EH3953 TAMPS 05SEP2025 WA

MÉXICO/11

el horizonte

Fin de semana del 5 al 7 de septiembre de 2025

COLUMNA

POLÍTICA E HISTORIA

POR ÓSCAR TAMEZ

Geopolítica

México vive un momento muy álgido en las relaciones diplomáticas. DEBE QUEDAR BIEN CON DIOS Y CON EL DIABLO SIN PERDER EL DECORO. Desde tiempos de la Guerra Fría, el mundo no experimentaba condiciones tan difíciles. P odemos definir la geopolítica como el estudio de las relaciones entre naciones —y al interior de estas—, y cómo dichas relaciones sostienen

Según el último boletín del NHC, TRAS CAMBIAR DE RUMBO , se espera que el fenómeno PIERDA FUERZA y se convierta en sistema de baja presión NO IMPACTARÁ AL PAÍS Lorena se degrada a tormenta tropical y se aleja de México

que el expresidente mexicano de izquierda justificó la invasión a Ucrania y jamás repro- chó los ataques ni las muertes de civiles en el país invadido, todo bajo la supuesta em- patía con el gobierno dictatorial de Putin y en distanciamiento con el gobierno vecino. Ideológicamente, no existe identidad entre México y Rusia, pero la denominada izquier- da mexicana asume que Putin es heredero de aquel viejo estatismo dictatorial soviético disfrazado de socialismo que, dicho sea de paso, nunca fue tal, sino un régimen estatis- ta y absolutista. Nuestro país demanda cercanía con los ve- cinos del norte, tanto por la frontera que compartimos como por los problemas en común: drogas, armas, violencia, y más. El presidente del país vecino se reunió re- cientemente con Putin, y el resultado fue de poco o nulo provecho. Lejos de acercamien- tos, la conclusión fue un mayor distancia- miento. Esto no ha sido afirmado, pero los sucesos posteriores al encuentro en Alas- ka así lo dejan ver: Putin se reunió en bloque con los países rivales de nuestro vecino. China fue sede del amistoso encuentro del bloque oriental, conformado por el an- fitrión, Rusia, India y Corea del Norte: cua- tro potencias con líderes están alejados de Washington. Hablar de un bloque anti-América es algo osado, pero un elemento de convergencia es la rivalidad en diversos temas con nues- tro vecino. ¿Dónde queda México? Cercano en afec- tos ideológicos con Rusia, China y Corea del norte, pero cercano —por su necesidad— al vecino del norte. Vivimos una encrucijada: ¿qué hacer?, ¿manifestar simpatías a los llamados de izquierda por afinidad ideológica o seguir en alianza con el país más poderoso del mundo?

una dialéctica con la interacción humana entre los países y el territorio, la economía, política, migraciones, cultura y otros elemen- tos influyen en el poder y en sus manifesta- ciones internacionales. Partiendo de esta definición previa de geopolítica, México vive una intensa interac- ción con EUA por evidentes razones fronte- rizas que condicionan el comercio y la segu- ridad en ambos lados de la frontera. La mi- gración y el trasiego de drogas impactan a los dos países. Por otro lado, la presencia de gobiernos ideologizados ambos territorios —condición no presente desde décadas atrás— favore- ce los disensos. En ambos casos, el naciona- lismo exacerbado, el populismo y las ideas preconcebidas interfieren en las relaciones internacionales, al grado que, por momen- tos, pareciera que se incendia Troya. En EUA se gobierna desde una postura proteccionista respecto a su economía; en México, con distancia, rencor y desconfianza hacia el sector empresarial, al que se le uti- liza como referente de los males que aque- jan a la nación. Esta pequeña diferencia im- pacta en la visión de país, lo que conlleva a que las inversiones tomen distintos rumbos en cada nación. En el aspecto político, ambos gobiernos son altamente ideologizados: uno convenci- do de que el enemigo de su nación es la iz- quierda que creció con los gobiernos pre- vios; el otro, con un pensamiento similar, sólo que haciendo hincapié en los gobiernos de derecha. Desde hace siete años, México se ha defi- nido como simpatizante, afín, cercano y em- pático con el gobierno ruso. Basta recordar

“Se espera que el cen- tro de Lorena se mueva generalmente en para- lelo a la costa oeste de

Pero tras cambiar de rumbo, se espera que Lorena pierda aún más fuerza y se degrade a

CREDITO NOTA Credito origen

Lorena se degradó este jueves a tormenta tropi- cal y cambió su trayec- toria hacia el noroeste, para alejarse de la costa norte del Pacífico mexi- cano, informaron auto- ridades. Según el boletín más reciente del Centro Na- cional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés), la tarde de este jueves el fenómeno se encontra- ba a 255 kilómetros de cabo San Lázaro, Baja California Sur, con vien- tos sostenidos de 85 km/h y un avance hacia el noroeste a 11 km/h.

la península de Baja Cali- fornia (Méxi- co), mientras se debilita el viernes”, se- gún informe. El fenóme- no atmosféri- co comenzó a cambiar su

depresión tro- pical al medio- día del viernes. El Servi- cio Meteoro- lógico mexi- cano (SMN), que forma par- te de la Comi- sión Nacional del Agua, anu-

VIENTOS SOSTENIDOS DE 85 km/h y un avance hacia el noroeste a 11 km/h.

estado el pasado miér- coles, transformándose en un huracán. El pro- nóstico inicial apunta- ba a que tocaría tierra como tormenta tropical en el noroeste de Méxi- co en las primeras horas del viernes.

ló las alertas por vien- tos de tormenta tropi- cal en el Pacífico, pero continúa mantenien- do el pronóstico de pre- cipitaciones causadas por el fenómeno en la zona de la costa nores- te del país.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ: Politólogo, historiador, consultor político, locutor, 20 años de ejercicio periodístico, maestro en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, premio estatal de periodismo Francisco Cerda en 2008, en la categoría editorialista del año.

CONTÁCTANOS ESCANEA EL CÓDIGO 81 8389 0500 EXT. 921 EDICTOS@ELHORIZONTE.MX RÍO TAMESÍ #300, COL. MÉXICO, MTY, NL ELHORIZONTE.MX

¿EDICTOS? PUBLÍCALOS CON NOSOTROS Y HAZ LLEGAR TU MENSAJE A MÁS DE 330 MIL PERSONAS DIARIAMENTE

Made with FlippingBook Ebook Creator