EH3935 TAMPS12AGO2025 WA

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2025 FIN FINANZAS FINANZAS/19

el horizonte

DURANTE EL PRIMER SEMESTRE Cae actividad industrial La actividad industrial mostró una contracción de 1.3% anual en el primer semestre de 2025, afectada por la caída de la minería de 8.8%; la construcción de 1.1%; la generación de energía de 2.1%; además las manufacturas presentaron un marginal avance de 0.1% anual en el periodo enero-junio del presente año, según cifras del Inegi.

CAEN MÁS DE 50% DURANTE JULIO

Se desploma producción y exportación de camiones

EL DATO

La industria de vehículos pesados en México exportó

de 2020, cuando se evidenció la pandemia. Con relación a la producción se informó que esta fue de 9,668 unidades, un desplome de 55.1% con respecto a las 21,517 del sép- timo mes de 2024. Por otro lado, el sector co- mercializó 2,175 vehículos, 60.1% menos con respecto a ju- lio del año pasado cuando se vendieron 5,452 unidades. La caída anual de las ventas de la industria representa una mala señal para la inversión en maquinaria y equipo; así como debilidad en la economía y el comercio internacional. Guillermo Rosales, presiden- te de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), explicó que el resulta- do de julio representó la sépti- ma tasa anual negativa de 2025 donde la mayoría de las clases y segmentos del mercado pre- sentaron reducciones en com- parativa anual con excepción de Autobuses resto que creció 12.9 por ciento. “En julio de 2025, el total co- mercializado al menudeo pre- sentó un avance de 9.8% respec- to al mes inmediato anterior; este desempeño representó la venta de 302 unidades adicio- nales con respecto al mes de junio de 2025”, subrayó. Además pronosticó que la venta al menudeo de vehícu- los pesados para finales de este año se posicionará en terreno negativo con un rango de va- riación más agudo que en el re- porte previo para ubicarse en- tre -17.4% y hasta -19.5% respec- to a 2024. 7,867 unidades, lo que representó una caída de 51.6% con respecto al séptimo mes de 2024, su segunda caída anual consecutiva.

global y sobre el crecimiento de México, así como menores inversiones en maquinaria y equipo, lo cual está impactan- do en el ensamble y envíos de camiones pesados al exterior. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pe- sados (RAIAVP) del Inegi, la in- dustria de vehículos pesados en México exportó 7,867 unida- des, lo que representó una caí- da de 51.6% con respecto al sép- timo mes de 2024, su segunda caída anual consecutiva. Fue el número de exporta- ciones más bajo desde mayo

La incertidumbre global y sobre el crecimiento de México, así como menores inversiones en maquinaria y equipo están impactando al ensamble y envíos de vehículos pesados

¿CÓMO LE FUE A LA INDUSTRIA DE VEHÍCULOS PESADOS? (Unidades entre carga y pasajeros) Julio 2024 Julio 2025 Var. Ventas al mayoreo 5,452 2,175 -60.1% Producción 21,517 9,668 -55.1 Exportación 16,266 7,867 -51.6 FUENTE: REGISTRO ADMINISTRATIVO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE VEHÍCULOS PESADOS (RAIAVP) DEL INEGI

BRENDA GARZA El Horizonte

La industria automotriz de ve- hículos pesados en México pasa por un mal momento ya que en julio de 2025 aceleró sus contracciones anuales en ex- portación, producción y ventas. Esto, de acuerdo con exper- tos se debe a la incertidumbre

Made with FlippingBook Ebook Creator