clave de conexión y tránsito interna- cional, también enfrenta riesgos aso- ciados al movimiento ilícito de mer- cancías. Es un desafío constante para cual- quier nodo logístico de alto nivel. Sin embargo, lejos de empañar su avan- ce, estas barreras refuerzan la impor- tancia de mantener una vigilancia fir- me y una coordinación eficaz entre autoridades. Lo cierto es que Altamira, hoy por hoy, se posiciona como un actor pro- tagónico en la economía exportado- ra del país, atrayendo inversiones, ge- nerando empleo y demostrando que el desarrollo sí puede ser sinónimo de legalidad, eficiencia y proyección in- ternacional. Altamira no ha llegado hasta aquí por casualidad. Lo ha hecho con es- fuerzo, con planeación, y —hay que decirlo— con liderazgo. El del alcalde Armando Martínez

nado, en las que se esta- blece que ya no existen las coaliciones, y se basan

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,904 Lunes 30 de Junio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

4/NUEVO LEÓN

el horizonte NACIMIENTO OCURRE EN JUÁREZ Asisten con éxito parto en vía pública Una joven madre y su recién nacido recibieron atención inmediata por parte de Protección Civil y Bomberos de Juárez durante un parto de emergencia en plena vía pública. Los hechos ocurrieron sobre la carretera Reynosa y carretera San Roque, donde una joven de 26 años, identificada como América, comenzó trabajo de parto al interior de un vehículo particular en camino a un centro de salud.

NUEVO LEÓN

LUNES 30 DE JUNIO DE 2025

gencia para atender el incidente y des- pejar el camino. No se reportaron personas lesionadas ni daños mayores. En Santiago se presentaron precipita- ciones en distintos puntos del municipio y de la sierra. Protección civil del municipio exhortó a extremar precauciones al transitar por la carretera nacional. En la urbe regia, hubo precipitaciones aisladas en Monterrey, principalmente al sur de la Ciudad, y en el municipio de Guadalupe. La nubosidad remanente de la tor- menta tropical en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del territorio nacional genera- ron un incremento en el potencial de llu- vias en el estado de Nuevo León, repor- tó Conagua. El centro de la tormenta tropical “Ba- rry” impactó anoche a las 19:00 horas en el municipio de Tampico Alto, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 75 ki- lómetros por hora (km/h) y rachas de 95 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Se prevé que, en las próximas horas, Barry se degrade a una baja presión re- manente sobre el norte de Veracruz, sur de Tamaulipas y oriente de San Luis Po- tosí, manteniendo el potencial de lluvias sobre dichos estados. El Centro de Operaciones de Emergen- cia de Protección Civil Nuevo León infor- mó que continuará con el monitoreo e in- formando sobre cualquier eventualidad. También la corporación recomendó a la población a no intentar cruzar por zo- nas inundadas, conducir despacio y con luces intermitentes y permanecer en un lugar seguro.

LLUVIAS AISLADAS En el área metropolitana también hubo lluvias pero aisladas y no muy fuertes en algunas zonas de Monterrey

PRECIPITACIONES PROVOCAN DESLAVE EN LINARES Trae “Barry” lluvias a zona citrícola de Nuevo León

chas de viento de hasta 60 km/h se pre- sentaron en los municipios de Hualahui- ses y Linares, alrededor de las 15:00 horas. Las fuertes lluvias generaron un desla- ve en la carretera que conecta a Linares con Iturbide, a la altura del kilómetro 30. Esta situación provocó la moviliza- ción inmediata de los cuerpos de emer-

JULIETA GUEVARA Y VANESSA AGUILAR El Horizonte

Se exhortó a la población a extremar precauciones al transitar por la Carretera Nacional

Las bandas nubosas de la tormenta tro- pical “Barry” en interacción con un canal de baja presión provocaron fuertes llu- vias en la zona citrícola de Nuevo León. Las primeras precipitaciones con ra-

