El deseo nace de la privación / ARISTÓTELES
2/editorial
el horizonte
Lunes 30 de junio de 2025
directamente en los partidos políticos por individual. De esta manera, Judith Díaz viene siglada por el Partido del Trabajo, por lo que técnicamente ella no es more- nista, y de esta manera, puede ocu- par el cargo más alto de la Cámara de Senadores… Por lo pronto su nombre está en la lista y el bloque de la 4T está pug- nando porque se haga posible. ¡zaz! ¿Y ahora resulta que Barragán anda en modo campaña? Le cuentan a Protágoras que quien fue visto en días pasados por San Pe- dro Garza García fue nada menos que Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey. Pero ojo, estimado lector, que no fue precisamente para hablar de fu- gas, presión baja o cortes de agua… ¡No, señor! Dicen los vecinos que lo que se respiraba era más bien aire de precampaña, y no faltó quien notara que Barragán traía bien puestos los colores de Movimiento Ciudadano. ¿Será que ya se anda placeando para la alcaldía sampetrina? Eso sí, no es el único que sueña con la silla que hoy ocupa Mauricio Fer- nández, porque también Marcial He- rrera, exsecretario de Seguridad del municipio, anda suspirando por la candidatura naranja. ¡Ah jijo!, se va a poner buena la interna de Movimien- to Ciudadano en San Pedro. ¿El último pastel en Palacio para Ja- vier Navarro? El que estuvo de manteles largos ayer fue nada menos que el secreta- rio general de Gobierno, Javier Nava- rro, a quien hasta el gobierno del es- tado le dedicó un mensaje bastan- te efusivo en redes, destacando su dedicación, liderazgo y compromiso con la ciudadanía… ¡Ándele! Peeeero, le dicen a Protágoras que este sería el último cumpleaños que Navarro celebra como funcionario es- tatal. Y es que, como ya le hemos ve- nido contando, se mantiene firme el plan de que Mike Flores llegue a ocu- par su silla en agosto… ¡Yaas!
vo puesto de coordinadora de Movi- miento Ciudadano en Monterrey, fue Martha Herrera, porque ni lenta ni pe- rezosa la funcionaria, inauguró ayer mismo la remodelación del Centro Comunitario Loma Chiquita… Y lo hizo tanto en su calidad de se- cretaria de Igualdad, pero también en su nuevo cargo para proyectarla en Monterrey, perdón para impulsar al partido en el municipio de Monterrey. Dicen los que le saben al teje y ma- neje político, que esto es con el fin de impulsarla para que sea probable- mente la candidata naranja al muni- cipio de Monterrey, y ya se activó la mujer para aprovechar los casi 2 años que faltan para la elección constitu- cional del 2027 y la verdad la funcio- naria sí puede ser una rival dura de vencer, ya que se caracteriza por su credibilidad y manejar un discurso de altura y pues a ver que tal le va… Le comentan a Protágoras que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León está por revelar varios fraudes en los que están inmiscuidos varios empresarios, quienes están envueltos en escándalos de despojos, drogas y faltas graves, como el delito de femi- nicidios a grado de tentativa. Dicha situación no se trata de una cacería de brujas, sino que más bien responde a la llegada de Javier Flo- res a la Fiscalía, que puso a trabajar a los ministerios públicos y a los fisca- les para desahogar las más de 6,000 carpetas en asuntos por resolver. Estas revelaciones sacudirán a mu- chos empresarios que no la veían ve- nir, ¡zaz!… A nivel federal ya se están movien- do las fichas rumbo a la presidencia de la mesa directiva en el Senado de la República. Pues los cercanos a la Cámara Alta nos indican que la 4T está pugnando para que la senadora Judith Díaz sea la mandamás para el siguiente perio- do legislativo… La pregunta natural es, ¿por qué oootra vez un morenista ocuparía la presidencia, que actualmente tiene Gerardo Fernández Noroña? Pues la respuesta es simple: se es- tán yendo a las reglas internas del Se-
t amaulipas
Altamira: una visión local de impacto nacional
Hay MOMENTOS en que un municipio deja de ser sólo UN PUNTO EN EL MAPA y se convierte en ejemplo.
