EH3935 TAMPS12AGO2025 WA

FINANZAS/21

el horizonte

Martes 12 de agosto de 2025 Destacan impulso de Pymes en la economía

REDACCIÓN El Horizonte

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Conca- naco-Servytur) reconoció a las micro, pe- queñas y medianas empresas (Mipymes) mexicanas como el sostén productivo y social del país, pero aclaró que aún son va- rios los retos que enfrenta el sector para su crecimiento. El organismo destacó que las MiPymes representan el 99.8% de las unidades eco- nómicas del país, generan el 72% del empleo formal y aportan más del 52% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, enfrentan retos estructura- les que limitan su crecimiento, como el ac- ceso limitado a financiamiento, carga regu- latoria excesiva, baja adopción tecnológica y escasa protección frente a la competencia desleal de la informalidad. “Para que puedan competir, necesitan reglas claras, incentivos reales y un entor- no que reconozca su valor", aseguró el pre- sidente de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre.

MÁXIMO HISTÓRICO Se informó que además se alcanzó un nuevo máximo histórico en el apartado de la carne en el periodo

DURANTE EL SÉPTIMO MES DEL AÑO EL DATO Precios mundiales de alimentos básicos tocan su nivel más alto azúcar”.

El repunte se vio impulsado por el alza de los precios de la carne así como de los aceites vegetales

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO promedió 166.8 puntos el mes pasado, un alza de 7.1% res- pecto a junio y el nivel más alto en tres años, como resul- tado del aumento de las coti- zaciones de los aceites de pal- ma, soya y girasol. También se alcanzó un nuevo máximo histórico en el apartado de la carne. El índice correspondiente se situó en un promedio de 127.3 puntos, 1.2% por encima de junio, por “la subida de los precios de la carne de bovino y ovino, que se vio favorecida por la fuerte demanda de importaciones, en particular por parte de Chi- na y Estados Unidos”.

tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. En su reporte, la FAO ade- más señaló que las subidas de la carne y los aceites ve- getales en julio “contrarres- taron con creces los descen- sos en los índices de los cerea- les, los productos lácteos y el De acuerdo con el índice de precios alimentarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y que sirve como referencia mundial, durante el periodo hubo un incremento de 1.6% respecto a junio.

tarios de la FAO, que sirve de referencia mundial para los precios de los productos bási- cos, alcanzó un promedio de 130.1 puntos en julio de 2025, lo que supone un incremento de 1.6% respecto a junio. Comparado con julio de 2024, el índice subió 7.6%, in- dicó la FAO. La lectura del séptimo mes además fue la más alta desde febrero de 2023, aunque el ín- dice se situaba 18.8% por de- bajo de su pico de marzo de

REDACCIÓN El Horizonte

Los precios mundiales de los alimentos básicos subieron en julio a su mayor nivel en más de dos años, impulsados por el alza de los precios interna- cionales de la carne y los acei- tes vegetales, informó el vier- nes la Organización de las Na- ciones Unidas para la Alimen- tación y la Agricultura (FAO). Y es que, de acuerdo con el índice de precios alimen-

EMPUJAN AL EMPLEO FORMAL Las Mipymes representan el 99.8% de las unidades económicas del país y generan el 72% del empleo formal

Acuerdan acciones para elevar calidad de servicios turísticos

la experiencia de las personas consu- midoras. La titular de la Sectur destacó que este tipo de encuentros buscan evitar sanciones y suspensiones que afec- tan la operación y la reputación de los destinos, así como fortalecer la ca- lidad y profesionalización del sector, protegiendo al mismo tiempo los de- rechos de las y los turistas como con- sumidores. “La satisfacción del visitante no es solo un objetivo comercial, es también una obligación legal y un compromi- so ético. El cumplimiento normativo es una condición indispensable para garantizar que la experiencia turísti- ca en México sea sinónimo de calidad, seguridad, legalidad y confianza”, afir- mó Rodríguez.

da, porque sin ustedes no es posible llevar a cabo el turismo. El turismo es confianza, el turismo es calidad, pero también el turismo hoy es para todas y todos”, señaló. Durante este encuentro, represen- tantes de Sectur y Profeco explicaron a los hoteleros estrategias y medidas para fortalecer la calidad y competiti- vidad de los servicios turísticos. La reunión permitió generar un diá- logo constructivo orientado a identi- ficar acciones conjuntas que impul- sen el desarrollo del sector y mejoren

REDACCIÓN El Horizonte

La secretaria de Turismo, Josefina Ro- dríguez y el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante, encabe- zaron una reunión con representan- tes del sector hotelero para presentar acciones a favor del cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consu- midor y elevar la calidad de los servi- cios turísticos. La visión de este gobierno es traba- jar de la mano con la iniciativa priva-

PRESENTAN ESTRATEGIAS Autoridades explicaron a representantes de la industria hotelera las estrategias a seguir para lograr dicho objetivo

Made with FlippingBook Ebook Creator