Construye Infonavit 10,600 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora

rectos en las citadas entidades. El programa “Viviendas para el Bienestar” consiste en que el mismo Infonavit construye casas directamen- te las cuales pondrá en renta con op- ción a venta para los usuarios. De gira de trabajo por Nuevo León, el director del organismo, Octavio Romero Oropeza, dijo que este programa se lleva a cabo gracias al apoyo de los tres gober- nadores de los estados mencionados. No se especificó cuántas de esas

10,600 viviendas corresponden a Nue- vo León. “El Infonavit realizó la primera re- unión de avance de obras del progra- ma Vivienda para el Bienestar, donde el director general, Octavio Romero Oropeza, agradeció el respaldo de au- toridades estatales y municipales para construir viviendas dignas para perso- nas con ingresos de hasta dos salarios mínimos”, se mencionó en un comuni- cado de la dependencia.

DAVID TORRES El Horizonte

Dentro del programa “Vivienda para el Bienestar”, el Infonavit informó que ya construye en Nuevo León, Tamauli- pas y Sonora, 10,624 viviendas las cua- les estarán listas a más tardar en sep- tiembre próximo. En este plan, el organismo invierte $6,000 millones de pesos con lo cual genera 7,000 empleos directos e indi-

INICIAN CONSTRUCCIÓN El Infonavit informó que prevé que las viviendas ya estén listas a más tardar en septiembre de este año

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Lunes 30 de junio de 2025

MARTHA HERRERA, fue nombrada presidenta de la Comisión Operativa de Monterrey de MC; en el evento, Samuel García la perfiló para competir por la alcaldía regia EDIFICIO UBICADO EN LOMAS MODELO Estrena cargo: Inaugura centro comunitario en municipio de Monterrey

SOSTIENEN REUNIÓN El secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, estuvo reunido con la titular de la Profepa, Mariana Boy Tamborrel, en la CDMX

Nuevo León y Profepa acuerdan combatir juntos delitos ambientales

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

zar la vigilancia ambiental y garantizar la aplicación efectiva de la ley en beneficio directo de los ecosistemas del estado. “La coordinación con Profepa es fun- damental para asegurar el cumplimien- to de la normatividad ambiental y prote- ger nuestro ecosistemas en Nuevo León. “Esta reunión nos permite alinear esfuer- zos y optimizar recursos para beneficio de todos los ciudadanos y del medio ambien- te en el estado”, afirmó el Secretario. El pasado jueves también hubo una reunión de Lozano con la titular de la Se- marnat, Alicia Bárcena, así como con el gobernador, Samuel García. Estas reuniones se dieron en el marco de la gira de trabajo del mandatario en la capital donde se revisó la estrategia y tra- bajos rumbos al Mundial FIFA 2026. PROGRAMA REALIZADO EN APODACA Inician ‘Becas Contigo 2025’ El alcalde César Garza Arredondo anunció el inicio del periodo de registro para el programa “Becas Contigo 2025”, que busca apoyar la continuidad académica de los jóvenes del municipio. El registro estará abierto del 26 de junio al 2 de julio y está dirigido a jóvenes de 14 años en adelante que residan en Apodaca y cuenten con una identificación.

DAVID TORRES El Horizonte

La Secretaria de Igualdad e Inclusión y nueva coordina- dora de Movimiento Ciuda- dano en Monterrey, Martha Herrera, inauguró las obras de remodelación y amplia- ción del Centro Comunita- rio Loma Chiquita, en las que se invirtieron $5 millo- nes de pesos. Esta remodelación fue parte de los proyectos co- rrespondientes al Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2024 y la titular de la dependencia comentó que beneficiará a reducir las desigualdades en la comunidad. “Los Centros Comunita- rios son espacios vivos, son de ustedes, para ustedes y por ustedes. Nosotros so- mos un facilitador que lo que hace es conectar esos puentes porque es nuestro deber como servidores pú- blicos garantizar los dere- chos de todas las personas”, expresó Herrera, quien fue nombrada el sábado como presidenta coordinadora de la Comisión Operativa de Monterrey de Movimiento Ciudadano. "Este gran centro comu- nitario, que aunque peque- ño, es grande porque cam-

