EH3953 TAMPS 05SEP2025 WA

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

MUERE GIORGIO ARMANI POR SIEMPRE, REY DE LA MODA NI Giorgio Armani, diseñador que hizo de la elegancia un imperio de la moda, murió a los 91 años ESCENA 28

YA ARRANCÓ LA NFL CAMPEONES CON ESTRELLA Filadelfia sufrió contra un aguerrido Dallas, pero al final se impuso en casa a su archirrival CRACK 25

1934 -2025

VAQUEROS 20-24 SEMANA 1 FILADELFIA, PENSILVANIA, EUA ÁGUILAS

FOTO: AP

ELHORIZONTE . MX | F IN DE SEMANA | 5 AL 7 SEPTIEMBRE DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,953 |8 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS 32 P

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

ENTREGA SAMUEL 140 CAMIONES MÁS

SUFREN POR ALTAS TEMPERATURAS Escuelas dan clases a oscuras y con calor En algunos PLANTELES EDUCATIVOS DE TAMAULIPAS ya reportaron que los alumnos padecen los estragos de estudiar sin ventilación

NUEVO LEÓN 4

El gobernador Samuel García entregó ayer 140 nuevas unidades de transporte público, que operarán en distintos municipios. El mandatario resaltó que el plan de su administración es contar con un sistema renovado y de primer nivel antes del Mundial

les educativos que tienen este problema y en don- de ya se reportado que los alumnos han padeci- do golpes de calor debido a las temperaturas de 40 grados centígrados. Hace semanas el secre- tario de Educación, Mi- guel Ángel Valdez García, señaló que solo 27 escue- las faltaban de reponer la luz, y que estarían bien al iniciar las clases, sin em- bargo esto no ocurrió así. En la Escuela Primaria

“Juan Escutia”, de Nuevo La- redo carece de energía eléc- trica desde hace meses. Con una temperatura que alcanza los 40 grados centígrados diariamen- te, ya se presentaron cin- co casos de alumnos pre- suntamente con golpe de calor, pues no pueden te- ner aires acondicionados ni ventiladores. La coope- rativa tuvo que instalarse y recurrir a hieleras para hidratar a los niños. TAMAULIPAS 12

MARTHA CÁZARES El Horizonte

BUSCAN INICIAR JUICIO Pidió México a Marco Rubio extradición de dos ‘peces gordos’ Presidenta espera entrega de Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit ligado al ‘Bronco’, y de un extitular de Pemex

INTERNACIONAL

Pese a que las autoridades estatales prometieron que todas las escuelas contarían con luz al inicio del ciclo es- colar, esto no se ha cumpli- do. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha re- trasado en reemplazar los transformadores dañados por las altas cargas eléctri- cas, que hay en varios mu- nicipios de Tamaulipas. Son varios los plante- VIVEN TODO UN ‘CALVARIO’

SEGUIRÁN ATAQUES ADVIERTE A VENEZUELA Marco Rubio, secretario de Estado de EUA, dijo que ofensiva contra el

narco seguirá, pese a que ONU afirma que poca droga pasa por aguas venezolanas

Aunque las autoridades educativas señalaron que se les dio mantenimiento a casi todas las escuelas, aun hay planteles sin luz ESCUELA JUAN ESCUTIA La primaria de Nuevo Laredo ya reportó varios niños que sufrieron de golpes de calor debido a que acuden a clases con temperaturas de 40 grados centígrados y sin nada de ventilación debido a la falta de luz

14

“ El tema lo planteó el secretario de Seguridad. Hablamos de objetivos, de que nosotros queremos que se extraditen de allá para acá; sería reciprocidad” allá re

ESCUELA ISAAC NEWTON La secundaria ubicada en Ciudad Madero, tiene sin luz desde antes de terminar el ciclo escolar pasado, iniciaron el nuevo igual. A los estudiantes les pidieron llevar sus abanicos portátiles para que soporten el calor.

JUDITH CASTRO El Horizonte

NUEVO LEÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a cono- cer que, durante su

su -

reunión con el se- cretario de EUA, Marco Rubio, le pi- dió la extradición a México de algu- nos ‘‘peces gordos’’. - ’’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

CAE EN LAREDO DECOMISO EN COLOMBIA Autoridades de Aduanas de EUA decomisaron metanfetaminas con valor de US$37 millones en el Puente Colombia 8

relación cercana al exgo- bernador de NL, Jaime Ro- dríguez ‘‘El Bronco’’, e inclu- so financió su campaña a la gubernatura. También se solicitó la ex- tradición de Carlos Treviño, extitular de Pemex, acusado de lavado de dinero. MX 9 rela

Uno es Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit, acusado de tortura, corrupción, ex- torsión y otros delitos. Veytia, quien fue deteni- do en EUA en 2017, acusado de manufacturar, importar y distribuir droga, tiene una

El hombre sabio es aquel que no se aflige por lo que no tiene / PLATÓN

2/editorial

el horizonte

Fin de semana del 5 al 7 septiembre de 2025

era del todo seguro, así que ha- bía que cuidarla como al oro... Peeero habría que caer en cuenta de que los pronósticos de lluvia de este 2025 no son magnánimos y que, si el Estado quiere evitar otra crisis hídrica a la vuelta de dos años, y luego de cuatro, y luego de ocho, y así... tiene que desempolvar los me- gaproyectos hídricos guardados en el cajón… ¡Y pronto! Acuérdese: el agua actual de las tres presas alcanzaría, si bien nos va, para tres años… Pero si no nos llega otro Alberto, ahí le encargo... El panorama de este otoño pin- ta menos lluvioso que la media típica de NL y vuelve a poner so- bre la mesa la urgencia de un au- téntico plan hídrico de largo pla- zo que garantice abasto seguro a nuestros descendientes... Hasta ahora no hay un proyec- to real para los próximos 50; es más, ni siquiera 30 años, y las opciones siguen en análisis: uno es el ya viejo sueño del acueduc- to del Río Pánuco, y el otro es apostar por la eficiencia del re- curso existente, ya sea reciclan- do agua y tecnificando el campo con aguas tratadas… pero nada avanza y el tiempo corre. Ahí va el dato duro: en el otoño caerán 22% menos lluvias de lo normal, luego de que de enero a agosto cayeron solo 273.7 mm de lluvia, 41% menos que el año pasado y 25% debajo del pro- medio histórico. Y sí: Aunque hoy las presas re- portan en promedio más del 80% de capacidad, el Instituto para la Protección Ambiental de Nuevo León advierte cautela... Así que ya sabe: agua sí hay, pero no para siempre. Si los pro- yectos se siguen pateando y la gente se confía, el fantasma de los recortes puede volver a to- car la puerta mucho antes de lo esperado… Ahora sí que, ¡agua- aaaas! ¡¡Yássas!!

