EH3953 TAMPS 05SEP2025 WA

El hombre sabio es aquel que no se aflige por lo que no tiene / PLATÓN

2/editorial

el horizonte

Fin de semana del 5 al 7 septiembre de 2025

era del todo seguro, así que ha- bía que cuidarla como al oro... Peeero habría que caer en cuenta de que los pronósticos de lluvia de este 2025 no son magnánimos y que, si el Estado quiere evitar otra crisis hídrica a la vuelta de dos años, y luego de cuatro, y luego de ocho, y así... tiene que desempolvar los me- gaproyectos hídricos guardados en el cajón… ¡Y pronto! Acuérdese: el agua actual de las tres presas alcanzaría, si bien nos va, para tres años… Pero si no nos llega otro Alberto, ahí le encargo... El panorama de este otoño pin- ta menos lluvioso que la media típica de NL y vuelve a poner so- bre la mesa la urgencia de un au- téntico plan hídrico de largo pla- zo que garantice abasto seguro a nuestros descendientes... Hasta ahora no hay un proyec- to real para los próximos 50; es más, ni siquiera 30 años, y las opciones siguen en análisis: uno es el ya viejo sueño del acueduc- to del Río Pánuco, y el otro es apostar por la eficiencia del re- curso existente, ya sea reciclan- do agua y tecnificando el campo con aguas tratadas… pero nada avanza y el tiempo corre. Ahí va el dato duro: en el otoño caerán 22% menos lluvias de lo normal, luego de que de enero a agosto cayeron solo 273.7 mm de lluvia, 41% menos que el año pasado y 25% debajo del pro- medio histórico. Y sí: Aunque hoy las presas re- portan en promedio más del 80% de capacidad, el Instituto para la Protección Ambiental de Nuevo León advierte cautela... Así que ya sabe: agua sí hay, pero no para siempre. Si los pro- yectos se siguen pateando y la gente se confía, el fantasma de los recortes puede volver a to- car la puerta mucho antes de lo esperado… Ahora sí que, ¡agua- aaaas! ¡¡Yássas!!

t amaulipas

La alerta de Beto Granados

En Matamoros, una alerta se convierte en RESPONSABILIDAD , ya que los días 3 y 4 de septiembre quedaron marcados en la ciudad como un recordatorio de los desafíos que enfrenta una ciudad cuya ubicación fronteriza la convierte en escenario sensible de eventos de riesgo.

nes concretas, podría sentar un precedente de liderazgo distin- to en una frontera marcada por la desconfianza. Matamoros envía así un men- saje al resto del país: la comuni- cación honesta salva, pero la se- guridad requiere presencia y es- trategia. Reconocer la crisis no es debilidad, sino el inicio de una relación más sólida entre gobier- no y sociedad. El reto es conver- tir esa transparencia en políticas que devuelvan a la frontera la tranquilidad que tanto merece.  Al que le deben haber zumbado varias alarmas es al exgobernador nuevoleonés Jaime Rodríguez... Igual que a algunos de sus ex- colaboradores como “los dos Manueles”, o sea Manuel Gonzá- lez y Manuel Vital... Todo esto, curiosamente, a raíz de la reunión de Claudia Sheinbaum con Marco Rubio del pasado miércoles... Y de que ahora reapareciera en la escena pública un nombre... El de Édgar Veytia... ¡Zazzz! Resulta que, como parte de la cooperación que Méxi- co busca con EUA, la presiden- ta Sheinbaum reveló que pidió la extradición de varios “peces gor- dos” con cuentas pendientes en nuestro país que están tras las rejas allá. Y ahí es donde entra el nom- bre del exgobernador Jaime Ro- dríguez Calderón, “El Bronco”, porque uno de esos persona- jes que México quiere de regre- so es Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, acusado de tortura, co- rrupción, extorsión y otros deli- tos pesados. ¿Qué tiene que ver con “El Bronco”? Pues ha sido del do-