Reforzar la vigilancia e inspección am- biental e implementar estrategias para combatir los delitos de esta materia, fue lo que acordaron el Secretario de Medio Ambiente del estado, Raúl Lozano Caba- llero, y la titular de la Procuraduría Fede- ral de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy Tamborrel. Ambos funcionarios, se reunieron en la Ciudad de México este viernes, según informó el estado en un comunicado. Entre los acuerdos también resalta que habrá una mayor colaboración estratégica en la atención de las denuncias ciudadanas. Esta colaboración, indicó el estado en el comunicado, es estratégica para refor-

CORTE DE LISTÓN Martha Herrera inauguró las obras de remodelación y ampliación del centro comunitario en Monterrey

biamos la vida de una per- sona, porque un niño que estudia aquí, que tiene apo- yo escolar, porque le ense- ñamos robótica o tecnolo- gía o una mujer que se capa- cita para tener un empren- dimiento, o tener un mejor sueldo o un grupo de mu- jeres que se juntan para lo- grar una mejor cohesión social y ver cómo mejorar su colonia como ustedes en este gran comité y que priorizan las necesidades, eso es lo que necesita Nue- vo León, eso es lo que nece- sita Monterrey”.

Herrera fue nombrada el pasado sábado presiden- ta coordinadora de la Comi- sión Operativa de Monte- rrey de MC frente a diputa- dos locales, federales, secre- tarios del gabinete estatal y cuadros partidistas. También fue perfilada para competir por la alcal- día regia por parte del go- bernador, Samuel García. La renovación del cen- tro permitirá ampliar sus servicios a más de 2,00 habitantes de la colonia Lomas Modelo, al ponien- te de Monterrey.

EN BREVE

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Lunes 30 de junio de 2025

TIENE ESTADO ‘POCA PILA’ DE LUZ DISPONIBLE Le quedan a Nuevo León tres años de energía eléctrica… ¡o menos!

En la entidad se producen 6,000 megawatts por hora y se consumen hasta 5,300 megawatts por hora lo que la reserva es de 12 por ciento

DEMANDA SE DUPLICARÁ AL 2040

El Prodesen proyecta que para el año 2028 la demanda máxima en esta región llegará a alrededor de 12,607 MW, lo que implica un incremento de apro- ximadamente 3,300 MW. Esto significa que de quedar- se como actualmente está el sis- tema que opera la paraestatal Co- misión Federal de Electricidad (CFE), dentro de tres años ya no habría margen alguno lo que de- rivaría en apagones masivos. Eduardo Sánchez, experto y consultor privado en energías renovables, dijo que el sistema eléctrico de Nuevo León está “prendido con alfileres” y en- frenta un reto descomunal para afrontar la demanda de energía por la llegada de nuevas empre- sas a la región. Explicó que esto se debe a un rezago en la infraestructura por falta de inversión que se dio prin- cipalmente durante el sexenio pasado encabezado por Andrés Manuel López Obrador. “Fueron seis años de ya ni si- quiera de incertidumbre, de in- acción. O sea, tanto la inversión que se tuvo que haber realizado en infraestructura, tanto de trans- misión de distribución para ir so- bre el mismo crecimiento que se tenía en la demanda”, dijo.

PIDEN REALIZAR MANTENIMIENTO Eduardo Sánchez, experto y consultor privado en energías renovables afirmó que dicha inacción por parte del gobierno federal hoy “ahoga” el crecimiento industrial y urbano del país; sin embargo, en palabras del experto dijo que incluso esto podría combatirse con tan sólo dar mantenimiento a la red actual. “No necesariamente hay que construir nuevas líneas de transmisión, sino que las ya existentes puedes recalibrar el mismo cableado que te puede dar un 50% mayor, más de conducción de la que tienes actualmente, que por degradación o por antigüedad ha ido reduciendo en el este a lo largo del tiempo”, agregó Sánchez. Siendo Nuevo León un estado que está en el foco del reposicionamiento de empresas o “nearshoring” hacen que esta entidad se vuelva una bomba de tiempo en la capacidad de transmisión de electricidad. Sánchez, detalló que existe un enfoque erróneo en la inversión para el rubro energético. Siendo que se busca incrementar la generación de electricidad sin atender la escasez de infraestructura de transmisión y de bajada y advirtió que en los próximos 15 años la demanda de la urbe regia se duplicará generando una nueva problemática. “Los proyectos que se están dando han ido orientados a tengo mayor demanda, hay mayor consumo, energía eléctrica, entonces necesito más generación, entonces necesito mayor infraestructura.

