Quien tiene muchos miedos no será nunca libre / SÉNECA
2/editorial
el horizonte
Martes 12 de agosto de 2025
el ex secretario general de go- bierno se iría a su despacho per- sonal, lo cierto es que Navarro si- gue tan o más activo que cuan- do era secretario general de go- bierno. Lo que nos cuentan es que la posición de Javier Navarro será más de inteligencia institucional. Digamos que Samuel García supo armar mejor el rompecabe- zas de su estructura, pues con la dupla Mike Flores-Javier Navarro busca fortalecer de forma holísti- ca su gobierno para acelerar los resultados, sobre todo las obras del metro, movilidad, Mundial del fútbol y apoyo a los empresarios frente a las amenazas de Donald Trump.... ¡Óraleee! Resulta que hoy a las 11:00 ho- ras habrá reunión de alto ni- vel entre Melody Falcó, manda- más del deporte en Nuevo León, y Graciela Buchanan, titular de la Secretaría de las Mujeres. ¿La razón? Pues cuentan que se firmará un convenio para lan- zar la “Guía de Cero Tolerancia a la Violencia en el Deporte”… y no, estimado lector, no tiene nada que ver con el Mundial 2026. La idea es otra, ahí le va: que atletas, entrenadores y todo aquel que viva en el mundo de- portivo de alto rendimiento de Nuevo León sepa exactamente qué hacer y a quién acudir si se topa con un caso de abuso o vio- lencia. Le cuentan a Protágoras que la guía incluirá teléfonos especiales, protocolos y medidas para evitar que se repitan episodios como los que ya han sacudido a la en- tidad. Pues sí, aplauso para ambas dependencias… porque en este juego, lo que se busca es ganar, pero con respeto en la cancha y fuera de ella… Y atentos, porque para el tema del Mundial ya vendrán oootras cosas más adelante… pero eso se lo platicamos en oootra ocasión.
t amaulipas
Nueva Escuela Mexicana: entre la esperanza y la exigencia
NUEVA ESCUELA MEXICANA: entre la esperanza y la exigencia U+000ATamaulipas SE SUMÓ ESTA SEMANA A LOS 10 ACUERDOS que buscan consolidar la Nueva Escuela Mexicana (NEM), una visión educativa que, en el papel, pretende cerrar brechas históricas en cobertura, calidad y bienestar estudiantil.
educación en línea no despega donde el internet es un lujo y la electricidad un milagro. Exceso de centralismo: las polí- ticas nacionales, si no consideran realidades locales, corren el ries- go de ser camisas de fuerza. Para Tamaulipas, el reto será lle- var esta promesa educativa con la misma fuerza a las aulas de Reynosa que a las de Jaumave, evitando que las buenas inten- ciones se ahoguen en burocra- cia o en la eterna espera del pre- supuesto. Porque, como en la escuela, de nada sirve anunciar la tarea si al final no se entrega a tiempo… y con buena letra. La NEM puede ser el cambio de fondo que se promete, o quedarse como ese cuaderno nuevo en enero: lim- pio, ordenado y lleno de planes… hasta que llegue la primera man- cha de tinta. Sea casualidad, o “causalidad”, lo que dicen las cifras frías y sin tintes políticos, es que desde que se puso fin al “pleito” político y se fortaleció la coordinación en seguridad, los delitos han caído “como moscas” en Nuevo León... También la caída de la crimina- lidad coincide con el inicio de la ofensiva de seguridad que enca- beza a nivel federal Omar García Harfuch... Lo cierto es que hoy todos ha- blan de una “buena coordina- ción entre las policías de los tres niveles de gobierno”, algo que, se sabe, fue fundamental para la mejora en seguridad que tuvo la CDMX justo cuando Sheinbaum fue jefa de gobierno... Y aquí van los datos, porque debe usted saber, amigo lector, que sí impresionan... Los homicidios, que son siem-
pre el delito más duro y seve- ro, cayeron 40% en el período de octubre a julio pasado, frente al mismo lapso del año previo... Y los feminicidios, esos que eran foco rojo en Nuevo León, cayeron en 71% en ese mismo período, que coincide con el cambio del sexenio... Hasta el delito de violación se- xual ha caído, este en 17 por ciento... De acuerdo con datos de la Fis- calía General de Justicia del es- tado, de octubre del 2023 a ju- lio del 2024, en el todavía sexe- nio de López Obrador, se come- tieron 1,359 homicidios en Nuevo León... En cambio, en el mismo perio- do pero ya del sexenio de Clau- dia Sheinbaum, sumaron 789 in- cidentes, lo que es un 41% de dis- minución. En esa misma comparativa, los feminicidios pasaron de 63 a 18, lo que es 71% de reducción; las violaciones, por su parte, decre- cieron de 838 a 722, que son 17% menos... Entonces, no todo es negativo: algo bueno ha dejado este tiem- po reciente... Se entera Protágoras que, sin reflectores y micrófonos, Javier Navarro Velasco sigue activo tra- bajando en favor del gobierno del estado... Que mañana miércoles estará en Ciudad de México despachan- do asuntos que son de vital im- portancia en los rubros jurídico, de seguridad, presupuestal así como de desarrollo económico. Tambien, que trae encomiendas del propio gobernador que ne- gociará en Jalisco. Lejos del pronóstico de muchos que pensaban que
formar ciudadanos más sanos y conscientes. Un factor poco mencionado pero crucial para apuntalar la NEM en Tamaulipas es el papel de los Consejos Técnicos Escola- res (CTE). La propuesta de trans- formarlos en “comunidades de aprendizaje” puede parecer un detalle administrativo, pero en realidad es la llave para que las reformas no se queden en de- cretos. Son estos consejos, inte- grados por docentes, directivos y en ocasiones padres de familia, quienes traducen las políticas na- cionales a acciones concretas en las aulas. Si se les dota de verdadera au- tonomía pedagógica y recursos propios, podrían convertirse en el motor silencioso que garanti- ce que las becas, plataformas di- gitales y programas de salud no solo lleguen… sino que funcio- nen. En un sistema educativo que muchas veces se atasca en la bu- rocracia, este es el engrane que podría hacer que la maquinaria avance. Pero los riesgos son reales: Fi- nanciamiento sostenido: las ci- fras son altas, pero históricamen- te los presupuestos educativos son frágiles ante recortes. Capa- cidad operativa: abrir escuelas es fácil; mantenerlas con maestros capacitados y recursos, no tanto. Brecha digital y ruralidad: la
El respaldo del secretario de Educación estatal, Miguel Án- gel Valdez García, y del gober- nador Américo Villarreal Anaya al plan nacional liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delga- do, coloca al estado dentro del eje de la “transformación educa- tiva” que busca marcar el nuevo sexenio. La NEM se plantea como más que un modelo pedagógico: un ecosistema social que combina educación, salud, inclusión digital y prevención de adicciones. Entre los acuerdos destacan la ampliación de la Beca Univer- sal Rita Cetina, la estrategia Vive saludable, vive feliz, la expan- sión del programa La Escuela es Nuestra y la creación de nuevos espacios educativos, desde pre- paratorias hasta universidades. Los pros saltan a la vista: Co- bertura y permanencia escolar: becas universales y el Bachille- rato Nacional prometen que nin- gún joven quede fuera por falta de recursos. Infraestructura y di- gitalización: nuevos planteles y la plataforma Universidad para Toda la Vida abren la puerta al aprendizaje continuo. Salud y bienestar: brigadas mé- dicas y expedientes escolares di- gitales apuntan a un enfoque preventivo integral. Prevención social: mensajes contra las dro- gas y la comida chatarra buscan
¡¡Yássas!!
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,935 Martes 12 de Agosto de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
Made with FlippingBook Ebook Creator