t amaulipas

La alerta de Beto Granados

En Matamoros, una alerta se convierte en RESPONSABILIDAD , ya que los días 3 y 4 de septiembre quedaron marcados en la ciudad como un recordatorio de los desafíos que enfrenta una ciudad cuya ubicación fronteriza la convierte en escenario sensible de eventos de riesgo.

nes concretas, podría sentar un precedente de liderazgo distin- to en una frontera marcada por la desconfianza. Matamoros envía así un men- saje al resto del país: la comuni- cación honesta salva, pero la se- guridad requiere presencia y es- trategia. Reconocer la crisis no es debilidad, sino el inicio de una relación más sólida entre gobier- no y sociedad. El reto es conver- tir esa transparencia en políticas que devuelvan a la frontera la tranquilidad que tanto merece.  Al que le deben haber zumbado varias alarmas es al exgobernador nuevoleonés Jaime Rodríguez... Igual que a algunos de sus ex- colaboradores como “los dos Manueles”, o sea Manuel Gonzá- lez y Manuel Vital... Todo esto, curiosamente, a raíz de la reunión de Claudia Sheinbaum con Marco Rubio del pasado miércoles... Y de que ahora reapareciera en la escena pública un nombre... El de Édgar Veytia... ¡Zazzz! Resulta que, como parte de la cooperación que Méxi- co busca con EUA, la presiden- ta Sheinbaum reveló que pidió la extradición de varios “peces gor- dos” con cuentas pendientes en nuestro país que están tras las rejas allá. Y ahí es donde entra el nom- bre del exgobernador Jaime Ro- dríguez Calderón, “El Bronco”, porque uno de esos persona- jes que México quiere de regre- so es Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, acusado de tortura, co- rrupción, extorsión y otros deli- tos pesados. ¿Qué tiene que ver con “El Bronco”? Pues ha sido del do-

minio público que Veytia man- tenía una relación cercana con Jaime, al punto de que el pro- pio exmandatario llegó a pre- sumir públicamente que era su amigo, asegurando incluso que “probaría su inocencia”… cosa que hasta hoy no, mejor ya no intentó hacer. Por si no se acuerda… Duran- te su precampaña y campaña rumbo a la gubernatura, Rodrí- guez Calderón se ufanó de reci- bir apoyo de “amigos” de Naya- rit que lo ayudaban con regalos en especie y en efectivo, según él, sin compromisos de por me- dio... ¡Sopasss! Hoy se sabe que ese “amigo” era nada menos que Édgar Ve- ytia Cambero, el mismo que Sheinbaum pidió a EUA que extra- dite para ser juzgado en México. Y acuérdese de que uno de los mayores operadores del Bronco para las tareas “deba- jo de la mesa” fue Manuel Gon- zález —aún investigado por la Unidad Anticorrupción—, que con esto puede salir salpicado... Otro de ellos, que también hoy enfrenta cargos sin castigar, es Manuel Vital... ¡Ándele! Lo que ayer eran amis- tades y “regalitos”, hoy podrían convertirse en un nuevo dolor de cabeza que le salpique al “Bron- co” y a sus “bronquitos”... ¡Híjo- leeee!  Ahorita, estimado lector, todo es alegría y despreocupación en la urbe regia porque las presas de Nuevo León están a tope. La raza se ducha sin preocu-

Municipio decidió no mantener- se al margen. El saldo fue doloroso: policías estatales y civiles resultaron he- ridos. Estos hechos, más allá de las cifras, reflejan una verdad in- evitable: la posición geográfica de Matamoros, puerta de entra- da al país y cruce estratégico en la frontera, la coloca con frecuen- cia en una condición de riesgo. Lamentar estas consecuencias y acompañar a las familias afecta- das debe ser hoy la prioridad, al mismo tiempo que se fortalecen los mecanismos de coordinación en materia de seguridad. La deuda pendiente sigue sien- do la capacidad de respuesta conjunta entre los distintos nive- les de gobierno. La sociedad es- pera acciones más inmediatas, operativos visibles y una estra- tegia que no se limite a la con- tención, sino que también brinde certeza. La alerta del alcalde fue un paso en la dirección correcta, pero no debe sustituir la presen- cia institucional en las calles ni el trabajo de inteligencia para pre- venir nuevas crisis. En este contexto, la ciudadanía parece haberle otorgado al alcal- de un voto de confianza. La transparencia con la que comunicó el riesgo abrió un ca- nal de empatía que fortalece la relación entre autoridad y go- bernados. Si Granados logra sostener ese ejercicio de comu- nicación y convertirlo en accio-

En pocas horas, se registraron bloqueos en vialidades estraté- gicas, persecuciones y la colo- cación de ponchallantas en dis- tintos puntos de la ciudad, ge- nerando un clima de tensión que paralizó actividades cotidianas, obligó a cerrar comercios y pro- vocó temor en las familias. En medio de esa situación, la reacción del alcalde Beto Grana- dos llamó la atención de la opi- nión pública. A diferencia de otros tiempos, cuando prevale- cía el silencio oficial, Granados decidió publicar en redes socia- les una alerta de “situación de riesgo”. Fue un mensaje breve y directo, en el que pidió a la ciu- dadanía extremar precauciones y aseguró estar en comunicación con las autoridades. Más allá del alcance de las palabras, lo rele- vante fue que la autoridad mu- nicipal no permaneció ajena a la crisis y optó por una comunica- ción transparente en momentos de incertidumbre. La ciudadanía de Matamo- ros, acostumbrada a cambios re- pentinos en su rutina por he- chos de esta naturaleza, recibió con seriedad y gratitud el gesto. El mensaje llegó cuando el en- frentamiento ya estaba en cur- so y no detallaba rutas seguras ni protocolos específicos, pero representó un avance significati- vo: la confirmación de que el go- bierno local reconoce la realidad y acompaña a la población. El

paciones y quizá ya ol- vidó los días de aquel 2022 en que el que sa- liera agua de la llave no

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES BRENDA GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,953 Viernes 5 de Septiembre de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

NUEVO LEÓN/3

el horizonte

Celebra Adrián llegar a 3,000 fachadas pintadas El alcalde regio, Adrián de la Garza, celebró que se pintó la fachada número 3,000 como parte del programa Transformando Monterrey, en la Colonia Independencia. Para conmemorarlo, el edil develó una placa alusiva en una de las viviendas por llegar a este número en el tiempo estipulado.

