ESCENA/31
el horizonte
Martes 12 de agosto de 2025
PONEN EL EJEMPLO RODADA Y CARRERA POR LA PAZ Estudiantes y maestros de la UANL, así como invitados especiales, participan en el evento deportivo, en pro de una sociedad unida en armonía y libre de adicciones
CULTURA
mico, Jaime Arturo Castillo Elizon- do, en representación del Rector de la UANL, Santos Guzmán López. Entre los funcionarios de la ad- ministración central estuvo el di- rector de Cultura para la Paz, Fran- cisco Javier Gorjón Gómez, y el Di- rector de Deportes, José Alberto Pé- rez García, junto con directivos de las 55 dependencias académicas de la Máxima Casa de Estudios de Nue- vo León. Garza Castillo agradeció a los asistentes por atender a la convoca- toria, realizada por el Gobierno de México, a través del Instituto Mexi- cano de la Juventud (IMJUVE) y la Comisión Nacional de Cultura Físi- ca y Deporte (CONADE). Las delegaciones de las 29 prepa- ratorias y 26 facultades, además de las ocho unidades académicas, re- corrieron una ruta de aproximada- mente 3 kilómetros.
Las acciones se replicaron en di- versas instituciones de educación superior del país, así como en todos los estados, en el marco del Día In- ternacional de la Juventud. La activación física inició a partir de las 7:30 horas con la guía de en- trenadores profesionales, del grupo de animación universitario y moti- vados por el tigre Bruni en la etapa de acondicionamiento. Después de la fase de calenta- miento, se llevó a cabo un breve acto protocolario, encabezado por el Secretario General, Mario Alberto Garza Castillo, y el Secretario Acadé-
REDACCIÓN El Horizonte L
a comunidad de la Univer- sidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se sumó a la iniciativa nacional Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones, en el circuito
interior del Campus Mederos. Unas 3000 personas, entre alum- nos, profesores, padres de familia, autoridades e invitados se dieron cita en el estacionamiento del Tea- tro Universitario para participar en el evento, realizado el 10 de agosto.
Un festival de altura
REDACCIÓN El Horizonte
Aún no salía el sol en la Mitad del Mun- do, el monumento situado en el norte de Quito, Ecuador, por donde pasa la línea ecuatorial que divide los dos hemisferios del planeta, cuando familias enteras lle- garon para disfrutar de los más de 20 glo- bos aerostáticos que llenaron el cielo de colores en el cuarto Festival Internacio- nal del Globo. La Prefectura de la provincia de Pi- chincha organizó el evento, que a dife- rencia de años anteriores ahora se realizó en agosto y no en diciembre, para aprove- char las vacaciones de verano de los es- tudiantes de la sierra, el día festivo nacio- nal por la conmemoración del primer gri- to de independencia en Ecuador. La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, se mostró muy feliz de haber organizado nuevamente este festival, especialmente
después de ver que muchas familias em- pezaron a llegar ayer desde las 4:30 hora local (9:30 GMT) para disfrutar de un es- pectáculo que es el único de Sudamérica. “Hemos logrado que la Mitad del Mun- do, que Quito, que Pichincha, se coloquen en este contexto internacional de festiva-
les aerostáticos en todo el mundo», resal- tó. El evento contribuye también a reac- tivar la economía de la provincia, debido a que no solo se benefician de él quienes trabajan en la Mitad del Mundo, sino tam- bién las localidades aledañas.
UNA FIESTA DE COLOR El festival se realizó en Ecuador durante cuatro días
Made with FlippingBook Ebook Creator