De acuerdo con expertos de aquí al 2040 el consumo, al menos para la zona metropolitana de Monterrey, se va casi duplicar en el 2040. "Estamos hablando de 15 años, o sea, para aquellos que todavía seguimos pensando que los ochenta fueron hace 20 años, a 2040 estamos a nada se va a duplicar el consumo de energía eléctrica”, reveló Eduardo Sánchez,

sectores por lo que llaman a en- cender los focos de alarma. De hecho, Nuevo León ya está en un rango preocupante pues se considera como nivel crítico el llegar a márgenes de reserva en- tre el 6% y 11 por ciento. La situación apremiante ocu- rre, abundaron voces, porque en los últimos seis años, no se am- plió la capacidad de generación ni transmisión de energía eléc- trica. Para Nuevo León es espe- cialmente una situación retado- ra porque de por ya consume la mitad de todo la demanda del no- reste y con la llegada de más em- presas, a causar del nearshoring, el consumo se disparará. De acuerdo con fuentes de la Comisión Federal de Electrici- dad (CFE ) en el estado, en Nue- vo León se generan 6,000 me- gawatts por hora (MW/h) y se consumen hasta 5,300 MW/h por lo que la reserva es de 12

VÍCTOR AMARO El Horizonte

A Nuevo León le quedan tan poco como tres años “de pila” en energía eléctrica. Y es que al estado apenas le queda un 12% de margen entre la electricidad que se genera y la que se consume y en todo el no- reste es de 25%, según fuentes del sector y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) Pero el Programa de Desarro- llo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) proyecta que para el 2028 ya no existirá ningún mar- gen pues la demanda habrá su- perado la capacidad de genera- ción y transmisión si es que para entonces no se amplía. Ante esto, expertos advier- ten que el estado y la región en- frentarían apagones en todos los

experto y consultor privado en energías renovables.

por ciento. En tanto, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) indica que en la actualidad, en el noreste mexicano existe una ca- pacidad de generación de electri- cidad de 13,492 megawatts (MW) y se están consumiendo en pro- medio 10,236 MW por lo que que- dan 25% de reserva. Los 5,300 MW/h de Nuevo León son 40% de toda la deman- da del noreste.

SITUACIÓN ALARMANTE La generación y transmisión de electricidad está enfrentando una situación retadora y hasta alarmante debido al reducido margen que se da en esa materia, según datos oficiales NUEVO LEÓN: Capacidad de generación: 6,000 megawatts por hora (MW/h)

Consumo actual: 5,300 MW/h Margen: 12% NORESTE:

Capacidad de generación: 13,492 megawatts por hora (MW/h) Consumo actual: 10,236 MW/h Margen: 25% Fuentes: Datos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y expertos del sector

NUEVO LEÓN/7

Lunes 30 de junio de 2025 el horizonte SUMAN MÁS DE 80 AÑOS FORMANDO PROFESIONALES LOGRAN SU META ACADÉMICA Celebran fiesta de graduación, alumnos de la Escuela Electrónica Monterrey S

Llevamos 80 años en Monterrey, somos una escuela para varones y señoritas y estamos por iniciar un nuevo semestre, el próximo 25 de agosto estamos a tiempo para que puedan inscribirse, y el 30 de junio iniciamos nuestros cursos de verano” ALEJANDRO GONZÁLEZ VILLARREAL DIRECTOR DE LA ESCUELA ELECTRÓNICA MONTERREY

industrial, Mecánica automotriz y diésel, Re- frigeración y aire acondicionado, Soldadura industrial y pailería. “Son muchos los cursos y las carreras que tenemos nosotros en la Escuela Electrónica Monterrey”, compartió el ingeniero Alejan- dro González Villarreal, director de la Escue- la Electrónica Monterrey. La ESEM cuenta con 4 ca-