NUEVO LEÓN

FIN DE SEMANA DEL 5 AL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025

DENUNCIAS VS DESARROLLADORAS INMOBILIARIAS En los últimos dos años, la Profeco suma más de 100 quejas contra inmobiliarias, pero se considera que la cantidad aún sigue siendo mínima ante el tamaño real del problema

Quejas contra inmobiliarias

2024 54

2025 23

TOTAL 77

Denuncias contra inmobiliarias

FOTO: HILARIO NIÑO

PIDEN AFECTADOS DE PREVENTAS A PRESENTAR QUEJAS Acumulan inmobiliarias de NL 125 denuncias ante la Profeco

2024 39

2025 9

TOTAL 48

Total de quejas y denuncias: 125 INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS, ES LO QUE MÁS DENUNCIAN La delegación de la Profeco indicó que lo que más se denuncia contra los desarrolladores inmobiliarios es que tardan meses y años en entregar los departamentos incumpliendo plazos que ellos mismos establecieron. Sin embargo, dijo Espinosa, a veces los plazos de entrega se acuerdan verbalmente y ahí el organismo está impedido para obligar a cumplir algo que no está escrito. “Las quejas y denuncias son por garantías, la mayoría, e incumplimiento de entregas. ¿Qué te quiero decir? Que, por no leer exactamente el contrato, no leyeron la parte de qué garantías tenían derecho o el momento en el que le entregan el departamento. “Después dicen: ‘no, pues te voy a entregar en siete meses’, pues no les entregan en siete meses, luego les van entregando, pues después de 1 año o no les están entregando nada”, dijo.

Llama a usar la NOM 247 para frenar abusos; Procuraduría puede obligar a devolver dinero íntegro por incumplimientos en venta de depas

incumplimientos en la venta de departa- mentos de las cuales, según el organis- mo, el 90% se ha resuelto a favor del con- sumidor. Pero, de acuerdo con el delega- do Max Espinosa, esta cantidad es baja, pues han detectado que los fraudes de este tipo en la urbe regia están crecien- do como “bola de nieve”. “Este es uno de los casos en que yo in- vito a la gente a denunciar porque casi la gente no se acerca a denunciar, se que- dan con el ´voy a arreglar, voy a arreglar´ y no les arreglan nada los desarrollado- res”, enfatizó Espinosa. Abogados que son expertos en el tema inmobiliario como Gamaliel Garza indi- caron que los compradores de departa- mentos desconocen la existencia de he- rramientas como la NOM-SE-247-2021 de

Profeco que protege al consumidor en transacciones inmobiliarias por lo que mejor profieren denunciar abusos ante juzgados mercantiles donde reclaman incumplimientos mercantiles. Ayer, El Horizonte dio a conocer que la NOM-SE-247-2021 es una norma vigen- te desde el 2021 que vela por el cumpli- miento de los términos en que se firman incluso las ofertas de compra, que es el es- quema en el que suelen amparar los desa- rrolladores para defraudar a sus clientes. Espinosa indicó que la Profeco, basada en la NOM 247, puede obligar a los desa- rrolladores ya sea a cumplir los términos o regresar el dinero íntegro, pero dijo que para ello, todos los términos deben estar contemplados en cualquier instrumento que se firme entre proveedores y clientes.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Aprovechar herramientas legales, como una de las normas de Profeco, para de- fenderse de los abusos que cometen los desarrolladores inmobiliarios al vender departamentos, es lo que recomendó la misma institución y abogados especiali- zados en el tema. Y es del 2024 a la fecha, la delegación en Nuevo León de la Procuraduría Fede- ral de Protección al Consumidor (Profe- co) ha recibido 125 quejas y denuncias contra desarrolladores inmobiliarios por

DESCONOCIMIENTO DE LA NORMA El abogado Gamaliel Garza indicó que por desconocimiento los consumidores no van a Profeco y optan por juzgados civiles y mercantiles donde reclaman incumplimientos contractuales. “Normalmente, lo hemos presentado más ante los juzgados, lo hemos reclamado dentro de la vía judicial, en vía civil, ahí solemos solicitar que se regrese el dinero más una indemnización”, señaló.

4/NUEVO LEÓN

el horizonte el

Fin de semana del 5 al 7 septiembre de 2025

Presenta 4T de NL una iniciativa de ley sobre ciberseguridad

Estamos haciendo en 4 años lo que no se hizo en 40. Lo que les digo

hoy es que para noviembre van a estar los 4,000 nuevos aquí en Nuevo León jalando, van a notar ustedes la mejora” SAMUEL GARCÍA GOBERNADOR DE NL

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Diputados locales de la Cuarta Transforma- ción (4T) presentaron una iniciativa para expedir la Ley de Ciberseguridad en Nue- vo León, con la intención de proteger a ciu- dadanos, empresas y dependencias públi- cas ante el aumento de ataques digitales. La propuesta fue impulsada por el diputado Jesús Elizondo Salazar, junto con los coor- dinadores Mario Soto de Morena y Claudia Chapa del Partido Verde Ecologista de Mé- xico, además de los legisladores morenistas Greta Barra, Tomás Montoya, Grecia Benavi- des, Anylú Bendición y Reyna Reyes. “La ciberseguridad ya no es un tema op- cional, sino una necesidad urgente para proteger la vida digital de las y los nuevo- leoneses. Con esta ley buscamos blindar a la ciudadanía frente a delitos en línea y for- talecer la confianza en nuestras institucio- nes”, dijo Jesús Elizondo. El proyecto también busca impulsar la educación y cultura de prevención desde las escuelas, habilitar plataformas de de- nuncia ciudadana contra fraudes y delitos en línea, así como promover campañas de alfabetización digital para la población. “Nuestra obligación es garantizar que Nuevo León cuente con un marco legal moderno, capaz de prevenir y sancionar las amenazas digitales que afectan a jóve- nes, empresas y familias, por igual”, agre- gó Mario Soto, coordinador de la banca- da de Morena.