minio público que Veytia man- tenía una relación cercana con Jaime, al punto de que el pro- pio exmandatario llegó a pre- sumir públicamente que era su amigo, asegurando incluso que “probaría su inocencia”… cosa que hasta hoy no, mejor ya no intentó hacer. Por si no se acuerda… Duran- te su precampaña y campaña rumbo a la gubernatura, Rodrí- guez Calderón se ufanó de reci- bir apoyo de “amigos” de Naya- rit que lo ayudaban con regalos en especie y en efectivo, según él, sin compromisos de por me- dio... ¡Sopasss! Hoy se sabe que ese “amigo” era nada menos que Édgar Ve- ytia Cambero, el mismo que Sheinbaum pidió a EUA que extra- dite para ser juzgado en México. Y acuérdese de que uno de los mayores operadores del Bronco para las tareas “deba- jo de la mesa” fue Manuel Gon- zález —aún investigado por la Unidad Anticorrupción—, que con esto puede salir salpicado... Otro de ellos, que también hoy enfrenta cargos sin castigar, es Manuel Vital... ¡Ándele! Lo que ayer eran amis- tades y “regalitos”, hoy podrían convertirse en un nuevo dolor de cabeza que le salpique al “Bron- co” y a sus “bronquitos”... ¡Híjo- leeee!  Ahorita, estimado lector, todo es alegría y despreocupación en la urbe regia porque las presas de Nuevo León están a tope. La raza se ducha sin preocu-

Municipio decidió no mantener- se al margen. El saldo fue doloroso: policías estatales y civiles resultaron he- ridos. Estos hechos, más allá de las cifras, reflejan una verdad in- evitable: la posición geográfica de Matamoros, puerta de entra- da al país y cruce estratégico en la frontera, la coloca con frecuen- cia en una condición de riesgo. Lamentar estas consecuencias y acompañar a las familias afecta- das debe ser hoy la prioridad, al mismo tiempo que se fortalecen los mecanismos de coordinación en materia de seguridad. La deuda pendiente sigue sien- do la capacidad de respuesta conjunta entre los distintos nive- les de gobierno. La sociedad es- pera acciones más inmediatas, operativos visibles y una estra- tegia que no se limite a la con- tención, sino que también brinde certeza. La alerta del alcalde fue un paso en la dirección correcta, pero no debe sustituir la presen- cia institucional en las calles ni el trabajo de inteligencia para pre- venir nuevas crisis. En este contexto, la ciudadanía parece haberle otorgado al alcal- de un voto de confianza. La transparencia con la que comunicó el riesgo abrió un ca- nal de empatía que fortalece la relación entre autoridad y go- bernados. Si Granados logra sostener ese ejercicio de comu- nicación y convertirlo en accio-

En pocas horas, se registraron bloqueos en vialidades estraté- gicas, persecuciones y la colo- cación de ponchallantas en dis- tintos puntos de la ciudad, ge- nerando un clima de tensión que paralizó actividades cotidianas, obligó a cerrar comercios y pro- vocó temor en las familias. En medio de esa situación, la reacción del alcalde Beto Grana- dos llamó la atención de la opi- nión pública. A diferencia de otros tiempos, cuando prevale- cía el silencio oficial, Granados decidió publicar en redes socia- les una alerta de “situación de riesgo”. Fue un mensaje breve y directo, en el que pidió a la ciu- dadanía extremar precauciones y aseguró estar en comunicación con las autoridades. Más allá del alcance de las palabras, lo rele- vante fue que la autoridad mu- nicipal no permaneció ajena a la crisis y optó por una comunica- ción transparente en momentos de incertidumbre. La ciudadanía de Matamo- ros, acostumbrada a cambios re- pentinos en su rutina por he- chos de esta naturaleza, recibió con seriedad y gratitud el gesto. El mensaje llegó cuando el en- frentamiento ya estaba en cur- so y no detallaba rutas seguras ni protocolos específicos, pero representó un avance significati- vo: la confirmación de que el go- bierno local reconoce la realidad y acompaña a la población. El

paciones y quizá ya ol- vidó los días de aquel 2022 en que el que sa- liera agua de la llave no

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES BRENDA GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,953 Viernes 5 de Septiembre de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

Made with FlippingBook Ebook Creator