EH3935 TAMPS12AGO2025 WA

NUEVO LEÓN/9

el horizonte

Martes 12 de agosto de 2025

COLUMNA

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

Hace unos meses conocí un INVENTO tecnológico MUY ORIGINAL que cambiará por completo el transporte por contenedores de bienes y PRODUCTOS de MÉXICO a EUA. Parece ciencia ficción, pero es real. H abría que ver presencialmente esta innovación revolucionaria para dimensionar sus verda- deros alcances. Yo me quedé pecializado en carga. Los gringos lo lla- man: “elevated guideway”, cargados en lanzaderas (shuttles) blindadas her- méticamente, que en un futuro usarán energía verde. ¿Cuál es la innovación que inauguró Samuel García y cambiará el transporte de exportaciones a EUA?

Afirman que urge INCENTIVAR la TRANSICIÓN hacia modelos de producción más sostenibles y reducir la huella ambiental del SECTOR EMPRESARIAL PLANTEAN APOYOS ECONÓMICOS Proponen uso de energía limpia para las Pymes PRESENTAN INICIATIVA Heriberto Treviño presentó una iniciativa de reforma para que las empresas reciban apoyos destinados a la transición hacia energías limpias

con la boca abierta por tanto prodigio. Al momento de verlo, pensé que esto acabará para siempre con el terrible tráfico en autopistas y carreteras; desa-

La mercancía viajará sola, con la más estricta seguridad, de manera escalable y ecológica, a lo largo de casi 260 kiló- metros. La patente la tiene una

parecerán los corredo- res comerciales conges- tionados como cuellos de botella logísticos; re- duciremos mínimos his- tóricos la emisión de contaminantes; le da- remos un golpe mortal al narcotráfico y, como plus, terminará tanto papeleo burocrático en las aduanas fronterizas. Y, como suele pasar,

• • • “Imagínate un corredor elevado por donde se desplacen por arriba del tráfico vehicular, sin conductor” • • •

startup norteamerica- na: Green Corridors. El banderazo de salida, de Monterrey a la aduana Colombia, lo dio el pa- sado fin de semana en Texas el gobernador de Nuevo León, Samuel García, con una inversión privada para nuestro es- tado de $17,000 millo-

este sector incluya recursos específicos para la imple- mentación de procesos pro- ductivos sostenibles. “Me preocupa que la contaminación siga pro- vocando estragos en la sa- lud de la población y en el medio ambiente, por eso estoy proponiendo una re- forma para que a través del fondo que existe para el Fo- mento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, se otor- guen apoyos económicos a aquellas empresas que, dentro de sus procesos pro- ductivos, empleen energías limpias. “Urge incentivar la transi- ción hacia modelos de pro- ducción más sostenibles,

reducir la huella ambiental del sector empresarial en la zona metropolitana de Mon- terrey y contribuir al cumpli- miento de los compromisos internacionales en materia de cambio climático”, dijo Heriberto Treviño. El legislador recordó que las Mipymes representan más del 99% de la produc- tividad de Nuevo León, con 179 mil 542 unidades eco- nómicas, de las cuales el 89.7% son microempresas y el 9.7% pequeñas y me- dianas. Sin embargo, mu- chas de ellas carecen de los recursos técnicos, financie- ros y tecnológicos necesa- rios para adoptar energías limpias.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Ante los niveles de contami- nación que enfrenta la zona metropolitana de Monte- rrey, el coordinador del Gru- po Legislativo del PRI, He- riberto Treviño presentó una iniciativa de reforma para que las micro, peque- ñas y medianas empresas (Mipymes) reciban apoyos económicos destinados a la transición hacia energías limpias. La propuesta plantea mo- dificar y adicionar artículos de la Ley de Fomento a la Mi- cro, Pequeña y Mediana Em- presa del Estado, a fin de que el fondo ya existente para

nes de dólares. Para recibir los contenedores habrá, en la primera etapa, tres parques indus- triales: Talise, Gateway y Wisdom. ¿Qué pasará con los tráilers y los ve- hículos de transporte de carga? No lo sé. Se irá viendo. Las innovaciones de- mandan ajustes y reingeniería creativa. Y para eso somos muy buenos los nue- voleoneses.

con todo y los aguafiestas que abun- dan en Nuevo León, seremos pioneros en tecnología de punta; de clase mun- dial. Imagínate un corredor elevado por donde se desplacen —por arriba del tráfico vehicular, sin conductor, autó- nomamente— cientos de contenedo- res con mercancía de exportación. Lo harán en una especie de monorriel es-

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una co- lumna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

Made with FlippingBook Ebook Creator