ENTREGA SAMUEL GARCÍA 140 CAMIONES Acelera NL renovación del transporte urbano

VEN MEJORAS: Abraham Vargas, director de Metrorrey, afirmó que, con la nueva flota, la eficiencia de las rutas ya subió del 65% al 85%, y la meta es llegar a un 95%. Con esto, se busca ofrecer un servicio de calidad internacional para los visitantes del Mundial 2026

ASEGURA GOBERNADOR que en el mes de noviembre operarán 4,000 nuevos autobuses

tado para que en el mes de noviembre es- tén operando 4,000 nuevas unidades del transporte público de pasajeros. “Estamos haciendo en 4 años lo que no se hizo en 40. Lo que les digo hoy es que para noviembre van a estar los 4,000 nuevos aquí en Nuevo León jalando, van a notar ustedes la mejora”, señaló. García reconoció que el transporte pú- blico es el principal reto, pero confía en que lo superarán al ser el único estado que está renovando por completo su flo- ta. Criticó que la CDMX sólo planea reno- var 2,000 “microbuses” y afirmó que en Nuevo León “no andamos con peceras”. Además, el gobernador detalló que en noviembre llegarán los camiones restantes para completar la flota de 4,000 unidades, con lo que esperan ser “primer lugar en todo”. La reestructuración del transporte en la zona Juárez-Guadalupe-Cadere- yta ya se completó, y ahora continua- rán con otras zonas del área metropo- litana de Monterrey. Finalmente, anun- ció la construcción de 500 parabuses

DAVID CÁZARES Y ESMERALDA VALDEZ El Horizonte

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que para 2026 el estado le ganará a la Ciudad de México en mate- ria de movilidad. Durante la entrega de 140 nuevas uni- dades de transporte público, el manda- tario destacó que su administración ha logrado superar a la capital en otros ru- bros como la reducción de la pobreza y la confianza en la policía. “Ya me andan cortando el micrófo- no desde Ciudad de México porque nos tienen envidia. “También es la primera vez que les ganamos en ingresos, eso nunca había pasado”, bromeó García. En el estacionamiento del estadio de Los Rayados y acompañado del director de Metrorrey, Abraham Vargas Molina, y del Host City Manager Monterrey FWC 26, Alejandro, el mandatario estatal rea- firmó el compromiso del gobierno del es-

ALISTAN NUEVA INFRAESTRUCTURA:

El gobierno también anunció la construcción de 500 nuevos parabuses con árboles y bebederos, además de la reestructuración de las rutas de transporte en las zonas de Juárez, Guadalupe y Cadereyta

con árboles y bebederos.

ASEGURA DIRECCIÓN DE METRORREY QUE SUBE EFICIENCIA DEL SERVICIO Por su parte, Abraham Vargas, del Ins- tituto de Movilidad, señaló que la efi- ciencia de las rutas ya subió del 65% al 85% gracias al nuevo esquema de pago por pasajero.

ARMAN PROPUESTA Diputados de la 4T entregan proyecto de ley en el Congreso de Nuevo León

Busca MC compensar a personas cuidadoras

dres puedan solicitar un pago para cu- brir los gastos derivados de esta res- ponsabilidad. Esta compensación también inclui- ría el dinero que las personas dejaron de ganar al suspender sus actividades laborales, recreativas y de descanso para dedicarse al cuidado. La solicitud podrá hacerse hasta dos años después del fallecimiento de la persona a la que cuidaron. Con esta iniciativa, se pretende dar un paso importante en la creación de

un sistema de cuidados que protege tanto a las personas mayores como a sus familias. De acuerdo con la Encuesta Estatal sobre Envejecimiento Activo en el Es- tado de Nuevo León, realizada en 2021 por el IEPAM, se registraron 42,835 per- sonas que se dedicaban a estas labores de cuidado. De los registrados, el 85% eran mujeres y la mayoría eran hijas. Además, el 37.3% de estos cuidado- res tuvo que dejar de trabajar y el 33% abandonó sus actividades sociales.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

El estado de Nuevo León busca recono- cer y compensar la labor de las perso- nas que cuidan de sus padres. La propuesta, impulsada por el di- putado Baltazar Martínez de Movi- miento Ciudadano y con el acompa- ñamiento del Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores, encabeza- do por Myrna García, busca que quie- nes se hayan hecho cargo de sus pa-

EXPLICA ENMIENDA Baltazar Martínez detalló ante los medios el alcance de su propuesta de reforma legislativa

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Fin de semana del 5 al 7 septiembre de 2025

Investigan muerte de mujer en clínica

lleció este martes tras la operación, pero, hasta el momento, no se ha revelado el estado de salud de su bebé. Según versiones, Meza sufrió un sangrado, por lo cual fue trasladada de urgencia al Hospital Materno Infantil, donde se confirmó su muerte. Las instalaciones de la clínica, ubica- da en la avenida Cuauhtémoc, han sido aseguradas por las autoridades, y la in-

vestigación está a cargo de la Fiscalía Especializada en Feminicidios. Aún se desconoce la causa de la muerte, la cual será confirmada por una autopsia. Afuera de la clínica se observa una manta con el nombre del doctor Rober- to Martínez Santos, aunque no se ha pre- cisado si fue él quien atendió a la pacien- te durante el procedimiento quirúrgico.