pero el trayecto aún es largo. Que esta mención nacional no sea un punto de llegada, sino un punto de partida. Porque Altamira tiene con qué. Ta- maulipas, también. Hay un tema que inquieta a los sec- tores productivos en el estado, pues que ante la llegada de más empresas a la entidad debido al nearshoring, la demanda de energía eléctrica va en aumento y las acciones para produ- cirla se han estancado. Expertos le comentan a Protágo- ras que la situación es la siguiente: en el estado de Nuevo León se producen 6,000 megawatts por hora (MW/h) y se consumen hasta 5,300 MW/h, por lo que la reserva es de 12%, rango pre- ocupante, pues se considera como ni- vel crítico el llegar a márgenes de re- serva entre el 6% y 11 por ciento. Ade- más, se proyecta que para el 2028 ya no existirá ningún margen, pues la de- manda habrá superado la capacidad de generación y transmisión. Debido a esta situación, expertos advierten que el estado y la región enfrentarán apagones en todos los sectores por lo que llaman a tomar acciones para aumentar la infraes- tructura de la red de transmisión así como de las plantas generadoras de energía eléctrica. Pues de esta manera querido lec- tor, el llamado está lanzado y las au- toridades federales, en especial de Comisión Federal de Electricidad, tie- nen que tomar la iniciativa en este tema para poder garantizar el abas- to de energía eléctrica en la entidad y en la región. La que no perdió ni un día, ni que decimos ni un minuto con su nue-
Manríquez, quien entendió que go- bernar no es solo administrar. Es tener visión, rodearse de talento, tocar puertas y sumar voluntades. Su apuesta ha sido clara: desarrollo con orden, infraestructura útil, servicios de calidad, y una comunidad que crece con rumbo. Y en ese camino, ha contado con un respaldo fundamental: el del go- bernador Américo Villarreal. Cuando el gobierno estatal se con- vierte en aliado de lo municipal, los avances se notan. Altamira es prue- ba de ello. La coordinación ha funcionado y los resultados están a la vista. Sin em- bargo, no todo está resuelto. Ser referente implica también asu- mir responsabilidades. Altamira forma parte de una zona metropolitana que necesita pensar en grande. Hay retos compartidos: movilidad, agua, medio ambiente, empleo digno, seguridad. Las ciudades vecinas —Tampico, Madero y Altamira— están llamadas a trabajar como una sola. La competencia quedó atrás; aho- ra es tiempo de la colaboración real. Porque crecer solos tiene un límite. Pero crecer juntos… abre nuevas po- sibilidades. Hoy, Altamira se asoma al país como un modelo. Uno que demues- tra que cuando la visión local se ali- nea con el apoyo estatal, las cosas pueden cambiar. Que con liderazgo cercano, con pla- neación, con sensibilidad, una ciudad puede ser más que un puerto: puede ser un imán de esperanza. Lo que sigue no es menor: sostener el ritmo, corregir lo pendiente y no perder el rumbo. Altamira está dando pasos firmes,
Esta semana, Altamira vivió uno de esos momentos. Durante la conferen- cia matutina de la presidenta Clau- dia Sheinbaum, el gobernador de Ta- maulipas, Américo Villarreal Anaya, puso a Altamira en la conversación nacional. Lo hizo con razón: el puerto de Al- tamira es hoy el cuarto más impor- tante del país en movimiento de car- ga, y el tercero en actividad econó- mica y transporte de vehículos. Cifras que impresionan. Pero detrás de los números hay una historia que vale la pena contar. El enfoque es claro: La relevancia estratégica del puerto de Altamira como uno de los principales polos de desarrollo del país. Por supuesto, no se puede igno- rar que un puerto de esta magnitud, por su propia naturaleza como punto clave de conexión y tránsito interna- cional, también enfrenta riesgos aso- ciados al movimiento ilícito de mer- cancías. Es un desafío constante para cual- quier nodo logístico de alto nivel. Sin embargo, lejos de empañar su avan- ce, estas barreras refuerzan la impor- tancia de mantener una vigilancia fir- me y una coordinación eficaz entre autoridades. Lo cierto es que Altamira, hoy por hoy, se posiciona como un actor pro- tagónico en la economía exportado- ra del país, atrayendo inversiones, ge- nerando empleo y demostrando que el desarrollo sí puede ser sinónimo de legalidad, eficiencia y proyección in- ternacional. Altamira no ha llegado hasta aquí por casualidad. Lo ha hecho con es- fuerzo, con planeación, y —hay que decirlo— con liderazgo. El del alcalde Armando Martínez
nado, en las que se esta- blece que ya no existen las coaliciones, y se basan
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,904 Lunes 30 de Junio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
Made with FlippingBook Ebook Creator