MÉXICO/13
el horizonte
Fin de semana del 5 al 7 de septiembre de 2025
COAHUILA
@elhorizontecoahuila
El Horizonte Coahuila
@ElHorizonteCoah
Piden verificar calidad en carreras de corta duración
en otra, o dos en otra, ¿arroja los mis- mos resultados?”, añadió Paredes Ló- pez. LO CONSIDERAN OBSOLETO No se debe olvidar que el modelo de carreras cortas inicialmente surgió en México en los años noventa, pero pen- sado para las universidades tecnológi- cas, para formar a Técnicos Superiores Universitarios. Existía una base de jus- tificación para ello, y de hecho, el mo- delo funcionó bastante bien. Paredes López dijo conocer algu- nas justificaciones, como el llamar “sistema acelerado de enseñanza” a estas reducciones tan considerables de tiempo. “Pero el tema es: analizar qué tan efectivos resultan esos “siste- mas acelerados”, finalizó diputado.
Paredes López lamento que exis- ten universidades privadas que impar- ten carreras de muy corta duración, de menos de 3 años, dos años, incluso de 18 meses, si bien cuentan con el RVOE (Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios) y con todos sus permi- sos en regla, existe la duda en cuanto a si la calidad de su enseñanza y de su plan de estudios realmente cubre y lle- na la expectativa de una preparación profesional adecuada. “Por ejemplo: Estudiar derecho 4 años en una universidad, o tres años
IRENE ZAPATA El Horizonte
El diputado por el PAN Jesús Alfre- do Paredes López exhorto a la Secre- taría de Educación Pública, que en coordinación con las secretarías de educación de los estados, implemen- te un programa para analizar y eva- luar si las universidades que ofertan carreras con periodos inferiores a tres años, cumplen con los estándares de calidad en la enseñanza y de prepara- ción profesional.
DIPUTADO ALFREDO PAREDES EXHORTA A SEP Panista se pregunta si están graduando profesionistas bien preparados para el mercado laboral en Coahui¡la
Se prepara el PRI para la próxima contienda
IRENE ZAPATA El Horizonte
El dirigente del PRI en Coahuila, Carlos Ro- bles Lostanau, dijo que su partido está traba- jando de cara a la elección del próximo año, y por ello sostienen reuniones con todos los sectores de la sociedad: empresarios, tra- bajadores, estudiantes, jóvenes, mujeres y adultos mayores. “Un partido político trabaja para ganar elecciones, y nosotros trabajamos para ga- nar elecciones y trabajamos todos los días en eso. Después de la sesión del Congreso sostendré una reunión con los presidentes de los comités municipales y secretarios, presidentas y secretarios porque ya esta- mos en el diseño de nuestra ruta hacia el 2026”. Robles Lostanau señaló que su partido trabaja no solo para obtener los resultados que tradicionalmente obtiene en las elec- ciones en Coahuila, sino para mejorarlas aún más.
PRESIDENTA DEL CLÚSTER ENTREGA BALANCE Sector ha priorizado la mano de obra calificada por encima de la masiva, eso ha frenado nuevas altas
CONTRATACIONES BAJAN HASTA UN 30 POR CIENTO Cae 7% la producción automotriz en estado Este año, la volatilidad global ha suministro al mercado.
calificada: las empresas han frenado nuevas altas y susti- tuciones, y reubican y multi- capacitan a su personal para cubrir cambios de volumen entre líneas, evitando afecta- ciones directas a los trabajadores. Sobre proveedu-
Adelantó que existe una cartera de proyectos en aná- lisis que podría comenzar a anunciarse en 2026; no obs- tante, recordó que materiali- zar inversiones toma al me- nos un par de años, por lo que la estrategia combina atrac- ción de empresas ya consoli- dadas con el desarrollo de ca- pacidades regionales. Cobos calificó 2025 como un año retador, con decisio- nes que las compañías ajus- tan mes a mes por la volati- lidad global y la transición tecnológica del sector, man- teniendo como eje la conser- vación del empleo y la compe- titividad de la cadena automo- triz en Coahuila.
tenido sus efectos en la industria de Coahuila, afectando la empleabilidad
PILAR EN ESTADO 150 MIL EMPLEOS genera la industria automotríz de Coahuila; la mayor de México
bles, con una menor demanda de vehí- culos eléctricos, al tiempo que algu- nas plataformas de combustión inter- na e híbridas han in- crementado ligera- mente su ensamble y han amortiguado el retroceso general.
CHRISTYAN ESTRADA El Horizonte
ría, la dirigente se- ñaló que el Clúster y la Secretaría de Eco- nomía acordaron una ruta dual: de- sarrollar proveedo- res locales en pro- cesos donde aún fal- tan competencias y,
La industria automotriz en Coahuila reporta una dismi- nución cercana al 7% en pro- ducción durante el año, mien- tras que las contrataciones y reemplazos de personal se han reducido alrededor de 30%, informó Lourdes Cobos, presidenta del Clúster Auto- motriz de Coahuila. Cobos explicó que el ajuste responde a volúmenes inesta-
en paralelo, atraer a proveedo- res internacionales para insta- larse en Coahuila y cumplir T- MEC acercando la cadena de
2025, AÑO RETADOR Ante este escenario, el sector prioriza retener mano de obra
PRI NAVEGA CONTRACORRIENTE Coahuila y Durango son los únicos estados en México donde el PRI ha logrado conservar su poder y fuerza
Made with FlippingBook Ebook Creator