JULIETA GUEVARA El Horizonte

La Fiscalía de Justicia de Nuevo León in- vestiga la muerte de Lizeth Meza, una mujer de 29 años, tras un procedimien- to de cesárea en la Clínica Médica Cuau- htémoc, en Santa Catarina. La mujer, originaria de Veracruz y quien vivía en el municipio de García, fa-

FISCALES INICIAN PESQUISAS La Fiscalía investiga la muerte de Lizeth Meza, tras una cesárea en la Clínica Médica Cuauhtémoc

Parque Ciudadano, ahora más verde ENTREGAN ESPACIO PÚBLICO Ayer, autoridades y vecinos reabrieron el Parque Ciudadano, ubicado en el corazón de Monterrey

pulmón del Centro de Mon- terrey”, subrayó. Para garantizar que el parque se mantenga acti- vo y en buen estado, Acos- ta anunció que el Parque Fundidora se encarga- rá de su mantenimiento, mientras que la Secreta- ría de Cultura organiza- rá actividades permanen- tes para evitar el abando- no. El Parque Ciudadano se encuentra ubicado en la esquina de Escobedo y Matamoros, detrás del Congreso del Estado. “Hoy el Gobierno no vie- ne a entregarles algo, viene a reconocer una conquista ciudadana”, subrayó. Al evento asistieron fi- guras como el delegado de la Secretaría de Goberna- ción, Héctor Gutiérrez; el senador emecista Luis Do- naldo Colosio; la presiden- ta del Congreso, Itzel Casti- llo; y el presidente del Con- sejo del Parque Fundidora, Bernardo Bichara.

DIANA LEYVA El Horizonte

El Parque Ciudadano fue reinaugurado en el cora- zón de la ciudad de Mon- terrey como un espacio pú- blico diseñado junto a la co- munidad. Durante la ceremonia, el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, afirmó que este parque es un logro de la sociedad ci- vil, no del gobierno. El funcionario estatal re- cordó que, hace 11 años, los vecinos impidieron la cons- trucción de un estaciona- miento para funcionarios, valorado en $55 millones de pesos, transformando lo que pudo ser un símbo- lo de indiferencia en uno de esperanza. “Y esa acción lo cambió todo. Lo que pudo ser un símbolo de indiferencia, hoy es un símbolo de espe- ranza. Lo que iba a ser un estacionamiento, hoy es un

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Fin de semana del 5 al 7 septiembre de 2025

PRONOSTICA CONAGUA UN OTOÑO CON BAJAS Ante un panorama seco en Nuevo León: Urgen obras hídricas de largo alcance

ga la suerte de que llegue un huracán o tormenta tropical. Ante esto, voces expertas como la de Horacio Martínez, director del Instituto para la Protección Ambiental de Nue- vo León (IPA), piden a las auto- ridades no olvidar la importan- cia de estos proyectos y a la po- blación “no confiarse” al saber que actualmente las presas es- tán llenas porque esta condi- ción puede ser efímera. Ayer, la Conagua pronosticó un otoño más seco de lo nor- mal, con lo que continuaría la racha que ya se había marcado en los primeros ocho meses del año, y de lo que El Horizonte dio a conocer el pasado miércoles. Para los meses de septiem- bre, octubre y noviembre, en conjunto, la dependencia pre- vé una posible caída de 203.5 milímetros (mm) de lluvia, que son un 22% menos que los 248.1 mm del promedio que debe caer en ese periodo. El delegado, Luis Carlos Alatorre Cejudo, dijo que esta condición podría cambiar sólo si hay un fenómeno como un huracán que tenga influen- cia en el noreste mexicano, lo cual es difícil pronosticar. “El pronóstico muestra que en los próximos tres meses las precipitaciones podrían estar por debajo del prome- dio histórico. “Estos pronósticos solo con- sideran precipitaciones ordina- rias, esto puede cambiar con un evento extraordinario, los cua-

les son difíciles de predecir”, in- dicó Alatorre en redes sociales. El miércoles, El Horizon- te dio a conocer que de enero a agosto cayeron 273.7 mm de agua, que son 41% menos que los 464.3 mm del mismo perio- do del año pasado y 25% menos que los 383.3 mm del histórico. “La precipitación acumula- da con respecto al promedio histórico solo ha sido del 43% (279 mm) en lo que va del año”, recalcó Cejudo Alatorre. Mientras, que Horacio Martínez señaló que si bien las presas actualmente es- tán, en promedio, arriba del 80% de su capacidad, debe haber cautela porque estu- dios de entes especializa- dos indican que sólo alcan- zan para tres años o menos en caso de que no llueva de manera extraordinaria. “La opinión del Instituto para la Protección Ambiental de Nuevo León es el de caute- la ante estos reportes de que las presas están llenas porque las lluvias no han sido lo que se esperaba para este ciclo. “Sabemos que vienen llu- vias las siguientes semanas, pero no es suficiente como para alcanzar el nivel del año pasado con Alberto, en junio. “De acuerdo a investiga- dores del Centro de Agua del Tecnológico Monterrey tene- mos agua en las presas sufi- ciente como para 3 años, pu- diendo ser incluso menos, 2 años y medio, ¿no?”, señaló.

ESTIMACIÓN POR MES Para el mes de septiembre, Conagua modificó su estimación, pues el pasado 3 de julio había pronosticado que caerían 103.1 mm, pero en las gráficas de este jueves lo elevaron a 132 mm de lluvia. Aun así, las lluvias del presente mes se quedarían 17% por debajo del promedio histórico, que es de 159 mm, pero 9% arriba de los 120.8 mm precipitarán 55 mm, lo cual es 16% menos que los 65 mm de lo que normalmente llueve ese mes, aunque 38% superior a los 29.8 mm del año pasado. Para noviembre, Conagua pronostica una caída de 16.4 mm de lluvia, que son 32% menos de los 24.1 del promedio histórico, pero 433% superior a los 3 mm de ese mes del año pasado. que cayeron el año pasado. En octubre, se estima que se

Exigen especialistas a retomar y concretar proyectos como el traer agua del Pánuco, construir una planta repotabilizadora de aguas grises, y ampliar la tecnificación del campo