REDACCIÓN El Horizonte

La Escuela Electrónica Monterrey, es una institución educativa con más de 80 años de experiencia en la impartición de carreras técnicas y cursos. Precisamente es la credibi- lidad que la respalda y sus profesionales de la

educación, lo que ha cimenta- do el éxito de la ESEM, que si- gue forjando especialistas en diversas áreas. De manteles largos, y con la satisfacción de egresar a una nueva generación, la Es- cuela Electrónica Monterrey, festejó la graduación de 97 profesionales en un evento emocionante, que se realizó el viernes pasado, en el Pala- cio Real, ubicado en el muni- cipio de Guadalupe Nuevo León.

rreras técnicas, 5 diplomados y más de 20 cursos intensivos, y están próximos a comenzar los cursos de verano, además ya están disponible el proceso de inscripción para el próxi- mo semestre. “Llevamos 80 años en Monterrey, somos una escue- la para varones y señoritas y estamos por iniciar un nue- vo semestre, el próximo 25 de

VISÍTALOS Sus oficinas están en Ruperto Martínez #1620 oriente a una cuadra de avenida Félix U. Gómez en Monterrey, o bien visita su página www.esem.edu.mx

agosto estamos a tiempo para que puedan inscribirse, y el 30 de junio iniciamos nuestros cursos de verano”, comentó González Villa- rreal. (Con información de Joel Garza)

“Estamos dando un paso más en esta gra- duación, en este 2025 se gradúan alumnos de Electrónica industrial, Instrumentación

SABÍAS QUE… *La ESEM cuenta con 4 carreras técnicas, 5 diplomados y más de 20 cursos intensivos.

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Lunes 30 de junio de 2025

COLUMNA

Corre la especie de que el DIPUTADO FEDERAL Arturo Ávila medió con la empresa italiana Hacking Team para instalar en México el sistema de ESPIONAJE Galileo. Lo hizo el legislador a través de la COMPAÑÍA Share y Asociados, S.A., de la que ha sido SOCIO durante muchos años. ¿ Tiene algo que ver Galileo con Pe- ¿Ha sido blanco Monterrey del sistema de espionaje Galileo?

SIN CENSURA

POR ELOY GARZA

plazas; es decir, todo lo que dejas como huella digital: un archivo digital controla- do desde un algoritmo central. ¿Cómo se cruzará toda esta información? Con algo que pocos ciudadanos fuera de los círcu- los del poder conocen en nuestro país y que se llama trazabilidad constante de tus movimientos. Es decir: blockchain. Aquí en México, el gobierno ya lo llama Plataforma Única de Identidad (PUI). Se trata de un proceso imparable e irre- versible. Llegaremos a ser, para el sistema, simplemente un wallet, una cartera digital. Mis amigos intelectuales leen al francés Michel Foucault y su libro Vigilar y casti- gar, donde habla de la sociedad de la vigi- lancia. Yo prefiero leer a Gilles Deleuze: la sociedad de la vigilancia ya quedó rebasa- da. Ahora vivimos en la sociedad del con- trol. ¿Podremos librarnos los regiomonta- nos de esta tendencia global? ¿Y qué fue de los 2.8 millones de euros que se paga- ron con nuestros impuestos?

• • • “Galileo entró

después de que se siguiera la ruta del dinero de Pegasus y esta fuera exhibida por controversias surgidas entre sus propios clientes” • • •

