LUNES 30 DE JUNIO DE 2025 FIN FINANZAS 20/FINANZAS
el horizonte
TIPO DE CAMBIO COTIZA EN $18.85 Peso se aprecia 10% frente al dólar El peso mexicano sigue ganando terreno frente al dólar. Para muestra es que cerró la semana con una apreciación de 1.72%, cotizando en $18.85 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de $19.34 y un mínimo de $18.81 pesos por dólar, nivel no visto desde el 20 de agosto del 2024. En lo que va del año ya acumula una apreciación de 9.52% y se ubica en la posición 13 entre las divisas más apreciadas.
ANTICIPAN RETIROS MASIVOS
TRAS ACUSACIONES DE EUA LES BAJAN CALIFICACIÓN Pierden ‘credibilidad’ financieras mexicanas
Debido a la incertidumbre que se ha generado tras la acusación de lavado de dinero a las financieras mexicanas Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam, expertos en la materia anticiparon que los primeros en reaccionar serán los clientes que tienen cuentas en estas instituciones. Lo primero que harían los clientes será mover su dinero, provocando una oleada de retiros masivos. “No hay claro que estaría pasando pero lo que puede ocurrir al menos en el lado mexicano es que se genera mucha incertidumbre. Si mañana les cancelan operaciones o las cierran… si yo fuera cliente de estas instituciones lo último que quisiera es tener mi dinero ahí, entonces me lo llevaría a otra institución”, comentó Ramón Cabrera, director de la firma Spetsen SC, en entrevista con El Horizonte El experto también reconoció que podría haber un efecto dominó que afectaría a todo el sistema financiero.
“Las acciones para las insti- tuciones también incluyen el anuncio realizado por la Comi- sión Nacional Bancaria y de Va- lores (CNBV) de la intervención gerencial temporal de las institu- ciones y el reemplazo de sus ór- ganos administrativos y de sus representantes legales, dadas las implicaciones que en estas enti- dades puedan tener las medidas anunciadas por el Departamen- to del Tesoro de EUA de Améri- ca”, agregó en su reporte La agencia calificadora recal- có que la observación negativa sobre las calificaciones refleja la incertidumbre respecto a la mag- nitud de un impacto negativo ma- yor en los perfiles crediticios de estas entidades, la posibilidad de que se adopten nuevas acciones regulatorias y el riesgo derivado del surgimiento de nuevos even- tos que pudieran afectar la soste- nibilidad de los negocios.
Empresas como Vector Casa de Bolsa, Intercam y CIBanco están “fichadas”, tras acusación de lavado de dinero por parte del gobierno de Estados Unidos
nente sobre los perfiles de nego- cio y financieros de las entidades ante el señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de EUA respecto a potenciales de- bilidades en materia de preven- ción de lavado de dinero en rela- ción con el tráfico ilícito de opioi- des”, comentó dicha agencia cali- ficadora Agregó que la medida incluye también la prohibición de ciertas transferencias de fondos que in- volucren a dichas entidades. De acuerdo con Fitch Ratings, las nuevas calificaciones reflejan el perfil crediticio significativa- mente más vulnerable de estas entidades ante los referidos seña- lamientos, dado el impacto poten- cial en la capacidad de estas insti- tuciones de cumplir con sus obli- gaciones financieras.
BRENDA GARZA El Horizonte
La baja en las calificaciones refleja el impacto negativo inminente sobre los perfiles de negocio y financieros de las entidades ante el señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de EUA” FITCH RATINGS
Tras la acusación de lavado de di- nero que hizo el gobierno de Esta- dos Unidos a financieras mexica- nas, dichas compañías ya han co- menzado a “perder credibilidad”. Y es que, las propias agencias han bajado su calificación, colo- cándolas incluso dentro de “ob- servación negativa”, luego de que el Departamento de Tesoro de EUA las señaló como partíci- pes en actos de lavado de dinero. A través de un comunicado, la calificadora Fitch Ratings bajó las calificaciones nacionales de ries- go contraparte de largo y corto plazo tanto de Intercam como de CIBanco y Vector Casa de Bolsa. “La baja en las calificaciones refleja el impacto negativo inmi-
¿QUÉ ES LO QUE HAN DICHO LAS EMPRESAS?
Ante los señalamientos de Departamento de Tesoro de EUA a Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam a quienes acusó de implicación en operaciones de lavado de dinero relacionadas con el tráfico de opioides, incluido el fentanilo, las financieras ya han alzado la voz. En primera, Vector Casa de Bolsa señaló que no ha sido requerida por las autoridades estadounidenses con relación a este tema. A su vez, CIBanco dijo que no cuenta con actividades ajenas a lo legal. Por su parte, Intercam rechazó las acusaciones hechas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. "Negamos tajantemente la vinculación de esta institución con cualquier práctica ilícita, particularmente lavado de dinero, y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la legalidad", aseveró
Made with FlippingBook Ebook Creator