PROYECTOS CONGELADOS Expertos señalan que en el estado hay proyectos hídricos que no se han concretado y que urgen ser realizados para garantizar el abasto de agua en las próximas décadas Acueducto de 372 kilómetros para traer 10 metros cúbicos por segundo (m 3 /s) a NL entre el 2026 y 2050, y 15 m 3 /s del 2050 en adelante

DAVID TORRES El Horizonte

Frente a un panorama que se pinta menos lluvioso que la me- dia, vuelve a hacerse presente la necesidad de un proyecto hí- drico de largo plazo que le ga- rantice a Nuevo León agua en las siguientes décadas. Actualmente, aún no hay ningún proyecto seguro y du- radero de agua para el estado, ya que los que se han contem- plado, siguen en análisis. Expertos señalan que es- tos pueden ser por dos vías: una es el acueducto que se ha contemplado desde hace años para traer agua del río Pánu- co y la otra es eficientizando el líquido que ya se tiene con proyectos como la tecnifica- ción del campo y reutilizar las aguas tratadas. Y es que los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) siguen pin- tando un panorama seco para el estado: para el otoño de este año, se estima que las lluvias estarían más de 20% por debajo de lo normal, a menos que Nuevo León ten-

PROYECTOS PENDIENTES

El director del IPA cuyo organismo depende de la Caintra Nuevo León, señaló que es necesario avanzar con los proyectos hídricos de largo alcance, pero también consolidar los domésticos como la recuperación de agua que se fuga y la modulación de presiones. “Agua y Drenaje han emprendido proyectos, lo que es el proyecto de modulación de presiones, creo que han recuperado 1 metro cúbico de agua y otros proyectos de lo que viene siendo disminución del agua no contabilizada, traen un proyecto ahí en marcha muy interesante. “Entonces, creemos que eso y con los cambios de hábitos que ha habido recientemente, pues yo creo que la población ya está enterada, pero sí, hemos perdido esa ese sentido de urgencia. Estamos probablemente cayendo en un conformismo o en una situación donde olvidamos que el agua realmente es un recurso muy valioso aquí en la ciudad”, indicó. PREVÉN OTOÑO SECO Para los meses de otoño, la Conagua estima que seguirá la tendencia de lluvias escasas, tal como ocurrió en los primeros ocho meses del año

Sistema de tratamiento terciario del agua para repotabilizarla a través de un tercer proceso. Este proyecto busca que se pueda tratar 2.3 m 3 /s de agua y llevarla mediante un ducto a la presa La Boca para pasar al filtro final de po-

Tecnificación del campo: Hasta el mo- mento se ha avanzado con un distrito de riego en la región citrícola, pero falta una gran parte del sector agrícola de NL que no tiene sistema de riego tecnificado

Pronostico para el periodo de septiembre a noviembre de

Promedio histórico: 248.1 mm Variación porcentual: -22%

2025: 203.5 milímetros (mm)

NUEVO LEÓN/7

el horizonte

Fin de semana del 5 al 7 septiembre de 2025

EN BREVE

Van por segunda etapa de bacheo en la colonia Paraíso Para brindar una mejor movilidad a los automovilistas que a diario transitan por la colonia Paraíso, el gobierno de Guadalupe anunció para este viernes 5 de septiembre la segunda etapa de trabajos de bacheo en esta zona.

MUESTRAN CAMBIOS Autoridades sampetrinas presentaron ayer la nueva imagen de las patrullas

COLUMNA

Renuevan imagen de la Policía de San Pedro

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

¿Un MQ-9 Reaper sobre Monterrey a unos días de la visita de la presidenta Sheinbaum?

VANESSA AGUILAR El Horizonte

La Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro presentó su nueva imagen como par- te de la evolución de fortalecer el blindaje to- tal del municipio, que lo ha hecho un refe- rente a nivel nacional. José Luis David Kuri, titular de Seguridad

Pública, destacó que esta renovación refleja el compromiso que el alcalde Mauricio Fer- nández para dar protección a la ciudadanía.

AYER EN LA NOCHE CIRCULÓ en redes sociales el supuesto avistamiento de un dron MQ-9 Reaper de la Fuerza Aérea de EUA (USAF), sobrevolando diversas zonas del Área Metropolitana de Monterrey. A pregunta expre- sa de varios lec- tores, consulté a contactos que sado se divisó un MQ-9B Sky Guardian —utiliza-

de Gobierno. ¿ Fake news este MQ-9 Reaper sobre Monterrey? Quizá sí. Aunque casi na- die lo sepa, la verdad es que este tipo de drones ya fue sustituido, desde hace algunos meses, pre- cisamente por el MQ-9B Sky Guardian, una versión más innovadora que el MQ-9 Reaper. No obstante, así sea fake news , habrá que es- tar alerta de cualquier im- previsto porque atravesa- mos días convulsos en la geopolítica.

do por la Patrulla Fronte- riza de EUA— en una mi- sión de vigilancia sobre Valle de Bravo, en el Esta- do de México, poco antes de un evento al que asis- tió la presidenta Claudia Sheinbaum. Después se supo que este dron había despega- do de San Angelo, Texas, pero su avistamiento fue durante el día, lo cual faci- litó su detección. Cabe señalar que la mandataria estará en Monterrey el próximo sá- bado 6 de septiembre para rendir su Primer In- forme de Gobierno en la Macroplaza, a las 18:00 horas, en un escenario montado frente a Palacio

tengo en la Guardia Na- cional si había noticia de actividades de un dron de estas características en suelo regiomontano. Me informaron que sería muy difícil divisar, duran- te la noche, el vuelo de un MQ-9 Reaper, que, a alti- tudes operativas estándar —de 5,000 a 50,000 me- tros—, pese a sus dimen- siones (20 metros de lon- gitud), sobrevolando sin luces, sería sólo un pun- to en movimiento entre la oscuridad. Mi desconcierto estri- ba, más que todo, en que hay un antecedente pare- cido. El 15 de agosto pa-

AVISO NOTARIAL

El 04 de septiembre de 2025, en esta Notaría se presentaron Martha Aurora Canales Ritte, Alejandra Canales Ritte, Maria Esther Canales Ritte, Raquel Canales Ritte, Maria Del Carmen Canales Ritte, Pablo Castillo Canales, Cecilia Castillo Canales y Juan Enrique Castillo Canales, por sus propios derechos y a través de sus representantes legales, quienes manifiestan su deseo de que se lleve a cabo TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARTA JULIETA RITTE MEDINA, en su calidad de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS y Maria Del Carmen Canales Ritte como ALBACEA TESTAMENTARIO designada, conforme a lo establecido en el artículo 881 ochocientos ochenta y uno del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, toda vez que presenta testamento público abierto y partida de defunción de la autora de la sucesión, presentando inventario de bienes. Lo anterior hice constar en acta fuera de protocolo número 081/31,967/25 (CERO OCHENTA Y UNO/TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE/ VEINTICINCO) en Monterrey, Nuevo León.