Galileo, según Mexicanos Contra la Co- rrupción, vendió 600 licencias a través de Share y Asociados por un costo aproxima- do de 2.8 millones de euros. A reserva de buscar al diputado fede- ral para pedir su opinión, debo aclarar que, con la nueva Ley General del Sistema Na- cional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inte- ligencia en Materia de Seguridad Pública, quedará en buena medida obsoleto el sis- tema Galileo. ¿Por qué? Muy simple: con este manojo de leyes, la Secretaría de Protección y Se- guridad Ciudadana y la Guardia Nacional tendrán acceso a más de 30 bases de in- formación pública y privada de cada uno

gasus, aquel spyware que contra- tó en sexenios pasados el gobierno federal mexicano y que desarrolló la agencia israelí NSO Technologies, con sede en Tel Aviv? Ambos son sistemas de espionaje, pero el segundo tiene indicios de haber operado en Nuevo León como servicio de inteligencia. Publiqué una serie de artículos al respecto. Galileo entró después de que se siguie- ra la ruta del dinero de Pegasus y esta fue- ra exhibida por controversias surgidas en- tre sus propios clientes: todos gobiernos e instituciones gubernamentales (en teoría, porque en la práctica tal parece que era otra cosa).

de nosotros, con datos biométricos (hue- llas dactilares, reconocimiento facial), así como geolocalización, registros financie- ros, incluso de salud, propiedades e inver- siones privadas. El gobierno sabrá cuánto ganas, cuán- to gastas y en qué gastas, adónde te des-

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

Abre Monterrey registro virtual para Regio Ruta

Reconocen transparencia proactiva de la Contraloría

des: una para personas adultas y otra para menores de entre 12 y 17 años, quienes deberán regis- trar la información de su madre, padre o tutor. En el caso de meno- res de 12 años, deberán hacer uso del servicio acompañados por un adulto. ETAPA 1: Ruta D: Sector Obispado – Macroplaza – Fundidora ETAPA 2: Ruta A: Macroplaza – Mederos – La Rioja Ruta B: La Alianza – Plutarco Elías Calles – Valle Verde ETAPA 3: Ruta C: Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé Ruta E: Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna LOS CINCO CIRCUITOS DE LA REGIO RUTA La Regio Ruta contará con cinco circuitos que iniciarán su operación en diferentes etapas con fechas que se darán a conocer durante el mes de julio:

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

El nuevo servicio de transporte gratuito, Regio Ruta está por co- menzar sus trabajos, por lo cual el Gobierno de Monterrey abrió el registro virtual para los ciuda- danos que quieran acceder a él. A través de sus redes sociales, el alcalde de la ciudad, Adrián de la Garza compartió un video in- vitando a los ciudadanos a regis- trarse a través de la página oficial del gobierno municipal. “Mi compromiso es trabajar en soluciones que mejoren la movi- lidad en Monterrey y hoy la Re- gio Ruta es una realidad, damos inicio a este nuevo servicio de transporte que es gratuito y trae- rá grandes beneficios”, dijo el al- calde en un video publicado en su Instagram. El registro está ya disponible a través de la plataforma monte- rrey.gob.mx/regio-ruta donde las y los usuarios deberán ingresar sus datos y guardar el folio que se genera al finalizar el trámite. Una vez concluido el periodo de prerregistro, a partir del 14 de julio se enviará una notificación para acudir de manera presencial a uno de los Centros de Atención Municipal (CAM), donde se com- pletará el registro y se entregará

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

La Contraloría y Transparencia Gu- bernamental del Estado fue galar- donada con el Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proac- tiva 2024, otorgado por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Da- tos Personales (INFONL), gracias a una innovadora herramienta digi- tal al servicio de la ciudadanía. La distinción se concedió por la creación del “Micrositio: Transpa- rencia Proactiva del Gobierno del Estado de Nuevo León”, un espacio en línea que ofrece información útil más allá de las obligaciones legales establecidas por la Ley General de Transparencia y la Ley estatal en la materia. Esta iniciativa busca atender necesidades específicas de la so- ciedad mediante la generación de conocimiento público. El micrositio forma parte del portal de transparencia del Ejecuti- vo estatal y pone a disposición de la población más de 120 conjuntos de datos organizados en 24 categorías, todos diseñados conforme a están-

dares de transparencia proactiva. La información se presenta en formatos accesibles y útiles para ejercer derechos, acceder a servi- cios y fortalecer la participación ciudadana. Entre los contenidos destaca- dos del micrositio se encuentran: la Guía práctica de Transparencia Proactiva, criterios para transfe- rencias a la niñez migrante, espa- cios de inclusión para personas en situación de movilidad, el portal de datos de la Secretaría de Economía y los planes de administración de riesgos de corrupción de diversas dependencias. Además, se incluyen conjuntos de datos sobre temas como finan- zas, agricultura, cultura, asistencia social, innovación, seguridad, tu- rismo, infancia y adolescencia, en- tre otros.

