SALUD/17
el horizonte
Lunes 30 de junio de 2025
SALUD
ENTÉRATE El estudio sugiere que las ratonas presentan una mayor sensibilidad al estrés y una menor capacidad de recuperación que los machos, lo que podría estar relacionado con una menor diversidad bacteriana y trastornos en el metabolismo de los estrógenos. Estas observaciones abren la posibilidad de explorar intervenciones terapéuticas con múltiples objetivos, centradas en regular las vías metabólicas hormonales y en aprovechar periodos críticos durante la recuperación de los síntomas depresivos, apuntó el científico Bi Hongtao.
& CIENCIA ABREN LA PUERTA A NUEVOS TRATAMIENTOS EL ESTRÉS IMPACTA DIFERENTE SEGÚN EL GÉNERO Un estudio realizado en ratones, reveló diferencias significativas tuto Noroccidental de Biología de las Mesetas, dependiente de la Academia China de Cien- cias, fue publicada recientemente en las revistas especializadas CNS Neuroscience and Therapeutics y Experimental Biology and Medicine.
en el comportamiento inducido por el estrés
El estudio empleó modelos de ratones so- metidos a estrés crónico y combinó diversos métodos para examinar tanto los mecanis- mos estáticos como los procesos dinámicos implicados en la respuesta al estrés en ambos sexos, indicó Bi Hongtao, investigador del Ins- tituto citado por la agencia oficial Xinhua. Los resultados revelaron diferencias signi- ficativas en el comportamiento inducido por el estrés: Los ratones machos mostraron con- ductas similares a las asociadas con la depre- sión, mientras que las hembras desarrollaron síntomas comparables a los de ansiedad. Uno de los hallazgos principales fue la
REDACCIÓN El Horizonte
Un equipo de científicos chinos ha desci- frado las vías biológicas que explican las dis- tintas reacciones de ratones machos y hem- bras ante el estrés crónico, un hallazgo que abre la puerta a intervenciones tempranas contra la depresión adaptadas a cada sexo. La investigación, llevada a cabo por el Insti-
identificación de un desequilibrio en el me- tabolismo del estrógeno, como un posible fac- tor central en la aparición de estas diferencias. Asimismo, los investigadores detectaron va-
riaciones en los niveles de neurotransmisores, alteraciones en la microbiota intestinal y anor- malidades en el metabolismo tanto cerebral como intestinal. (Con información de Agencias)
Made with FlippingBook Ebook Creator