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnolo- gías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacio- nal. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comu- nicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

LIC. EMILIO GUÍZAR PEREYRA NOTARIO PÚBLICO TITULAR NOTARIA PÚBLICA No. 81 GUPE-800623-QX2

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Fin de semana del 5 al 7 septiembre de 2025

EL PASADO 1 DE SEPTIEMBRE , la presidenta Claudia Sheinbaum realizó su histórico Primer Informe de Gobierno a la nación mexicana. E n una ceremonia elegante, repu- blicana y austera, fiel al estilo de los gobiernos de la Cuarta Trans- formación, la Presidenta rindió Primer Informe y la víspera del presupuesto NL 2026

TECHO DE CRISTAL POR IVONNE BUSTOS COLUMNA

de la Garza, ha manifestado su interés en que el presupuesto de 2026 sea mu- nicipalista, para sacar adelante los pro- yectos de los diversos municipios. A esta solicitud se han sumado otros alcaldes, como Andrés Mijes, de Escobedo. Es vi- tal para la zona metropolitana que se incrementen los recursos para los muni- cipios, ya que son ellos los que están li- derando la solución de grandes temas como la movilidad, la seguridad, el me- dio ambiente y la atracción de inversio- nes. Es preponderante que el Congre- so de Nuevo León tome en cuenta esta solicitud para la aprobación del presu- puesto y que se logren consensos con el Gobierno del Estado, para que nunca más se deje a la deriva a los municipios ni se les asfixie con partidas presupues- tarias que nunca llegan. Veremos.

te Trump. Para la Presidenta ha sido igual: entre la recepción de visitas de secre- tarios de Estado de Norteamérica, la toma de decisiones y los desafíos para sacar adelante la relación con el país vecino. El balance final es positivo; así lo demuestran diversas encuestas que califican la labor presidencial con más de 70 puntos, una de las mejores califi- caciones para un presidente en México. Claudia Sheinbaum presentará su in- forme en Nuevo León este sábado 6 de septiembre en la Plaza Zaragoza, un gesto diferenciador respecto a otros presidentes de la República y una gran distinción para el estado. El gobernador Samuel García acompañará nuevamen- te a la Presidenta, ahora como anfitrión. ¡Bienvenida, Presidenta! Posdata. El alcalde de Monterrey, Adrián

de México. De ahí que la relación bilateral sea uno de los puntos estratégicos que conforman el informe de gobierno. Esta tarea no ha sido fácil y ha estado llena de sobresaltos que la Presidenta y su equipo de trabajo han sabido sortear. Sin duda, el equipo de Sheinbaum ha tenido un mayor desgaste, pues, ade- más de realizar las tareas inherentes a su función, ha tenido que hacer fren- te a las vicisitudes que plantea el gobier- no de Trump. Como ejemplo, el secreta- rio de Economía, Marcelo Ebrard, vive en- tre las ciudades de Washington y Ciudad de México. Lo mismo ocurre con el secre- tario de Seguridad, Omar Harfuch, quien ha enfrentado grandes retos en la defini- ción de la política de seguridad y en los acuerdos con el gabinete del presiden-

cuentas sobre el balance general del país. A un año de su toma de protesta, los resultados más sobresalientes de la gestión de Claudia Sheinbaum se han dado en materia de seguridad, bienes- tar social y relaciones exteriores. A diferencia de otras administraciones, el gobierno de Claudia ha estado marca- do por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en su se- gundo periodo. Este hecho ha significa- do un vuelco importante en la estrate- gia nacional, ya que la relación con Esta- dos Unidos tiene un impacto directo en la seguridad, la migración y la economía

IVONNE BUSTOS: Internacionalista egresada del ITESM, Campus Monterrey, con maestría en Comuni- cación Política por la Universidad Complutense de Madrid. Diputada Local del Estado de Nuevo León en dos ocasiones, con una trayectoria de 15 años en el servicio público en los tres niveles de Gobierno.

EN BREVE

Invita NL a dar ‘El Grito’ con el grupo Duelo El gobierno de Nuevo León anunció el programa para celebrar el Grito de Independencia, con la actuación estelar del grupo Duelo, que se llevará a cabo el 15 de septiembre en la Macroplaza. El evento comenzará a las 18:00 horas y será encabezado por el gobernador Samuel García, quien liderará el protocolo oficial. El grupo principal de la Macro Fiesta Mexicana será el Duelo, que pondrá a todos a cantar sus éxitos. Además, el escenario vibrará con las actuaciones de Joss Favela, La Treviñosa Banda Regia y la cantante regia y ganadora de “La Academia”, Myriam Montemayor.

Aseguran cargamento millonario de droga en el Puente Colombia EUA INVESTIGA EL DECOMISO La CBP incautó la droga, mientras que agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) iniciaron una investigación penal sobre la incautación

caso demuestra la gravedad del proble- ma del narcotráfico. “Incautaciones como esta, que invo- lucran grandes cantidades de droga, de- muestran no solo la gravedad del proble- ma del narcotráfico al que se enfrentan nuestros agentes diariamente, sino tam- bién su determinación y el uso eficaz de la tecnología y los métodos de detección para detener este tráfico”, declaró. El 29 de agosto, agentes de CBP, en el Puente Colombia, inspeccionaron un ca- mión comercial que ingresaba a Estados Unidos desde México con un cargamen- to de lingotes de aluminio. Un oficial de- cidió someter el vehículo a una inspec- ción más exhaustiva, que incluyó el uso de equipos de inspección no invasivos y un equipo canino. “La inspección física reveló cuatro sacos con lo que se presume es metanfetamina, con un peso total de 1923.76 kilos ocultos en- tre la mercancía. El valor estimado de la dro- ga en el mercado negro es de $37,913,462 dó- lares”, refiere el comunicado oficial.