HACE LLAMADO El alcalde invitó a los ciudadanos a registrarse

la tarjeta de Regio Ruta que per- mitirá el acceso al servicio. Esta fase también será anunciada por medio de la plataforma digital y las redes sociales oficiales del Municipio de Monterrey. El proceso de registro contem- pla la recolección de datos y do- cumentación requerida para ac- ceder a programas oficiales, y es- tará disponible en dos modalida- - a r

10/NUEVO LEÓN

el horizonte

Lunes 30 de junio de 2025

Caen feminicidios en Nuevo León casi 90% durante 2025: Fuerza Civil

283 personas relacionadas con la comisión de delitos de alto impac- to y de las cuales 15 de ellas tenían órdenes de aprehensión pendien- tes de ejecutarles. Tras la reunión de seguridad del viernes, el titular de esa dependen- cia, Gerardo Escamilla Vargas, indi- có que en los primeros seis meses del año, se han registrado seis femi- nicidios por lo que hay una dismi- nución de 86% respecto al año pa- sado; esto significa que de enero a junio del 2024, se registraron 42 fe- minicidios.

“Se registró una disminución del 86% en el delito de feminicidio, con seis casos documentados por la Fis- calía General del Estado en lo que va del año. “(Se) conserva el semáforo del delito en verde respecto a los deli- tos patrimoniales, como la baja del 24% en los robos a casa habitación, 16% en robo a negocios, y 22% en robo a persona”, indicó Sobre las detenciones, dijo que estas se realizaron en el marco de la los operativos Muralla y Grupo de Coordinación Metropolitana.

DAVID TORRES El Horizonte

En su informe de cierre de mes, Fuerza Civil del estado dio a cono- cer que gracias a la coordinación a la coordinación que existe con los municipios y la federación, los fe- minicidios en Nuevo León han caí- do casi en 90%, en lo que va del año, mientras que delitos patrimoniales como el robo a casa habitación dis- minuyeron en 24 por ciento. Además se indicó que durante el quinto mes del año se detuvieron a

CIFRAS A LA BAJA El titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla Vargas dijo que en lo que va del año se contabilizan seis feminicidios en la entidad

Captan a osezno en plaza comercial

COLUMNA

El derecho a estar conectados

POR WALDO FERNÁNDEZ

En nuestro país millones de mexicanas y mexicanos no tienen ACCESO AL INTERNET o a las TELECOMUNICACIONES . Quizás cueste trabajo pensar en esta realidad para quienes habitamos en CIUDADES COMO MONTERREY, pero hay comunidades alejadas de los centros urbanos que están INCOMUNICADOS con del resto del mundo. L a brecha digital, más aún que la

JULIETA GUEVARA El Horizonte

tado en esta materia. Yo mismo he de- fendido que el Estado no puede seguir dejando el acceso a la conectividad en manos exclusivas del mercado. Una y otra vez hemos visto que cuan- do un servicio a una comunidad no es rentable, simplemente se queda sin él. Eso, desde el punto de vista de un go- bierno humanista, no es aceptable. La nueva agencia será responsable de administrar el espectro radioeléctrico, regular las redes públicas y abrir nuevas formas de asignación que impulsen la in- novación tecnológica. Además, la ley reconoce la existencia y la influencia de las plataformas digita- les. Regularlas de manera adecuada no implica censura, sino equilibrio. La liber- tad de expresión sigue siendo un princi- pio fundamental de la Cuarta Transfor- mación. Pero al mismo tiempo, debemos proteger nuestra soberanía frente a inte- reses extranjeros que puedan financiar propaganda política o ideológica que tengan el fin de intervenir en nuestros procesos democráticos o infundir miedo a nuestra comunidades, como lo vivimos hace pocos meses. Por todo lo anterior, la iniciativa recién aprobada es una herramienta que tiene la capacidad de tocar la vida de las per- sonas. Estoy convencido que el acceso a in- ternet debe ser un derecho ejercido por todas y todos. Que el desarrollo digital no sea privilegio de unos cuantos, sino una herramienta de equidad y justicia. Con esta ley, actualizamos el marco normativo y más importante aún, cerra- mos brechas que por décadas nos divi- dieron.

Un osezno causó sorpresa este fin de se- mana al ser captado deambulando solo en una plaza comercial en el municipio de San Pedro. El avistamiento ocurrió en la zona del Centrito Valle y quedó registrado por cá- maras de seguridad y teléfonos celulares. En las imágenes se observó al pequeño oso ingresando a la plaza Tanarah, ubicada sobre la avenida Vasconcelos y caminando con aparente calma por la planta baja, des- plazándose entre las mesas y sillas de uno de los establecimientos. Aunque el animal lució desorientado, en ningún momento se mostró agresivo. Durante varios minutos, el ejemplar per- maneció en el lugar mientras clientes y em- pleados se alejaban con cautela. Posteriormente, en otro video captado desde el exterior, se puede ver al oso llegan- do a la plaza comercial corriendo por la ace- ra, lo que indica que ya había recorrido par- te del sector antes de ingresar. Hasta el momento, no se ha confirma- do si el oso fue capturado o si logró regre- sar por su cuenta a su hábitat.

telefonía, fue por muchos años una deuda ignorada por nues- tros gobiernos, pese a que en un mundo como el de hoy, dependemos del internet para casi todo. Desde la Cuarta Transformación esta- mos convencidos de que no podemos seguir hablando de desarrollo si ignora- mos la brecha digital que divide a quie- nes pueden estudiar, trabajar, acceder a servicios y comunicarse, y quienes no. Durante el gobierno del Presidente An- drés Manuel López Obrador se dio un paso importante para cambiar esa reali- dad, con el programa Telecomunicacio- nes e Internet para Todos, que permitió conectar a más de 17.5 millones de per- sonas en comunidades rurales. Fue un acto de justicia social y un primer paso para cerrar la brecha digital. Sin embargo, sabíamos que eso sólo era el inicio. Así, la Presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo presentaron la iniciativa de reforma a Ley Federal de Telecomuni- caciones y Radiodifusión, una iniciativa que representa un segundo gran paso en el camino hacia la inclusión digital. La ley no sólo amplía la infraestructu- ra y la cobertura, sino que establece con claridad que el acceso a internet debe ser un derecho garantizado para todas y todos, sin importar dónde vivan ni cuán- to ganen. En pocas palabras, la ley establecía una visión de futuro con convicción social y no con visión mercantilista.

• • • “La brecha digital, más aún que la telefonía, fue por muchos años una deuda ignorada por nuestros gobiernos” • • •

Así, la nueva ley, aprobada por el Sena- do de la República, podrá llevar conec- tividad a más de 15 millones de perso- nas que hoy siguen excluidas del mun- do digital. Eso significa que niñas y niños en comunidades apartadas podrán tener clases en línea, que pequeños produc- tores podrán vender sin intermediarios, que jóvenes podrán emprender sin mi- grar y que cualquier persona podrá ac- ceder a servicios médicos, trámites gu- bernamentales o plataformas de parti- cipación sin tener que desplazarse kiló- metros. Para hacer realidad este objetivo, la ley contempla la creación de una Agencia de Transformación Digital y Telecomuni- caciones, que asumirá la rectoría del Es-

OSO EN CALMA Se observó que el oso permaneció en el lugar mostrando calma mientras los clientes y empleados optaron por alejarse

WALDO FERNÁNDEZ: Empresario y Senador Electo por Nuevo León para el periodo 2024-2030, con una trayectoria legislativa como Diputado Federal en la LXIII Legislatura y Diputado Local en Nuevo León durante la LXXVI Legislatura. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas por la UANL, donde también ha ejercido como catedrático. Anteriormente, ocupó el cargo de Gerente Jurídico Operativo en Cemex, aportando su experiencia en el sector privado

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator