EH3935 TAMPS12AGO2025 WA

20/FINANZAS

el horizonte

Martes 12 de agosto de 2025

YA ARRANCÓ CON DIVERSOS PAÍSES El jueves pasado arrancó la aplicación de una nueva tanda de aranceles por parte de Estados Unidos a diversos países. Se trata del siguiente paso en su agenda comercial que pondrá a prueba la economía global y la solidez de las alianzas estadounidenses construidas durante décadas. De esta manera es que tras amenazar inicialmente a Lesoto con un arancel del 50%, sus productos ahora están sujetos al 15 por ciento. Además se acordó que Taiwán tendrá aranceles del 20%, Pakistán del 19% e Israel, Islandia, Noruega, Fiyi, Ghana, Guyana y Ecuador se encuentran entre los países con productos importados sujetos al 15 por ciento. El país de este grupo que tendrá la tasa más alta es Suiza, a la que se aplicará una tarifa de 39% en sus importaciones.

DONALD TRUMP FIRMA ORDEN EJECUTIVA EUA y China extienden tregua arancelaria por otros 90 días

REDACCIÓN El Horizonte

La noticia se dio a conocer por un funcionario de la Casa Blanca a solo unas horas de que las tarifas estadounidenses sobre los productos chinos volvieran a tasas de tres dígitos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prorroga la tregua arancelaria con China por otros 90 días, dijo un funcionario de la Casa Blanca este lunes, a solo unas horas de que los aranceles estadounidenses sobre los pro- ductos chinos volvieran a tasas de tres dígitos. La orden siguió a una respues- ta sin compromiso de Trump a los periodistas sobre si ampliaría las tasas arancelarias más bajas y un día después de que instara a Pekín a cuadruplicar sus com- pras de soya estadounidense. De hecho, una tregua arance- laria entre Pekín y Washington expiraba el martes. La orden impide que los aran- celes estadounidenses sobre los productos chinos se dispa- ren hasta 145%, mientras que los aranceles chinos sobre los pro- ductos estadounidenses iban a alcanzar 125%, tasas que habrían dado lugar a un virtual embargo comercial. “Veremos qué pasa”, dijo Trump en rueda de prensa, cuan- do se le preguntó cómo pensaba ampliar el plazo. “Han estado tratando bastan- te bien. La relación es muy bue-

EL DATO

Cabe mencionar que la orden impide que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos se disparen hasta 145%, mientras que los aranceles chinos sobre los productos estadounidenses iban a alcanzar 125%, tasas que habrían dado lugar a un virtual embargo comercial. los aranceles

INTERCAMBIO COMERCIAL El intercambio comercial entre ambos países se contrajo 10.4% entre enero y junio de 2025

na con el presidente Xi (Jinping) y conmigo”, añadió. En mayo, Pekín y Washington mantuvieron negociaciones co- merciales y económicas de alto nivel en la ciudad suiza de Gine- bra y acordaron reducir sus aran-

celes en 115% por un plazo de 90 días. Como resultado, Washington bajó de 145% a 30% sus aranceles a los productos chinos, mientras que Pekín redujo los suyos para las mercancías estadunidenses

de 125% al 10 por ciento. El intercambio comercial en- tre Estados Unidos y China se contrajo 10.4% entre enero y ju- nio de 2025 respecto al primer semestre del 2024, situándose en los $289,361 millones de dólares.

Caen mercados ante incertidumbre de que se acelere la inflación en EUA

META FED 2% ES EL OBJETIVO de inflaciòn trazado por la Reserva Federal de Estados Unidos

A su vez, el Nasdaq Com- posite mostró una caída de 0.30%, rompiendo una racha de tres sesiones al alza. Por su parte, el S&P 500 cayó 0.25% y al interior, resal- taron las pérdidas de los sec- tores: energía con -0.79%, in- mobiliario con -0.65% y tec- nologías de la información con -0.56 por ciento. En Europa,el STOXX 600 registró una pérdida de 0.06%, luego de dos sesiones al alza. En el caso del DAX alemán

al cierre de la jornada se mos- tró una caída de 0.34%, ca- yendo por segundo mes al hilo, mientras que el CAC 40 francés perdió 0.57% en la se- sión. Por otro lado, el FTSE 100 de Londres ganó 0.37% du- rante la sesión de este lunes. En tanto que en México,el Indice de Precios y Cotizacio- nes (IPC) de la Bolsa Mexica- na de Valores(BMV) cerró la sesión con una ganancia de 0.47%, ganando en cuatro de las últimas cinco sesiones.

REDACCIÓN El Horizonte

El mercado de capitales regis- tró pérdidas entre los princi- pales índices bursátiles a ni- vel global debido a la expec- tativa de que la inflación en Estados Unidos continuó ace- lerándose y alejándose del objetivo de la Fed del 2 por ciento. Muestra de ello es que el Dow Jones registró una pérdi- da de 0.45%, cayendo en dos de las últimas tres sesiones.

SE ROMPE RACHA El Nasdaq Composite cayó 0.30% y con ello rompió una racha de tres sesiones al alza

Made with FlippingBook Ebook Creator