REDACCIÓN El Horizonte

Diputados locales están de estreno: llegan al Congreso 45 automóviles nuevos

Un cargamento de metanfetaminas, va- luado en más de $37 millones de dóla- res, fue decomisado por agentes de la Aduana y Protección Fronteriza, CBP, en el Puente Internacional Solidaridad, de Colombia, Nuevo León. La Oficina de Operaciones de Campo de CBP, emitió un comunicado ayer, en el que da a conocer este millonario decomi- so que se realizó el 29 de agosto, pero no se dieron a conocer arrestos ni datos del chofer que llevaba el tractocamión. “En la instalación de carga del Puente Colombia-Solidaridad, intervinieron un cargamento de lo que se presume es me- tanfetamina, incautando una mercancía valorada en más de $37 millones de dóla- res que se transportaba en un camión co- mercial con lingotes de aluminio”, precisa el comunicado. El director del puerto de entrada de Laredo, Albert Flores, señaló que este

Los diputados del Congreso del Estado ya tienen nuevos vehículos. Se trata de 45 automóviles Nissan Sentra 2025, además de tres camionetas de carga para mantenimiento con una inversión total de $19.08 millones de pesos. Los automóviles ya se encuentran en el estacionamiento del recinto, en fila y sin placas y pronto serán asignados a cada diputado. A pesar de que hay suficientes vehículos para cada uno de los 42

diputados, el coordinador de Morena, Mario Soto, declaró que la forma de reparto se definirá la próxima semana durante una sesión de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri).

FOTO: ESPECIAL

MÉXICO/9

el horizonte

LLEGARÁ EN EL NORTE DEL PAÍS

Alerta por un nuevo frente frío El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte del país en los próximos días. El nuevo sistema frontal entrará en interacción con divergencia y con un canal de baja presión sobre el noreste del país, lo que ocasionará rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora, así como probabilidad de chubascos y lluvias fuertes que podrían venir con descargas eléctricas.

MÉX I CO

FIN DE SEMANA DEL 5 AL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Diputados congelan la reforma de 40 horas

REDACCIÓN El Horizonte

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas no es parte de la agen- da legislativa de este periodo de sesiones. “No ha sido motivo de la agenda le- gislativa. Sí hay un compromiso de la presidenta de la República de que la semana de las 40 horas pueda estable- cerse antes de que concluya su manda- to en el gobierno, pero no sabría decirle si está considerado”, comentó en con- ferencia de prensa. Las declaraciones del coordinador de Morena contradicen al vicecoordina- dor Alfonso Ramírez Cuéllar, quien afir- mó el pasado 28 de agosto que la refor- ma para establecer la jornada laboral de 40 horas se aprobaría este periodo de sesiones, que inició el 1 de septiembre. “Jornada laboral de 40 horas; sale en este periodo, estamos platicando y con- versando con los grupos empresariales, creo que hay muy buena disposición para verlo por región, verlo por rama productiva, tener un espacio de tiem- po de aquí al 2030, pero sale la jornada laboral de 40 horas con un gran acuer- do nacional”, aseguró Ramírez Cuéllar.

PRESIDENTA HABLA DEL TEMA CON MARCO RUBIO Sheinbaum reclama ‘peces gordos’ a EUA

ción del fundador del cár- tel de Sinaloa. “Hablamos de ese tema. Lo planteó el secretario de seguridad: ¿por qué había aumentado la inseguridad en Sinaloa?, ¿por qué aumen- taron los delitos? Escuchó (Marco Rubio), pero ya no se comentó sobre el tema. Tam- bién hablamos de algunos objetivos que nosotros que- remos que se extraditen”, dijo la mandataria mexicana du- rante su conferencia ‘maña- nera’ de ayer. Claudia Sheinbaum re- conoció que no se llegó al tema con el detalle de soli- citar información sobre la captura del capo, pero sí se planteó. “Se mencionó en el sen- tido de cómo fue esa deten- ción, pero ya no se avanzó en el tema (de ‘El Mayo’ Zam- bada)”, agregó la mandataria Claudia Sheinbaum.

Entre los que solicitan se encuentra el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, amigo cercano de ‘El Bronco’

EL MAYO

cuchó, ya no se comentó so- bre el tema, también habla- mos de objetivos, de que no- sotros queremos que se ex- traditen de allá para acá, y es de lo que hablamos cuando se dice reciprocidad”, expli- có la mandataria. Como se recordará, el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, detenido en Estados Unidos en 2017 por cargos de conspiración internacio- nal para manufacturar, im- portar y distribuir cocaí- na, heroína, metanfetami- nas y mariguana, mantenía una relación cercana con el exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”, amistad que él mis- mo presumió y refrendó en su momento.

REDACCIÓN El Horizonte

Incluso se le señaló a Ve- ytia Cambero de haber finan- ciado la campaña de Jaime Rodríguez cuando buscó la gubernatura de Nuevo León. La mandataria mexica- na reveló que sí habló con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la posible deporta- el caso de ‘El Mayo’ Zambada, quien se encuentra actualmente preso en Estados Unidos. Expresó que buscan saber en que condiciones fue detenido en EUA Claudia Sheinbaum señaló ayer que también se habló sobre

La mandataria Claudia Sheinbaum reveló que, en su encuentro con el secre- tario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, soli- citó la entrega a México de figuras de alto perfil vincu- ladas a delitos graves. En- tre ellos mencionó al exfis- cal de Nayarit, Édgar Ve- ytia, acusado de corrup- ción, tortura y extorsión, así como al exdirector de Pemex, Carlos Treviño, im- plicado en operaciones de lavado de dinero y asocia- ción delictuosa. “Sí, hablamos de ese tema, porque lo planteó el secretario de Seguridad, es-

CRÉDITO DE FOTO: CREDITO FOTO

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator